El dirigente canalla, que la semana próxima disertará en el Congreso de Fútbol de la FIFA en Lisboa, como invitado junto al portugués Luis Figo y al colombiano Pacho Maturana, entre otros, recordó que "este nivel de Teo era lo que esperábamos cuando lo trajimos porque sabíamos que esto podía pasar. Lo mismo nos pasó con Ruben, cuando vino algunos hinchas lo ponían en duda porque hacía tres años que jugaba en Rumania, pero cuando se amoldó al equipo fue el goleador que fuimos a buscar".
Luego de un primer semestre flojo, en el que sólo convirtió el golazo del empate a Boca en La Bombonera y después se fue expulsado por hacer un gesto a la tribuna xeneize (se marcó sobre el pecho la banda de River, su exclub), y de dos asistencias en los goles de la victoria de Central 2 a 0 sobre Belgrano, en Formosa, por la semifinal de la Copa Argentina, Teo se iluminó en la reanudación del torneo.
El colombiano anotó un golazo en la victoria a Tigre (1-0), asistió a sus compañeros (Federico Carrizo y Fabián Bordagaray) en el empate 2-2 ante Sarmiento y repitió en la asistió en a última fecha, con sendas asistencias (Federico Carrizo y Ruben) en el triunfo del último fin de semana ante Atlético Tucumán (2-0) y se mostró mucho más participativo en el juego.
El dinero que debería abonar Central para quedarse con Teo es 2.600.000 dólares, que se sumarían al 1.200.000 que abonó por el préstamo al club dueño de su pase, el Sporting de Lisboa portugués.