El fútbol argentino está en una etapa de definiciones. El acuerdo por la rescisión del contrato por
Fútbol para Todos con el gobierno nacional -quien deberá resarcir a los clubes con 530 millones de pesos- abrió las puertas para que el fútbol regrese lo más pronto posible y para ello hay dos fechas posibles: una más probable, la del 3 de marzo, y otra menos probable que sigue en estudio, la del 24 de febrero.
Así lo indicó esta mañana Carolina Cristinziano, de la comisión normalizadora de la
AFA, en declaraciones al programa "Todos en la Ocho", cuando al ser consultada al respecto señaló que estamos viendo que se cumplan ciertas cuestiones y definir bien la fecha, que son dos probables. Una sería el 3 de marzo y otra sería traerla para el 24 de febrero".
Cristinziano señaló además que "cuanto más atrasamos el comienzo del torneo se hace más difícil acomodar el tema de la programación y demás. Este año arrancan la Sudamericana y la Libertadores, que ahora son anuales. Hay una chance de que si ingresa un dinero en la semana del 20 y teniendo la asamblea el día 24, donde se tratará la rescisión del contrato de Fútbol para Todos y la apertura de sobres para la oferta del nuevo proyecto, tal vez pueda acordarse el regreso del fútbol. Si no, la otra es la del 3 de marzo".
"Habrá más controles presupuestarios, auditorías de Fifa y Conmebol. Hay que cumplir los reglamentos, porque club que deba no podrá contratar. A partir de ahora el fútbol debe ser más transparente".
La integrante de la comisión normalizadora de la AFA resaltó que "a partir de ahora habrá que ser más prolijos y ordenados. Hay que ser coherentes con la realidad de cada uno. Si un club contrata técnicos o jugadores con números mayores de los que puede pagar va a estar siempre en problemas. Y ahí no va a haber televisión que pueda dar una mano. A partir de ahora habrá que ser más lógicos en contratar lo que se puede. Habrá más controles presupuestarios, auditorías de Fifa y Conmebol. Hay que cumplir los reglamentos, porque club que deba no podrá contratar. A partir de ahora el fútbol debe ser más transparente".
Acerca de cuándo se realizarían las elecciones en la AFA, Cristinziano indicó que "el lunes viene una comisión de Fifa para terminar de determinar estas cuestiones. Quizás a fines de marzo podrían ser. Si se aprueba el estatuto en asamblea, estamos preparados para establecer los plazos adecuados y correctos. No queremos hacer las cosas apuradas".
Sobre si la cadena ESPN aparece como la gran favorita para quedarse con los derechos de televisación del fútbol argentino, explicó que "vamos a esperar el lunes a que se presenten los sobres y ahí vamos a tener la verdad. Las cadenas especulan mucho. Pero sí sabemos que ESPN se mostró muy interesado en las reuniones que hubo donde demostraron claramente sus intenciones de quedarse con los derechos del fútbol argentino".