Aunque Chile ya se despidió del Mundial luego de su derrota ante Brasil en los octavos de final,
en el país trasandino todos quieren que el rosarino siga al frente de su selección. Y no es sólo
una expresión de deseos: los dirigentes del fútbol chileno le presentarán los próximos días al
ex entrenador de Newell's un plan para que continúe al mando de la selección hasta la Copa América
de 2015.
Luego de perder ante Brasil por 3 a 0 Bielsa repitió una y otra vez que no es el momento de
hablar de la renovación de su contrato. Pero los dirigentes chilenos insisten. “Queremos
presentarle un proyecto donde él sea importante, que se identifique con lo que nosotros queremos y
que le permita un crecimiento profesional y a nosotros un desarrollo del fútbol”, retrucó el
presidente de la Federación chilena, Harold Mayne Nicholls.
La negociación, cruzada por las demandas de Bielsa y la futura oferta de México al técnico, se
enmarca también dentro de los crecientes intereses económicos y políticos que hoy dominan al fútbol
chileno.
Bajo el título "El plan para retener a Bielsa parte de Sudáfrica", el diario La Tercera dice
esta mañana: "La eliminación de la selección chilena aceleró un proceso que tarde o
temprano se iba a dar al finalizar la participación de la Roja en el Mundial: la negociación entre
la ANFP y Bielsa para convencerlo de que siga en su puesto por un nuevo período de cuatro años". Y
añade: "El directorio de la ANFP creó un profundo programa de desarrollo del fútbol chileno,
el cual quieren que lo consolide Bielsa.
Queremos convencer a Marcelo para que esté dispuesto a encabezarlo", confesó hace unas
semanas Mayne-Nicholls a La Tercera.
El diario El Mercurio, en tanto, publica una crónica en la que afirma: "Ayer terminó el contrato
del rosarino con el fútbol chileno. Por eso el presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls,
reiteró en Johannesburgo su intención de sentarse luego a hablar con el argentino para que se
quede".
El Mercurio también cita a Mayne Nicholls: "Mi máximo ideal, si podemos cambiar los estatutos de la federación, es que
Bielsa se quede con nosotros hasta 2015. Ojalá que le podamos ofrecer algo para que sienta que
puede seguir creciendo profesionalmente con nosotros, porque también significaría más años de
crecimiento para el fútbol chileno", aseveró.
"No nos podemos dar el lujo de dejar hasta acá este proyecto. Nuestra idea es conversar con él,
pero no le hemos puesto fecha y tampoco lo vamos a presionar o apurar", señaló el presidente de la
federación chilena en otros medios trasandinos.
El auge económico del país, la millonaria privatización de los clubes y la construcción o
reparación de 20 estadios bajo el mandato de Michelle Bachelet (2006-2010) cambiaron al fútbol en
Chile. Incluso el presidente, Sebastián Piñera, y su viceministro de Deportes, Gabriel Ruiz Tagle,
son accionistas mayoritarios del popular Colo Colo. Por lo tanto, los chilenos no están dispuestos
a improvisar ni a dejar partir a un hombre que los volvió a identificar con la selección y que les
generó millonarios ingresos.
Desde que llegó Bielsa, las ventas de tribunas para los partidos eliminatorios sumaron un millón
de dólares por cotejo. Una cifra similar se ingresa por televisación, y las ventas de seleccionados
al exterior superaron los 35 millones de dólares, algo inédito en Chile.
Bielsa cobró un millón y medio de dólares por año para él y su cuerpo técnico, algo considerado
barato por Mayne Nicholls, dado lo que el trabajo del argentino produjo durante su contrato, que
expiró tras la derrota ante Brasil en octavos de final de Sudáfrica 2010 el lunes. Pero con el
rosarino, que olvidó cobrar su sueldo el primer año, el tema no es sólo económico.
El asunto de fondo es si existen las condiciones óptimas para seguir trabajando y si los
chilenos están dispuestos a hacer las inversiones y cambios que Bielsa desea. Entre ellas, la
construcción de un nuevo centro de entrenamiento para Chile y prioridad absoluta para la selección,
lo que ya tiene.
Chile está pendiente del sí de Bielsa. Pero si todo falla, los chilenos, ya está dicho, no
quieren improvisar más con técnicos de baja preparación y las apuestas de reemplazao son Gerardo
Martino y Manuel Pellegrini, hombres en la línea de Bielsa.