Lionel Messi y Angel Di María son sin lugar a dudas los dos jugadores más trascendentales de la historia del fútbol rosarino. Y le pusieron el broche de oro ganando juntos tres títulos oficiales con la selección mayor: la Copa América en Brasil (2021), la Finalissima ante Italia (2022) y la Copa del Mundo en Qatar (2022).
Prácticamente son de la misma edad. La Pulga, quien nació el miércoles 24 de junio de 1987, es 235 días más grande que Fideo, quien llegó a este mundo el domingo 14 de febrero de 1988. Incluso ambos nacieron en el Hospital Italiano de Rosario.
Al ser de distintas categorías nunca se pudieron enfrentar oficialmente en los torneos de fútbol infantil que organiza la Asociación Rosarina. Messi estampó su firma a favor de Newell’s el 30 de marzo de 1994, y Di María fichó para Central el 9 de marzo de 1995.
Y como Leo, tras 234 goles en 176 partidos en las infantiles rojinegras, emigró a Barcelona, tampoco pudieron chocar en un Newell’s contra Central.
Pero el destino les tenía preparada otra historia, lejos del antagonismo entre leprosos y canallas. Un camino juntos en la selección que tuvo algunas espinas pero terminó con un final feliz.
Esta serie tuvo su primer capítulo a 19.721 kilómetros de la ciudad que los vio nacer. El 7 de agosto de 2008, en el Shanghai Stadium, en China, tiraron su primera pared en el partido que Argentina derrotó 2 a 1 a Costa de Marfil en los Juegos Olímpicos. No hubo amor a primera vista porque Di María ingresó recién a los 63’.
Pero esa competición sirvió de base para el primer título juntos: la medalla de Oro en Beijing 2008. En la final ante Nigeria fueron protagonistas fundamentales, ya que el equipo del Checho Batista ganó 1 a 0 con gol de Di María tras asistencia de Leo.
Un año después, el sábado 6 de septiembre de 2009, tuvieron su estreno juntos en la selección mayor. Y no fue en uno de esos amistosos que organiza la AFA para juntar algunos dólares. Sino en un cotejo de eliminatorias para Sudáfrica 2010 ante Paraguay, cuando Argentina empató 1 a 1 en el estadio Monumental. Si bien ambos tenían menos de 23 años, el Coco Alfio Basile los puso de titular.
A partir de allí comenzó un recorrido que hasta hoy ya tiene 103 participaciones, donde los números marcan que Argentina, con ellos dos en cancha, ganó 68 partidos, empató 20 y perdió 15. Llevan juntos con la celeste y blanca un total de 6.490 minutos en cancha, donde tuvieron una participación conjunta en 12 goles: 8 de Messi con pase de Di María y 4 de Fideo con asistencia de la Pulga.
Messi encontró en Di María su socio ideal. En el momento más caliente y preocupante de la selección en Qatar, que fue el partido con México, Angelito habilitó a Lionel para que abra un duelo que se estaba complicando. Y en la final ante Francia, los 64’ minutos que coincidieron en cancha fueron los mejores del equipo de Scaloni en la Copa del Mundo.
Aquella sociedad que comenzó en los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008 con un título se coronó ahora levantando el trofeo en el Mundial.
Ahora el pueblo rosarino sueña con verlos a los dos en un clásico entre Newell’s y Central. Donde serán adversarios durante 90’, pero amigos durante toda la vida.