El rosarino Pablo Crer le puso punto final a su formidable carrera en la selección argentina de vóley

El central rosarino, quien se encontraba jugando la Liga de las Naciones y peleando por entrar a los Juegos Olímpicos, anunció este viernes que dejó de vestir la albiceleste tras 15 años.
12 de junio 2021 · 14:55hs

Sorpresivamente, al menos para el afuera, Pablo Crer le dijo adiós a la selección argentina de vóley tras 15 años de una carrera formidable y a poco más de un mes de los Juegos Olímpicos de Tokio, cita por la que estaba peleando un lugar a la vez que se encontraba en Italia disputando la Liga de las Naciones como escala previa. Sin embargo, un click le hizo poner ahora, sobre la mesa, una decisión que no es sencilla de tomar, pero que él asumió convencido. Así, el central rosarino de 2,05 metros y 31 años le puso el punto final a una etapa de su vida que mayormente lo colmó de alegrías. Entre tanto, Pablo Crer se fue de la selección habiendo disputado tres mundiales de mayores y dos Juegos Olímpicos, además de pertenecer a una de las camadas más talentosas que dio su deporte en la rama masculina.

"Llegó el momento de decirle adiós a la camiseta más hermosa que uno se puede poner, a la que me puso la piel de gallina durante los 15 años que la vestí. Pasaron 15 años desde la primera vez y siempre dejé todo por ella. Hoy es momento de guardarla con la sensación y el orgullo de saber que siempre la defendí y dejé més que la vida. Es una decisión pura y exclusivamente personal de sentir que hasta llegó. Más que agradecido al cuerpo técnico encabezado por @marcelo_r_mendez (Marcelo Méndez) y @hdileo (Horacio Dileo) quienes en este último tiempo confiaron en mí, pero a lo largo de estos años pasaron varios y excelentes. Nada que decir de los jugadores que gran parte de ellos son hermanos que la vida me dio. No quiero sonar triste porque nunca estuve más feliz que con esa camiseta y jamás pensé vivir lo que viví!!! Será un adiós como jugador. Gracias, gracias y gracias. ¡VAMOS ARGENTINA, SE TE AMA!". Así, con una emoción equivalente al tamaño de la sorpresa que generó el anuncio para el mundo voleibolístico, Pablo se despidió a través de su cuenta de Instagram @pablocrer14. Y para cuando lo hizo, por supuesto, ya estaba "abajo" de la Liga de las Naciones.

Lionel Messi y Angel Di María podrían compartir vestuario en Inter Miami.

Del comunicado de Barcelona a cómo es la MLS e interés por Di María

Messi entrenó en Inter en septiembre pasado junto a la selección. Ahora, Inter será su casa.

Lionel Messi revolucionó Miami, pese a que aún no llegó

68019739.jpg

La decisión fue extraña para el afuera por el momento en que se dio. Tras cumplir otra temporada en Polonia, donde juega desde hace algunos años, Pablo viajó a Buenos Aires para sumarse a los entrenamientos en el Cenard bajo las órdenes de Marcelo Méndez. Cuando estaba a punto de subirse al avión con el equipo para disputar la Liga de las Naciones de vóley en Rimini, Italia, como certamen previo (y de altísimo nivel) a los Juegos Olímpicos un compañero dio positivo de coronavirus y él fue uno de los aislados por contacto estrecho. Fue a Italia más tarde junto a otros jugadores (la mitad del plantel viajó después del debut en el torneo), jugó algunos minutos y finalmente este viernes anunció que ya no sería parte. Ni de la selección ni de la pelea interna con los otros centrales para llegar a Tokio.

Lejos de otros años en que él y su amigo Sebastián Solé (también rosarino, se criaron a una cuadra de distancia en el barrio Triángulo de la Zona Oeste) eran números puestos en esa posición, esta vez Pablo la tenía más complicada en la carrera con los otros centrales: el propio Sebas, Agustín Loser y Martín Ramos, habiendo tres lugares en la lista, para cuatro jugadores. No hay que descartar en la determinación cuánto juega el contexto pandemia, unos Juegos en Tokio, con todas las restricciones que tendrá, entre ello la imposibilidad de las familias de estar cerca de los deportistas, ya que no se permite el ingreso de público extranjero. A Pablo, muy familiero, por caso, su familia lo acompañó en Río de Janeiro 2016.

68012111.jpg

Sea cual sea el combo de razones, uno de los mejores voleibolistas surgidos en la ciudad, deja la selección. Es probable que cuando Pablo arrancó a jugar al vóley en Barrio Triángulo, en el club homónimo para hacer amigos, no haya tenido idea de todo lo que le esperaba. Ni siquiera cuando uno de sus primeros entrenadores, Matías Guidolín, le pedía saltar hacia las ramas de los árboles haciendo la carrera de ataque. Guidolín le decía que cuando saliera de entrenar desandara el trayecto a su casa mirando las ramas más altas e intentara imaginarlas como si fueran pelotas, emulando saltos de quien al principio jugaba de opuesto.

En Sonder hizo los primeros pasos y jugó Liga Argentina con sólo 17 años. En Villa María creció ya empezando a imaginar que quería vivir y hacer de esto. La mayor parte de su carrera en clubes la hizo en el país, vistiendo los colores del multicampeón y poderoso Bolívar. Actualmente y desde hace unos años juega para el Trefl Gdansk de Polonia. De las selecciones nacionales empezó a ser parte el mismo año que se contactó con el vóley, en concentraciones que más que nada eran una captación de talentos en la que su altura cautivó. Arrancó en menores, siguió en juveniles (bronce mundialista) y por supuesto, saltó a la mayor donde se hizo de un lugar de referencia pese a su perfil bajo. Además de ser campeón panamericano, jugó los mundiales de 2010, 2014, y 2018, los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016 y cientos de partidos internacionales.

E3HIqP_WYAAaRWk.jpeg

Pablo Crer construyó, sin vueltas, una carrera excepcional y se abrió un camino de ensueño en el vóley, que ya no lo verá con la albiceleste pero que todavía le levanta pelotas para seguir jugando y disfrutando.

Ver comentarios

Las más leídas

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos Bocacha Orellano

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos "Bocacha" Orellano

Video: caravana de los hinchas de Newells hacia el estadio al ritmo de Muchachos

Video: caravana de los hinchas de Newell's hacia el estadio al ritmo de "Muchachos"

Mirtha hizo las gestiones y Villa Cañás retirará la estatua en su honor

Mirtha hizo las gestiones y Villa Cañás retirará la estatua en su honor

Lo último

A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino

Quieren instalar botones de pánico en los camiones recolectores de residuos

Quieren instalar botones de pánico en los camiones recolectores de residuos

En la línea de fuego: 43 menores asesinados y 55 heridos de bala entre 2022 y 2023

En la línea de fuego: 43 menores asesinados y 55 heridos de bala entre 2022 y 2023

En la línea de fuego: 43 menores asesinados y 55 heridos de bala entre 2022 y 2023

La violencia afecta a niños y adolescentes de los barrios periféricos. Amsafé paró por la balacera que hirió a un niño que salía de la escuela.

En la línea de fuego: 43 menores asesinados y 55 heridos de bala entre 2022 y 2023

Por Martín Stoianovich

En Rosario, cuatro de cada diez vehículos tiene más de quince años

Por Carina Bazzoni

La ciudad

En Rosario, cuatro de cada diez vehículos tiene más de quince años

Quieren instalar botones de pánico en los camiones recolectores de residuos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren instalar botones de pánico en los camiones recolectores de residuos

Buscan que los clientes del centro puedan estacionar gratis al ir de compras
La Ciudad

Buscan que los clientes del centro puedan estacionar gratis al ir de compras

El gobernador Perotti se mostró a favor de una fórmula presidencial federal
Política

El gobernador Perotti se mostró a favor de una fórmula presidencial "federal"

Lluvia de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen
La Región

"Lluvia" de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos Bocacha Orellano

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos "Bocacha" Orellano

Video: caravana de los hinchas de Newells hacia el estadio al ritmo de Muchachos

Video: caravana de los hinchas de Newell's hacia el estadio al ritmo de "Muchachos"

Mirtha hizo las gestiones y Villa Cañás retirará la estatua en su honor

Mirtha hizo las gestiones y Villa Cañás retirará la estatua en su honor

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana

Ovación
Lionel Messi revolucionó Miami, pese a que aún no llegó

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Lionel Messi revolucionó Miami, pese a que aún no llegó

Lionel Messi revolucionó Miami, pese a que aún no llegó

Lionel Messi revolucionó Miami, pese a que aún no llegó

Cholo Guiñazú será el manager del fútbol profesional de Newells

Cholo Guiñazú será el manager del fútbol profesional de Newell's

Dalma Maradona insultó al presidente de Napoli porque no la dejó entrar al estadio

Dalma Maradona insultó al presidente de Napoli porque no la dejó entrar al estadio

Policiales
Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo
Policiales

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Caso Bocacha Orellano: un fallo con varios aspectos que seguirán en discusión

Caso Bocacha Orellano: un fallo con varios aspectos que seguirán en discusión

Bocacha Orellano no fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente

Bocacha Orellano "no fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente"

Sepan que matar en Rosario es gratis, dijo el padre de Carlos Bocacha Orellano

"Sepan que matar en Rosario es gratis", dijo el padre de Carlos Bocacha Orellano

La Ciudad
A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

Por Diego Veiga

La Ciudad

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino

Quieren instalar botones de pánico en los camiones recolectores de residuos

Quieren instalar botones de pánico en los camiones recolectores de residuos

En Rosario, cuatro de cada diez vehículos tiene más de quince años

En Rosario, cuatro de cada diez vehículos tiene más de quince años

En la línea de fuego: 43 menores asesinados y 55 heridos de bala entre 2022 y 2023

En la línea de fuego: 43 menores asesinados y 55 heridos de bala entre 2022 y 2023

Almudena Munera Muñoz: Tengo el corazón dividido entre España y Rosario

Por Florencia O’Keeffe

Revista Sociedad

Almudena Munera Muñoz: "Tengo el corazón dividido entre España y Rosario"

Nueva York, sepultada por el humo de incendios forestales en Canadá
Información General

Nueva York, "sepultada" por el humo de incendios forestales en Canadá

Cafiero: La única salida para la Argentina es la exportación

Por Facundo Budassi

Economía

Cafiero: "La única salida para la Argentina es la exportación"

Violencia contra las escuelas: Amsafé Rosario no descarta otro paro la próxima semana
La Ciudad

Violencia contra las escuelas: Amsafé Rosario no descarta otro paro la próxima semana

Perotti: la violencia es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles
La Ciudad

Perotti: la violencia "es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles"

Giuliano: Unas Paso entre ministros perjudicaría la gestión
POLÍTICA

Giuliano: "Unas Paso entre ministros perjudicaría la gestión"

La Técnica Juramento de la Bandera comenzará a dar clases en el Polo Tecnológico

Por Miguel Pisano

La ciudad

La Técnica Juramento de la Bandera comenzará a dar clases en el Polo Tecnológico

San Lorenzo: subió a sus hijos a un taxi pero el conductor se los llevó sin ella
La Region

San Lorenzo: subió a sus hijos a un taxi pero el conductor se los llevó sin ella

Después de cuatro años, Gendarmería logró abrir el iPad de Natacha Jaitt
Información General

Después de cuatro años, Gendarmería logró abrir el iPad de Natacha Jaitt

Volvió a erupcionar el volcán Kilauea, uno de los más activos del mundo
Información General

Volvió a erupcionar el volcán Kilauea, uno de los más activos del mundo

Un barrendero mendocino de 25 años, imputado por violar a una anciana de 94
Información General

Un barrendero mendocino de 25 años, imputado por violar a una anciana de 94

Ataque al camión recolector: investigan el mensaje que se intentó transmitir
POLICIALES

Ataque al camión recolector: investigan "el mensaje que se intentó transmitir"

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme
POLICIALES

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme

Más de 42.000 santafesinos no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo
Economía

Más de 42.000 santafesinos no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

Con nuestros alumnos no, el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad
La Ciudad

"Con nuestros alumnos no", el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad

Médicos advierten serios problemas en el abordaje de chicos vulnerables

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Médicos advierten serios problemas en el abordaje de chicos vulnerables

Macri y un video como Catman: Peleo para que el peronismo no vuelva más
Política

Macri y un video como Catman: "Peleo para que el peronismo no vuelva más"

Picadas clandestinas: desde la Municipalidad aseguran que no se registran denuncias
La Ciudad

Picadas clandestinas: desde la Municipalidad aseguran que no se registran denuncias

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave
POLICIALES

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave