Cristiano Ronaldo y su selección portuguesa, que no ha recibido un solo gol en la fase de grupos
del Mundial 2010, se cruza en los octavos de final en el camino de España a la gloria, en un duelo
ibérico (que será arbitrado por el argentino Héctor Baldassi), donde la
Roja, liberada de la presión al fracaso, quiere dar un paso al frente.
Ciudad del Cabo acoge uno de los grandes duelos del Mundial en el Green Point Stadium, pegado al
Océano Atlántico y con altas montañas de fondo repletas de historia. En un estadio que representa
el renacimiento africano, España quiere lanzar un mensaje al mundo en la gran cita del fútbol. La
campeona de Europa está en Sudáfrica para luchar por el título. Se juega la vida, quiere romper con
la historia, superar la barrera de octavos para comenzar a soñar.
España aprendió a competir en la exitosa Eurocopa 2008. Llega la hora de demostrarlo en un
Mundial, donde no supera los octavos de final desde Japón y Corea 2002. Ahora, liberada de la
presión que supuso el estreno con derrota ante Suiza, confía en exponer su estilo de juego para
crecer en el campeonato.
Se vio la selección española en un escenario inesperado. El mal inicio en el Mundial 2010 le
obligó a ganar dos partidos que se convirtieron en finales contra Honduras y Chile. Superada la
prueba y primera del Grupo H, los internacionales esperan un duelo intenso con Portugal, pero en el
que la 'Roja' podrá exhibir su juego sin tener un planteamiento defensivo enfrente de una selección
menor.
Llega la hora de disfrutar de duelos intensos a vida o muerte. De conquistar el éxito o asumir
un nuevo fracaso en un Mundial. Y España llega a la cita con plena confianza en su juego,
desmintiendo cambios de estilo y con un equipo base al que, por circunstancias, le ha faltado
rotación. La mayor preocupación es su físico.
Podrá contar Vicente Del Bosque con su equipo tipo. Todo hace indicar que a última hora se
recuperará Xabi Alonso del esguince de tobillo que sufrió ante Chile y será titular. La única baja
confirmada es la de Raúl Albiol, que aún no ha debutado en el Mundial. El entren ador confía además
en el crecimiento de Andrés Iniesta y Fernando Torres, que van ganando tono físico con el
transcurso de la competición.
La presencia de Cristiano Ronaldo, a quien Del Bosque espera por una banda y no de delantero
centro, puede provocar la única variación en España. Para potenciar la intensidad defensiva, Álvaro
Arbeloa entraría en el lateral izquierdo por Joan Capdevila. Junto a Sergio Ramos en el carril
derecho, se juntarían dos futbolistas que conocen a la perfección a la estrella portuguesa,
compañeros en el Real Madrid.
El duelo en el banco tiene tintes morbosos: Carlos Queiroz fue el sustituto de Del Bosque en los
aires de modernización que llevó al Real Madrid a fulminar a su técnico de más éxito.
Y ofrece numerosos enfrentamientos repletos de brillantez sobre el césped, especialmente
atractivo el de los artilleros. Cristiano, un solo gol pero nombrado en los tres partidos el mejor
jugador del encuentro, y David Villa, tres goles que le convierten en el máximo goleador español en
el Mundial.
Nunca se habían enfrentado en un Mundial España y Portugal, países que comparten candidatura a
organizar la cita en 2018 ó 2022. En las en 35 ocasiones en que han cruzado su camino, el balance
favorece a los españoles con 16 triunfos por doce empates y siete derrotas. La última vez fue
especialmente dolorosa para la 'Roja', eliminada de la Eurocopa 2004 por los lusos.
En esta ocasión, Portugal llega a la cita con varios jugadores frescos tras recibir descanso
ante Brasil. Queiroz buscó que la mayoría de su plantel disputase algún minuto durante el Mundial y
ahora ante España apostará por lo mejor que tiene disponible.
Hasta última hora no sabrá si tres de sus hombres pueden estar en el encuentro de octavos,
Danny, Duda y Amorim. Molestias musculares y un hematoma les restan opciones de jugar. Ninguno se
perfilaba como titular pero son piezas importantes para los cambios.
El combinado luso está echando en falta la fuerza y seguridad en la banda derecha del jugador
del Chelsea, Bosingwa y la calidad y capacidad de desborde del extremo del Manchester United, Nani.
Salvo la segunda parte ante una desmoronada Corea del Norte, Portugal tiene problemas de creación
de jugadas peligro y Cristiano Ronaldo está muy solo para poner en aprietos a los rivales.
En cambio, brilla su faceta defensiva y, ante España, Portugal podría batir su marcha histórica
de 19 partidos sin perder (13 triunfos y seis empates), aunque Simao descarta que planteen una
estrategia defensiva: saldrán "atacar y jugar con alegría".
Ese récord es una muestra de que el arquero Eduardo y la defensa están cumpliendo, lo que ha
llevado a que Portugal fuese el único equipo que no encajó ningún gol en la fase de grupos del
Mundial. Queiroz volverá a apostar por su sistema 4-3-3, en el que el jugador del Real Madrid Pepe
y Meireles volverán a dar empaque defensivo al centro del campo luso, que tendrá mucho trabajo para
frenar a los cerebros del fútbol español.
Para la creación estarán Tiago, en el lugar de Deco, quien no debe entrar en el once, tras no
entrenarse con sus compañeros durante una semana, y Simao, que con las posibles bajas de Danny y
Duda, se convierte en el único acompañante de Cristiano en los extremos.
En la punta probablemente reaparecerá el delantero de origen brasileño Liedson, tras el
experimento de poner a Cristiano en punta ante Brasil, hecho que no gustó mucho al capitán luso. El
duelo de gigantes ibéricos está servido. Uno alimentará el sueño. Otro consumará un nuevo fracaso
en la gran cita del fútbol mundial.
Formaciones
España: Iker Casillas; Sergio Ramos, Puyol, Piqué, Arbeloa; Busquets, Xabi Alonso,
Xavi, Iniesta, Villa; y Fernando Torres.
Portugal: Eduardo; Paulo Ferreira, Ricardo Carvalho, Bruno Alves, Fabio Coentrao; Pepe, Raúl
Meireles, Tiago; Cristiano Ronaldo, Simao y Liedson.
Árbitro: Héctor Baldassi (Argentina).
Estadio: Green Point Stadium.
Hora: 15.30. (Argentina) .
TV: Canal 5