En la danza de nombres que comenzó a circular a partir de la negativa de Alejandro Sabella de continuar en el cargo, surgieron los nombres de muchos entrenadores. Pero ahora surgió uno que no estaba en la lista, Edgardo Bauza, que admitió que le dijo que no a la selección argentina para no desenfocarse de su camino con San Lorenzo.
“Me llamaron pero traté de mantenerme al margen de eso. No importa quién me llamó”, confesó el Patón, quien reconoció que tiene “la cabeza que me explota para elegir bien y no equivocarme”.
La presión que recayó en su espalda con la histórica clasificación a la final de la Copa Libertadores, que podría coronar por primera vez a San Lorenzo en este certamen, le quita el sueño no sólo a todo el mundo azulgrana, sino también al técnico rosarino, que ya consquistó el preciado trofeo con Liga Universitaria de Quito, que la consiguió por primera vez en su historia.
En una entrevista realizada con el programa “Jogo Bonito” por Radio El Mundo (AM 1070), el entrenador comentó que lo llamaron desde la AFA para “tantearlo” como posible reemplazante de Sabella.
Pero Bauza, que había sido tentado para la selección de Ecuador en 2009, después de haber salido campeón de América con la Liga de Quito, también dijo que no.
“Soy consciente de lo que es, no me quita el sueño, más allá de que me gustaría y a cualquier técnico le gustaría dirigir la selección de su país”, reconoció.
“Hay algunos candidatos naturales, como el caso del Cholo (Simeone), y (Gerardo) Martino por su experiencia. Y después yo creo que hay un grupo de técnicos que tiene experiencia y algunos años que nos pone en la posibilidad de que estemos en esa lista”, agregó.
Con la Final ante Nacional de Paraguay por delante, Bauza comentó que sus objetivos están enfocados íntegramente en ese encuentro y con sus palabras lo deja bien en claro.
“Me mato si alguna equivocación o decisión mía puede atentar contra el partido. Estoy con todos los sentidos y la cabeza puesta en estos dos partidos”, subrayó.
Más temprano, en conferencia de prensa, Bauza había admitido que intenta separarse de la euforia de la gente y ni siquiera sale de su casa para que el apoyo y las charlas con los hinchas no lo haga salir del foco que es Nacional de Paraguay.
“Entiendo la euforia de la gente, pero la realidad es que todavía no ganamos nada. El plantel es muy consciente de eso. Estamos en un lugar de privilegio, nos falta un paso muy importante y muy duro. Sabemos lo que tenemos que hacer, acentuando el trabajo que venimos haciendo, que nos trajo hasta acá”, afirmó.
Fiel a su filosofía, se mostró conocedor de su rival, que mostró una solidez como local durante toda la Libertadores, ya que ganó cinco y apenas empató un solo partido, 2-2 contra el Atlético Mineiro de Ronaldinho.
“Nacional tiene el mismo hambre de nosotros en lograr la Copa. Siempre ha sido cualquier cosa menos el favorito del partido y ha eliminado a todos los que enfrentó. Tiene muy claro a lo que juega, y todos sus jugadores tienen una gran predisposición. A mi entender, el mejor partido de ellos fue contra Defensor Sporting”, concluyó.