El gobierno provincial y un rol decisivo para que los III Juegos Suramericanos sean realidad

El gobernador Omar Perotti tomó la decisión política de impulsar la realización de los Juegos pese a la pandemia, dentro de un proyecto de la provincia de ser polo deportivo de grandes eventos
28 de abril 2022 · 22:14hs

No sólo con la colaboración y el apoyo de todas las áreas involucradas, sino también con el aporte concreto de 200 millones de pesos para la organización del evento, el gobierno de la provincia de Santa Fe se puso al frente de la realización de los III Juegos Suramericanos de la Juventud que se realizan en Rosario desde esta semana y hasta el 8 de mayo. Más de 2500 atletas de 15 países competirán en más de veinte disciplinas deportivas en un marco de recuperada normalidad, pero para que estos Juegos puedan ser una realidad, hubo que atravesar una historia de contratiempos donde el gobernador Omar Perotti cumplió un rol fundamental en la decisión de que los Juegos se concretaran.

Es que cuando asumió la actual gestión provincial, los Juegos habían sido suspendidos y prorrogados, y la falta de apoyo económico hacía más viable la cancelación de Rosario como ciudad receptora que llevar adelante una organización a futuro.

Eran momentos donde se priorizaban las medidas de restricción por la pandemia y el foco estaba puesto en los operativos de vacunación y los cuidados preventivos y sanitarios de los santafesinos.

Pero cuando se acercaba la fecha para resolver si los Juegos venían a la provincia, Perotti activó contactos y reuniones con el gobierno nacional, especialmente con el ministro de Turismo y Deportes de la Argentina, Matías Lammens, para decidir y resolver el financiamiento que permitiera la realización de los Juegos.

Fue así que se firmaron convenios para girar a Rosario los fondos necesarios para los trabajos previos y la organización de tan importante evento deportivo en Rosario. La provincia de Santa Fe aportó inicialmente un anticipo de 200 millones de pesos y se comprometió a hacer otro desembolso del mismo valor, en tanto que la Nación hizo lo suyo con otros 300 millones. Hasta el momento las licitaciones y obras encaradas insumieron un total de 500 millones de pesos.

Esa decisión y el financiamiento necesario para sostenerla significaron que Rosario no perdiera la condición de sede de los Juegos, que pudieron haber terminado en otra ciudad sudamericana. El trabajo contrarreloj permitió llegar a tiempo con la organización de las 26 disciplinas que participan de estas competencias juveniles.

La presencia de la provincia en la organización de los juegos se dio también en gestos públicos, como a principios de abril cuando el gobernador Perotti recibió la antorcha al cruzar el puente Colgante y llegó a Santa Fe.

“Estos Juegos nos hacen crecer en la organización de eventos de carácter internacional”, destacó el gobernador, quien valoró que este tipo de eventos deportivos importantes que llegan a la provincia tras la pandemia dejan en la provincia infraestructura y demuestran que tanto Rosario como Santa Fe están preparadas para recibir eventos de este nivel y envergadura.

El secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, que acompañó al gobernador en las gestiones ante Lammens en la Nación, destacó que traer estos eventos multitudinarios a la provincia “es una línea estratégica” de Perotti para poner a Santa Fe en la agenda de provincias receptivas de competencias internacionales, a la altura de lo que ya vienen haciendo San Juan y Santiago del Estero con el fútbol y el motociclismo.

“La idea del gobernador es traer y organizar en la provincia este tipo de competencias para ubicar a Santa Fe en la grilla del turismo receptivo internacional”, resaltó Grandinetti.

Por eso señaló Perotti que los Juegos Suramericanos de la Juventud “van a marcar el inicio de cosas importantes para la provincia”. Con estos Juegos Suramericanos Santa Fe y Rosario recibirán no sólo a los atletas sino también a sus familiares y entrenadores, así como a delegaciones consulares de diversos países.

Para tener una idea de la movilización que representa alojar una competencia como esta, en Rosario ya está casi agotada la capacidad hotelera de diez mil plazas, sólo con el alojamiento de los miembros de equipos y sus acompañantes.

Esta competencia, uno de los eventos más importantes que haya pasado por Rosario desde los Juegos Cruz del Sur en 1982, tendrá lugar en el parque Independencia y posiciona a la provincia a nivel internacional, una fama que en paralelo viene cultivando como provincia con la mayor cantidad de deportistas de elite del mundo.

El gobernador Perotti destacó que “el deporte es uno de los canales de atracción de gente a la provincia, en la que tenemos mucho que mostrarle”.

Los Juegos Suramericanos de la Juventud son un evento multidisciplinario impulsado por la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) para atletas de 14 a 18 años de edad. Además de lo deportivo, incluirán un programa educativo y otro cultural con actividades para los participantes.

Ver comentarios

Las más leídas

Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

Newells se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Newell's se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca

Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca

Lo último

Para Cristina, el gobierno de Milei consume dólares como un drogadicto

Para Cristina, el gobierno de Milei "consume dólares como un drogadicto"

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Javier Milei celebró el Día de la Bandera en Palermo, donde respaldó a las Fuerzas Armadas

Javier Milei celebró el Día de la Bandera en Palermo, donde respaldó a las Fuerzas Armadas

Día de la Bandera: 350.000 personas pasaron por Rosario para festejar el 20 de junio

El Parque Nacional a la Bandera fue escenario de una fiesta multitudinaria que combinó múltiples opciones culturales con el tradicional concurso de asadores

Día de la Bandera: 350.000 personas pasaron por Rosario para festejar el 20 de junio
Rosario, celeste y blanca: los detalles desde adentro de la fiesta patria de la ciudad

Por Lucía Inés López

La Ciudad

Rosario, celeste y blanca: los detalles desde adentro de la fiesta patria de la ciudad

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo
La Ciudad

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Por Pablo R. Procopio

opinion

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Para Cristina, el gobierno de Milei consume dólares como un drogadicto
Política

Para Cristina, el gobierno de Milei "consume dólares como un drogadicto"

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte
Policiales

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca

Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca

Newells se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Newell's se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Amenaza cobarde: dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

"Amenaza cobarde": dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

Ovación
Clásicos de la rosarina: quien terminó sonriendo en la jornada entre Central y Newells en la Ciudad Deportiva

Por Carlos Durhand

Ovación

Clásicos de la rosarina: quien terminó sonriendo en la jornada entre Central y Newell's en la Ciudad Deportiva

Clásicos de la rosarina: quien terminó sonriendo en la jornada entre Central y Newells en la Ciudad Deportiva

Clásicos de la rosarina: quien terminó sonriendo en la jornada entre Central y Newell's en la Ciudad Deportiva

Mientras Juan Román Riquelme espera por Boca-Bayern Múnich, una periodista desmiente un romance con él

Mientras Juan Román Riquelme espera por Boca-Bayern Múnich, una periodista desmiente un romance con él

Era un gran promesa de Newells, Fabbiani no lo usó y ahora se fue a un grande de la B Nacional

Era un gran promesa de Newell's, Fabbiani no lo usó y ahora se fue a un grande de la B Nacional

Policiales
La Policía encontró 500 kilos de marihuana en una casa de la ciudad de Santa Fe
Policiales

La Policía encontró 500 kilos de marihuana en una casa de la ciudad de Santa Fe

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Cumplió una condena por abuso sexual y lo demoraron en la casa de las víctimas

Cumplió una condena por abuso sexual y lo demoraron en la casa de las víctimas

La Ciudad
Día de la Bandera: 350.000 personas pasaron por Rosario para festejar el 20 de junio
La Ciudad

Día de la Bandera: 350.000 personas pasaron por Rosario para festejar el 20 de junio

Rosario, celeste y blanca: los detalles desde adentro de la fiesta patria de la ciudad

Rosario, celeste y blanca: los detalles desde adentro de la fiesta patria de la ciudad

Festival Spoiler: el desafío de llevar al cine historias y personajes de Rosario

Festival Spoiler: el desafío de llevar al cine historias y personajes de Rosario

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

Cumplió una condena por abuso sexual y lo demoraron en la casa de las víctimas
Policiales

Cumplió una condena por abuso sexual y lo demoraron en la casa de las víctimas

Billeteras virtuales y adolescentes: por qué los chicos ya no usan efectivo
Información General

Billeteras virtuales y adolescentes: por qué los chicos ya no usan efectivo

Gisela Scaglia dijo que Milei no está en sintonía con la historia
Política

Gisela Scaglia dijo que Milei no está en sintonía con la historia

Javier Milei aseguró que indultar a Cristina Kirchner es un disparate
Política

Javier Milei aseguró que indultar a Cristina Kirchner es "un disparate"

Se viene el invierno y crecen las chances de heladas a partir de este domingo en Rosario y la región
La Ciudad

Se viene el invierno y crecen las chances de heladas a partir de este domingo en Rosario y la región

El tiempo en Rosario: el Día de la Bandera arranca con neblina y sigue con sol pleno
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el Día de la Bandera arranca con neblina y sigue con sol pleno

Luca Sosa llegó a Newells en enero, jugó muy poco y puede regresar a Ecuador
Ovación

Luca Sosa llegó a Newell's en enero, jugó muy poco y puede regresar a Ecuador

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Kily González asumió como técnico en el campeón Platense: Es mi mayor desafío
OVACIÓN

Kily González asumió como técnico en el campeón Platense: "Es mi mayor desafío"

Messi sacó el conejo de la galera y puso a Inter Miami cerca de seguir en el Mundial de Clubes
Ovación

Messi sacó el conejo de la galera y puso a Inter Miami cerca de seguir en el Mundial de Clubes

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo
Policiales

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo

Pablo Motto contó que fue novio de Carolina Labayru y reivindicó su labor en Rosario
Política

Pablo Motto contó que fue novio de Carolina Labayru y reivindicó su labor en Rosario

El desempleo en Rosario subió al 7,1% y en un año sumó 11 mil desocupados
Economía

El desempleo en Rosario subió al 7,1% y en un año sumó 11 mil desocupados

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida
Policiales

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida

A 12 años del último título de Newells en el fútbol argentino, de la mano del Tata Martino

Por Carlos Durhand

Ovación

A 12 años del último título de Newell's en el fútbol argentino, de la mano del Tata Martino

El tribunal aclaró que Cristina puede salir al balcón y ordenó la colocación de la tobillera electrónica
Política

El tribunal aclaró que Cristina puede salir al balcón y ordenó la colocación de la tobillera electrónica

Cómo acceder a un cero kilómetro en 120 cuotas de 200 mil pesos
Motores

Cómo acceder a un cero kilómetro en 120 cuotas de 200 mil pesos

Batacazo del peronismo en Amsafé: se impuso a la izquierda en la departamental Rosario
La Ciudad

Batacazo del peronismo en Amsafé: se impuso a la izquierda en la departamental Rosario

Tres generaciones de una misma familia con partes de la historia Charrúa: dos asientos del Gabino Sosa

Por Luis Castro

Ovación

Tres generaciones de una misma familia con partes de la historia Charrúa: dos asientos del Gabino Sosa

El primer juicio por jurados en Santa Fe llegó a un veredicto unánime que abre debate
POLICIALES

El primer juicio por jurados en Santa Fe llegó a un veredicto unánime que abre debate