Londres.- Los equipos de Fórmula Uno enviarán expertos a Singapur en las próximas semanas para ayudar a superar los desafíos técnicos de la primera carrera nocturna de la categoría, de acuerdo al jefe de la escudería Honda, Ross Brawn.
Londres.- Los equipos de Fórmula Uno enviarán expertos a Singapur en las próximas semanas para ayudar a superar los desafíos técnicos de la primera carrera nocturna de la categoría, de acuerdo al jefe de la escudería Honda, Ross Brawn.
“Estamos tratando de entender las consecuencias de la luz”, dijo el británico a periodistas la semana pasada durante el Gran Premio Británico. “Creo que todos los equipos enviarán a alguien la semana que viene o la otra, muy pronto, para darle un vistazo a una parte del circuito que será iluminado para nosotros, para que evaluemos y comprendamos”, agregó.
“Como todos los equipos, tenemos un simulador, así que estamos tratando de simular esas condiciones, pero probablemente no lo sepamos hasta que estemos efectivamente allí”, sostuvo.
Singapur, con un circuito callejero que serpentea alrededor del área de Marina Bay, recibirá por primera vez una fecha del campeonato el 28 de septiembre.
Los organizadores dijeron que el circuito será iluminado por 1.500 proyectores con un nivel de
brillo suficiente para alcanzar los estándares de la televisión, unas cuatro veces más brillante
que un estadio típico.
Luz trasera
Brawn dijo que las condiciones nocturnas traerían dificultades extras para los pilotos, que
tendrán que lidiar con un circuito que no les es familiar, que tiene una orientación contraria a
las agujas del reloj y que puede ser tan implacable como el de Mónaco.
“Hay algunas cosas simples, como la luz trasera, por ejemplo, que es extremadamente
brillante en esas condiciones oscuras”, dijo. “La luz trasera podría ser un problema
para los pilotos, por lo que tendremos que hacer algunos ajustes”, destacó.
“Pero en términos de como se desenvolverán los pilotos, eso es bastante difícil de imitar”, afirmó. “Uno puede realizar carreras de karting en un circuito iluminado, pero no creo que sea lo mismo. Y hay que lidiar con el circuito porque puede ser bastante cerrado y desafiante también”, continuó.
Brawn manifestó que tal vez sería conveniente realizar una prueba durante el día.
“Podría ser una buena idea hace una sesión (de práctica) durante el día, previa a la
sesión nocturna para que todos lo utilicemos”, declaró.
Brawn sostuvo que el único proveedor de neumáticos de Fórmula Uno, Bridgestone, también tendrá mucho trabajo que hacer, con una pista que parece que será más fría, ante la ausencia de luz solar, en contraste con una cálida temperatura ambiente.
“Creo que ellos están considerando y estudiando las consecuencias que puede tener la selección de compuestos. Pero hay un número limitado de compuestos y yo sé que no van a inventar un compuesto para esto”, señaló.
Brawn sugirió, por último, que los equipos podrán manejar fácilmente la diferencia horaria, ya que la carrera se disputará cerca del usual horario europeo. (Reuters)
Al igual que en distintos puntos del país, en el sur de la provincia de Santa Fe los cortes comenzaron en la mañana y por la noche continuaban interrumpiendo el tránsito
Por Sergio Faletto
Por Hernán Lascano
Por Eugenia Langone
Por Delcia Karamoschon
Por Tomás Barrandeguy
Por Claudio González
Por Nicolás Maggi
Por Martín Stoianovich