Facundo Ardusso (Linea) estuvo muy cerca de descorchar el champán en el sitial más alto del podio, de no ser porque apareció en escena Norberto Fontana. El arrecifeño consiguió ayer una victoria gigante en la segunda final de la temporada de Súper TC2000 disputada en el autódromo “Ciudad de Viedma”, tras escalar desde la duodécima posición de largada con un Chevrolet Cruze imbatible en el inicio del campeonato. Es que el ex piloto de Formula Uno venía de imponerse también en Rafaela, en la primera carrera de este año y en su debut en el equipo Chevrolet y en Súper TC2000. La labor de Fabián Yannantuoni, el otro piloto zonal, fue de mayor a menor. En el arranque se ubicó detrás de Ardusso, pero terminó su faena en el octavo lugar.
Los dos años de ausencia en la categoría (su última participación había sido con la denominación TC2000) no fueron impedimento para que el “Gigante” de Arrecifes construyera un arranque de temporada soñado. Ayer se alzó con una segunda victoria consecutiva con tintes heroicos, tras largar retrasado por el sistema de penalizaciones que implementa Súper TC2000.
Tras terminar tercero en la clasificación del sábado, Fontana fue recargado con 16 posiciones y comenzó la jornada de ayer en el décimo casillero inicial de la serie impar. El arrecifeño avanzó hasta el sexto puesto de esa batería y largó duodécimo, bien lejos de la primera fila encabezada en soledad por Guillermo Ortelli (Fluence), a causa de los problemas que sufrió el chaqueño Matías Muñoz Marchesi antes de iniciar la carrera y que lo llevaron a largar desde boxes.
El dueño de la punta tras el primer giro fue Ardusso, quien había partido cuarto y gracias a una buena largada superó a los Renault del saltense y de Fabián Yannantuoni, quien pasó a ser segundo tras dar cuenta también de Ortelli. Con el piloto de Las Parejas cómodo en la punta, y el paso de Ortelli al lugar de escolta en el giro 12 por la entrada a boxes de Yannantuoni, la lucha se centró en el tercer lugar, que fue de Damián Fineschi hasta que su Peugeot 408 se quedó y accedió a esa ubicación Mariano Werner (Linea).
Sin embargo, era ya el momento del ataque final de Fontana, que pasó primero al piloto entrerriano para quedar tercero, luego superó a Ortelli en la vuelta 17 para convertirse en escolta de Ardusso y cerró su faena en el inicio del giro 21 con una gran maniobra ante el piloto santafesino.
De esa forma, Fontana completó un nuevo gran festejo y se mantuvo en la cima del campeonato, mientras que Ardusso y Ortelli completaron el podio. Un poco más atrás, Werner debió conformarse con el cuarto lugar, mientras que quinto terminó Agustín Canapino (Peugeot 408), otro de los pilotos que completó una gran escalada tras largar desde el casillero 23.
La próxima competencia de Súper TC2000 se disputará el 4 de mayo en Alta Gracia.
Pechito López, clase internacional
Brillante comienzo de temporada para José María López en el WTCC (World Touring Car Championship) ya que obtuvo un aplastante triunfo en la primera final disputada en el circuito callejero Moulay El Hassan de Marrakech (Marruecos), y terminó segundo detrás de Sebastien Loeb, su compañero en el equipo Citroen, en la segunda carrera.
Con estos resultados, López lidera el campeonato con 48 puntos, seguido por Loeb, con 47, el británico Tom Chilton, con 27, y el francés Hugo Valente con 19. La próxima semana se correrá una nueva fecha en el autódromo Paul Ricard, de Francia.
De principio a fin fue la victoria de ayer de Pechito López, poleman de la clasificación del sábado, en la primera de las competencias disputadas en el trazado urbano marroquí, en la que fue escoltado por los franceses Loeb e Yvan Muller. Así, completaron un 1-2-3 para la marca francesa, que ingresó a la categoría con las unidades C-Elysse. Fue tal el dominio del trío de punta (entre el primero y el tercero hubo sólo una diferencia de 1 segundo 607/1000), que el piloto que finalizó cuarto, el británico Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze) llegó a los 8s 222/1000.
Este triunfo no fue el primero de López en el WTCC. El año pasado, como invitado especial, ganó con un BMW 2006, en Termas de Río Hondo.
En tanto, en la accidentada segunda final, el piloto de Río Tercero largó 10º por el sistema de inversión de grilla para los diez primeros de la clasificación y terminó como escolta de Loeb y por delante de Hugo Valente (Chevrolet Cruze). El cordobés remontó esa posición de largada, beneficiado en el comienzo por un choque entre el holandés Tom Coronel e Yvan Muller (tetracampeón del WTCC), que suspendió la carrera durante varios minutos. En el relanzamiento, Pechito se acomodó en el 5º lugar.
Era el momento de demostrar el potencial de la unidad número 37 de la marca francesa, con la que avanzó primero al cuarto puesto y luego dio cuenta del portugués Tiago Monteiro y de Valente para ponerse a la cola del auto de Loeb.
Una neutralización para sacar el Chevrolet Cruze del serbio Dusan Borkovic, mal ubicado en la pista, no fue impedimento para que Loeb se encaminara hacia su primer triunfo en su segunda final en WTCC y para que López, que hizo un regreso triunfal al automovilismo internacional, termine como escolta.
Pasado Europeo. Pechito López había corrido en el exterior entre 2001 a 2006. Lo hizo en el Campeonato Europeo de la Fórmula Renault 2000, en la Fórmula Renault V6 Europea, en la Fórmula Renault 3000 Internacional, en la GP2 Series y como piloto de pruebas de Renault en la Fórmula 1.
Cuando estaba por dar el salto a la F-1, Renault le quitó el apoyo. En 2011 vivió otra frustración cuando el equipo USF1 Team, que lo tenía como piloto para la máxima categoría, dio marcha atrás y decidió retirarse. Ahora quiere posicionarse otra vez en el plano internacional.
“Estoy contento, fue un fin de semana muy duro”
La alegría de José María López era desbordante. “Tengo que dar las gracias a Citroen. Hay que felicitar a todo el equipo. Fue un fin de semana de mucho trabajo y muy duro. Tuve problema con los frenos, pero afortunadamente con el aire comprimido todo fue a mejor. Estoy muy contento”, dijo Pechito.