Grandinetti: un poco millonario yun poco canalla
"Creo que va a ser un partido bárbaro, apasionante, que voy a intentar ver a la 1.30 de la madrugada mías. Obviamente me gustaría que salga campeón River; pero me molestaría muy poco, casi nada, que el campeón fuera Central". Quien le dijo ayer estas palabras a Ovación fue el actor rosarino Darío Grandinetti, a pocas horas de la final de la Copa Argentina entre Rosario Central y River, y de embarcarse en un vuelo a Madrid. ¿Por qué la opinión de Grandinetti parece dividida entre las dos camisetas? Porque tiene simpatía por ambos clubes y así lo dejó en claro cuando este diario le pidión opinión futbolera.
15 de diciembre 2016 · 00:00hs
"Creo que va a ser un partido bárbaro, apasionante, que voy a intentar ver a la 1.30 de la madrugada mías. Obviamente me gustaría que salga campeón River; pero me molestaría muy poco, casi nada, que el campeón fuera Central". Quien le dijo ayer estas palabras a Ovación fue el actor rosarino Darío Grandinetti, a pocas horas de la final de la Copa Argentina entre Rosario Central y River, y de embarcarse en un vuelo a Madrid. ¿Por qué la opinión de Grandinetti parece dividida entre las dos camisetas? Porque tiene simpatía por ambos clubes y así lo dejó en claro cuando este diario le pidión opinión futbolera.
"Lo que me gustaría mucho, de verdad, es que salga campeón River, que juegue la Libertadores, que después que salga campeón de la Libertadores el Muñeco (Marcelo Gallardo) si se quiere ir que se vaya y que venga el Chacho (Coudet) a River. Y que lo traiga a (Giovani) Lo Celso y a (Walter) Montoya. Qué se yo...la verdad es que ojalá sea un espectáculo apasionante como yo creo que va a ser", dijo quien mucho antes de elegir la carrera de actor probó con la pelota en las inferiores de Newell"s.
A pesar de eso se hizo hincha de River por un vecino. "El flaco Daverio", recordó, aunque aseguró que los genes auriazules le vienen de toda su familia canalla y de un tío que lo supo llevar de chiquito al Gigante de Arroyito. "Mi primer ídolo fue Marcelo Pagani", dijo al referirse al delantero de la década del 60.
Una mezcla de pasiones futbolísticas, las de Grandinetti. Y en ellas se asoma una más, recordada por gran parte de los argentinos. A ver si recuerdan esto: un Mustang avanza por el costado de un potrero. Se los ve jugando a un muchachote alto, ruliento y torpe, con camiseta de Boca, en medio de un mar de pibitos que apenas le llegan a la cintura. El auto, dorado, se detiene y quien lo maneja, con bigotes, anteojos oscuros y traje, le comenta al acompañante: "Ahí lo tenés al pelotudo".
La frase es una de las más recordadas del cine nacional y es parte de una escena de la película "Esperando la carroza", filmada en 1985 bajo la dirección de Alejandro Doria. Cinco palabras inolvidables que salen de la boca del personaje de Luis Brandoni, enfundado en el papel del tío de Cacho. Y Cacho es Grandinetti: casi un doble del mediocampista belga de ascendencia marroquí y actual jugador de Manchester United, Marouane Fellaini. Minutos que son una palmaria muestra de que el cine tiene que ver nada (o poco) con la realidad. Grandinetti como se ve, del zeneixe de la película no tiene nada.
Un poco millonario y un poco canalla, o todo eso junto.