Este mediodía, tras el entrenamiento leproso, el médico Juan Ignacio Bóttoli brindó detalles de la lesión y de la forma en que fueron tratando la fractura por estrés del quinto metatarsiano del pie derecho.
Primero relató que Ponce dejó la práctica el ensayo amistoso del último sábado -estaba jugando ante Douglas Haig- porque "manifestó dolores en las últimas 48 horas pero podía entrenar, aunque terminaba con molestias. En el entrenamiento del sábado, salió a los treinta minutos por decisión técnica y definimos que iba a descansar el fin de semana".
Posteriormente explicó que quedaron en evaluarlo el lunes -por ayer- y admitió que le realizaron los estudios "sospechando una fractura por estrés", lo que luego quedó ratificado. "Los resultados confirmaron la sospecha clínica, estará tres meses inactivo y va a ser intervenido quirúrgicamente en el transcurso de la semana", lamentó.
"La exposición a microtraumatismos repetidos genera una debilidad ósea progresiva que termina con una fractura completa", recalcó el facultativo, quien declinó apuntarle a la sobreexigencia, teniendo en cuenta su edad, respecto de la causa que odría haber originado la lesión: "Es difícil determinar si puede haber sido la razón, porque de hecho hay muchos chicos que comienzan en primera división y no sufren una fractura por estrés".
Uno de las cosas que llamó la atención fue la forma en que trascendió la lesión del juvenil delantero y al respecto, Bóttoli se atajó: "Si tuviera que informar todas las molestias que tienen los jugadores, probablemente tendríamos que dar un parte médico diario. Diría que hoy pasaron seis o siete jugadores por el consultorio con inconvenientes que suelen ser menores, y de hecho, la situación de Ezequiel le permitía entrenar al día siguiente. No teníamos porqué, un sábado a las cuatro de la tarde, hacerle una resonancia magnética porque no había ningún tipo de conducta. Por la tarde del lunes se hicieron los estudios y lamentablemente se confirmó la sospecha, pero podría no serlo, entonces iba a ser anecdótico que él se haga la resonancia. Por eso uno no informa lo que va a hacer, porque a veces el proceder médico no es necesario que sea informado, sí el diagnóstico y la evolución del tratamiento".
Por último, se refirió al cuadro de situación de los otros jugadores que estan con molestias: Marcos Cáceres y Víctor Figueroa, quienes sufrieron distintas lesiones durante la pretemporada. "Están entrenando de forma normal", argumentó, al tiempo que confirmó que junto a Martín Tonso, que padeció una sobrecarga muscular en el cuadriceps derecho, están a disposición del cuerpo técnico.