El Mundial de deportes acuáticos de Gwangju, en Corea del Sur, va llegando a su fin. El domingo 28 le pondrá punto de cierre a la competencia. Y la participación de los rosarinos, que conformaron la base fuerte de la delegación nacional concluirá con Julia Arino, quien en la medianoche de ayer se presentó en los 1.500 metros y el 28 bajará el telón en los 800. La nadadora se tiró a la pileta en la prueba más extensa de la natación y fue 7ª en la primera serie de clasificación de nueve atletas y superando su marca de ingreso. En la general fue 27ª de 29 (17' 17.99).
Sin embargo, para Julia la pileta es un "extra". Ella es especialista en aguas abiertas, pero para esta ocasión como el grueso de los nadadores argentinos está partiendo a los Juegos Panamericanos de Lima le fue asignada. Como los 800. En condiciones normales, la ascendente Delfina Pignatiello debería ser la encargada de hacerlo, pero el Comité Olímpico Argentino apuntó sus mejores armas a Lima, con más posibilidades de medallas que las que otorga un Mundial de esta envergadura.
Julia concluirá con una muy buena participación su cuarta cita ecuménica porque ya terminó 32º entre 64 nadadoras en los 10 kilómetros, pero con tiempo superador y en el pelotón de arriba hasta la última vuelta y a poca distancia en tiempo de la ganadora de la competencia (1' 45''). Esa no fue una prueba sencilla ya que al otorgar plazas olímpicas se desarrolló a pura tensión y exigencia. Arino estuvo a ese nivel.
En la de 5 kilómetros fue 26º entre 54 competidoras y clasificó por ello a los Juegos Mundiales de Playa de Qatar, que se realizarán hacia finales del año. La doble medallista de los Juegos Suramericanos de Playa en Rosario 2019, entrenada por Germán Calvelo, quien viajó como DT de la selección, será la última rosarina en acción.
Camila Arregui y Trinidad López, el dueto de Gimnasia y Esgrima dirigido por la también mens sana Mónica López, hizo su segunda participación mundialista y sumó experiencia en un contexto tremendo para lo que pueden ser unas aspiraciones argentinas. Cami y Trini terminaron 25º en solo libre y 26º en solo técnico, respectivamente, y entre 32 y 28 competidoras. En dueto técnico fueron 30º de 45 y en el libre 29º de 45.
La nueva escala de las chicas es Lima, donde serán también las representantes argentinas en los Juegos Panamericanos que inician el viernes.
En tanto en el waterpolo "beach" estuvieron los rosarinos Tomás Giri, Juan Pablo Montane, Nicolás Provenzano, Juan Pablo Giri (mánager) y Gabriel Martino (entrenador). Este fue un certamen de prueba y de invitación de la Fina, en el que participaron cuatro equipos y Argentina terminó 2ª. Aquí el conjunto nacional viajó con un equipo B ya que el A se encuentra ultimando detalles en el Cenard para los Panamericanos. Los Yacarés, como se los conoce, aspiran a conseguir una medalla tras 60 años y hacia ello se enfoca el objetivo máximo.
La Confederación Argentina de Deportes Acuáticos envió a Corea una delegación "mínima" de sólo ocho nadadores (Julia Arino y Joaquín Moreno, por eso, asumieron pileta y aguas abiertas) para cuatro modalidades por considerar prioridad los citados Juegos de Lima. En la cita ecuménica la gran base estuvo compuesta por rosarinos. Y cumplieron.
Brazadas bien de acá
La delegación argentina estuvo compuesta por diez rosarinos, porque a los deportistas de nado, aguas abiertas y waterpolo se sumaron tres entrenadores y un mánager.