Emanuel Ginóbili destacó hoy que “no sería un fracaso” que el seleccionado argentino de básquetbol masculino no obtenga una medalla olímpica en los Juegos Londres 2012, a disputarse entre julio y agosto venideros.
Emanuel Ginóbili destacó hoy que “no sería un fracaso” que el seleccionado argentino de básquetbol masculino no obtenga una medalla olímpica en los Juegos Londres 2012, a disputarse entre julio y agosto venideros.
El zurdo escolta bahiense, de los San Antonio Spurs de la NBA del básquetbol de los Estados Unidos, escribió en su cuenta de red social Twitter y apuntó: “Lograr una medalla en los Juegos sería un gran, gran éxito. No lograrla, no sería un fracaso”.
El número 20 de los Spurs no dudó en nombrar como favoritos a quedarse con los primeros lugares del podio a los representativos de los Estados Unidos y España. “Hay dos equipos que están por arriba del resto, que son Estados Unidos y España.
Todos los demás estaremos en un pelotón para ver quién se cuela en las semifinales por la (medalla) de bronce”, analizó el bahiense. Ginóbili, hoy con 34 años, condujo al equipo argentino que logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Atenas 2004 y la de bronce en Beijing 2008.
Por su lado, el escolta, que se recupera de una fractura en el quinto metacarpiano de su mano izquierda, estimó que “entre el 10 y 15 de febrero” estará nuevamente “en el rodeo” y podrá ser nuevamente considerado para integrar el equipo de San Antonio en los futuros compromisos de la NBA.
También elogió a Lionel Messi, recientemente premiado con su tercer balón de oro de la FIFA consecutivo. "Es impresionante, no se puede creer lo de ese pibe. Lo veo poco jugar, sobre todo en resúmenes, pero es un espectáculo. Estoy muy orgulloso de que sea argentino", expresó el bahiense.
Con respecto a su vuelta a las canchas, tras la fractura del quinto metacarpiano de la mano izquierda, dijo que será a mediados de febrero. "Estimo que entre el 10 y el 15 de febrero estaré de vuelta en el rodeo", resaltó Ginóbili.
Por otro lado, "Manu" aseguró que en un futuro no le "gustaría ser el técnico de la selección de básquetbol". "Podría ayudar, dar mi opinión, pero prefiero evitar esa condición. Hoy está Julio Lamas y lo hace muy bien", señaló.
Además el bahiense manifestó su intención de regresar a la Argentina a vivir una vez que termine su carrera como jugador profesional. "Creo que vuelvo a vivir a la Argentina cuando me retire. Esa es la idea y lo que tenemos hablado con mi mujer", subrayó.