El 10 de junio es sin dudas un día muy especial en la vida de Lewis Carl Davidson Hamilton. También el circuito canadiense que lleva el nombre de un piloto que trascendió por su espectacularidad en las pistas: Gilles Villeneuve. Es que el inglés de Mercedes no hizo una pole position más. Fue su 65ª en 10 años, que le permitió igualar nada menos que a su ídolo Ayrton Senna y ponerse a 3 del que tiene el récord: Michael Schumacher. Y la consiguió en Canadá, exactamente 10 años después de su primera victoria en la Fórmula 1 en el mismo trazado, un día después de haber logrado la primera posición de partida. De paso, ayer batió la marca que estaba en poder del hermano de Schumy, Ralf, desde hace 13 años. Un lujo. Como el casco del mítico brasileño, que fue regalado por la familia después de la tanda clasificatoria.
Hamilton es el primer hombre de color negro en llegar a la Fórmula 1 y el primero que hizo historia con sus 3 títulos, con una seguidilla de podios desde su debut en ese 2007 en McLaren, que lo llevó rápidamente a lograr su primera pole y su primer triunfo. En Canadá. Y desde entonces, una década después, el inglés se viene superando. Ayer, con un tiempo que rompió en más de 700 milésimas el récord del trazado de Ralf Schumacher en 2004 gracias a la utilización este año de neumáticos traseros más anchos, consiguió lo que parecía imposible: igualar la cantidad de pole de un velocista nato como Ayrton Senna, su ídolo.
Y no recibió mejor premio que el casco que usó Senna, que lo tenía preparado la familia para cuando lo igualara. "Estoy temblando, sin palabras. Sólo puedo dar las gracias, que la familia Senna me mande este regalo", dijo emocionado Hamilton en la conferencia de prensa. "No tengo ningún casco de Senna, esto es lo más especial que tengo, de todos los trofeos este es el más especial, sólo puedo dar las gracias. Es un gran honor recibirlo".
"Desde que era niño siempre pensaba en emular a Ayrton Senna si tenía suerte. Y lo alcancé en las clasificaciones. No lo puedo creer. Recuerdo volver del colegio y poner videos de Ayrton. Y ahora ver esto, en la temporada más difícil de toda mi carrera, compitiendo con estos grandes pilotos, es insuperable", amplió emocionado.
Ya el año pasado, cuando logró su 56º mejor tiempo clasificatorio para el Gran Premio de Italia e igualó a Senna y a Fangio en cantidad de pole en el mítico Monza (5), Hamilton había dicho: "Me enorgullece estar junto a Senna y Juan Manuel, dos pilotos increíbles. Creo que ni en un millón de años habría pensado que mi nombre podría ser mencionado junto al suyo, así que estoy muy orgulloso". Un año antes, en ese trazado, había manejado el Mercedes W196 que el Chueco sacó campeón en el 54 y 55, y había tuiteado esa experiencia como "épica".
Y aunque no pueda superar a Fangio (ver aparte), sí está para superar a Senna, alcanzar a Schumy y seguir haciendo historia.
Fangio, de promedio único
Más allá de que Michael Schumacher se mantiene al tope de las pole y que Hamilton ahora se le puso en los escapes, el récord de Juan Manuel Fangio es insuperable. Con 29 poles en 52 GP (55,77%), es el único que largó primero en más de la mitad de sus carreras. El inglés está 5º en ese sentido (34,57%) y Schumy 8º (22%). Senna: 4º (40,12%).