Las Leonas tienen plantel para el Mundial de Londres. Lógico, pero también con ciertas sorpresas. Y, sobre todo, muy joven. El mismo quedó diseñado ayer luego de que el entrenador Agustín Corradini diera a conocer la lista de 18 jugadoras que intentarán buscar la Copa del Mundo entre el 21 de julio y el 5 de agosto en el Estadio Olímpico Reina Isabel. Diez jugadoras serán debutantes en esta cita.
Para viajar a la capital del Reino Unido Corradini eligió a Belén Succi, Florencia Mutio, Julia Gomes Fantasia, Noel Barrionuevo, Agustina Habif, Bianca Donati, Lucina von der Heyde, Florencia Habif, Agostina Alonso, Magdalena Fernández Ladra, Rocío Sánchez Moccia, Paula Ortiz, Delfina Merino, Martina Cavallero, María Jose Granatto, Eugenia Trinchinetti, Julieta Jankunas y Agustina Albertarrio. En tanto, Victoria Sauze y Sofía Toccalino serán los relevos y actuarán con el equipo hasta que éste viaje a Europa.
Corradini apostará finalmente y como todo indicaba a un equipo muy joven, con muchas de las jugadoras que consiguió el título ecuménico Sub 21 en Chile 2016. A ellas le elevan el promedio de edad Leonas experimentadas como Succi, Barrionuevo o Muttio. Esa ecuación marca 25 años, pero ocho con parte de esa camada campeona del mundo junior. La cordobesa Julieta Jankunas finalmente le ganó la pulseada en el último lugar de la delantera a Pilar Campoy y será la más joven de este plantel, con 19 años. El mano a mano Jankunas-Campoy o incluso Albertarrio, en un equipo con atacantes tremendas, fue una de las mayores incógnitas hasta el final. Lo mismo entre Magui Fernández Ladra y la tucumana Victoria Sauze. La cuarta jugadora, de las que estaban aún en carrera y que quedó afuera, fue Agustina Gorzelany.
Las debutantes en este tipo de certamen serán Gomes Fantasia, Agustina Habif y las ocho campeonas Sub 21: Donati, von der Heyde, Alonso, Fernández Ladra, Ortiz, Granatto, Trinchinetti y Jankunas. Tres ya fueron campeonas mundiales mayores: Succi, Merino, Barrionuevo.
Argentina, que consiguió podios consecutivos en Perth 2002 (oro), Madrid 2006 (bronce), Rosario 2010 (oro) y La Haya (bronce), intentará seguir en esa sintonía de protagonismo.
En el Mundial Las Leonas debutarán el 22 de julio ante España, por el Grupo C. El 25 se medirán con Alemania y cerrarán la fase inicial el 28 ante Sudáfrica. Al Grupo A lo conformarán Holanda, defensor del título y Nº 1 del ránking, China, Corea e Italia. Al B Inglaterra, EEUU, India e Irlanda y al D Australia, Nueva Zelanda, Japón y Bélgica. Los dos mejores de cada zona van a los cuartos de final.