“Para mí es un sueño, es algo maravilloso poder dirigir a una institución como Newell’s. Me encuentra en un buen momento de mi carrera y quiero aprovechar la chance. Estoy convencido de que tenemos mucho para darle y que vamos a dirigir un plantel de jerarquía”. A Diego Osella se lo nota feliz y no es para menos. Es que siente haber tocado el cielo con las manos después de haber transitado por varios clubes como entrenador y hoy convertirse en DT del rojinegro. Nada menos. Y en la charla exclusiva que mantuvo con Ovación no dudó en destacar una y otra vez la felicidad que lo embarga y dejó en claro que “debo instalar mi idea y que prenda rápido”, además de insistir que “Ñuls tiene todo como para transitar por un buen torneo”.
A la vez, entregó un mensaje para aquellos que tienen ciertas dudas con respecto a su elección: “Está bien que las tengan, lo importante es que haya paciencia para ver nuestro trabajo”.
En cuanto a su estilo, al que en algunos casos lo consideran defensivo, no quiso salir a refutar ese mote y simplemente aclaró que “me gustan los equipos prácticos, con buen trato de pelota, como a todos y, principalmente, con una disciplina táctica bien clara”.
Osella ayer estuvo en Bahía Blanca rescindiendo su contrato y luego regresó a Rosario, donde hoy será presentado oficialmente como conductor de Newell’s. El vínculo contractual será “por una temporada y con la posibilidad de poner un cláusula por las elecciones”, dijo ratificando lo informado por este diario en la edición de ayer. “Me parece correcto eso, así no hay problemas. Siempre uno debe dejar abierta la chance de que si hay un cambio de autoridades, puedan decidir lo que les gusta y no estar atados a un contrato”.
—Cuándo se contactaron con vos para ofrecerte el cargo?
—Recibí el llamado el viernes, a las 14.30, de parte de Roberto (Sensini) y automáticamente le comuniqué a Dagna (presidente de Olimpo) lo que había sucedido. Antes eran todas especulaciones. Sabía que estaba mi nombre, pero no decía nada porque era sólo eso. Después, cuando esto fue firme, le di mi opinión y tomé la decisión.
—¿Teniendo en cuenta lo que muchas veces dijiste, esto era algo que soñabas?
—Para mí es un sueño, es algo maravilloso poder dirigir una institución como Newell’s. Me encuentra en un buen momento en mi carrera y quiero aprovechar la chance. Estoy convencido de que tenemos mucho para darle y que vamos a dirigir a un plantel de jerarquía. Confiamos en lo que nos pueda dar el futbolista. Desde ahí nace nuestra ilusión para poder llevar al equipo a la idea que pretendemos.
—Tras la partida de Martino todo fue complicado, pasaron muchos técnicos que no le encontraron la vuelta. ¿Cómo se soluciona este presente?
—Gerardo (Martino) dejó la vara muy alta, es el DT más importante del club junto a Bielsa. Entiendo que si quiero asemejarme a eso estoy equivocando el camino. Necesito instalar mi idea y que prenda rápido. Tengo bien claro que debo hacer mi camino, escribir mi propia historia y enfocarme en eso. Ser objetivo con lo que busco, instalar la idea pensando en lo mejor para Newell’s.
—En las encuestas había otros nombres y el que no te votaba por ahí hacia referencia a las cuatro derrotas consecutivas que tuviste con Olimpo.
—Eso es una consecuencia. No dirijo Newell’s por lo hecho ahora, si no que tenemos un porcentaje alto con todos los equipos que hemos dirigido. Estuvimos trece fechas punteros con Colón, sacamos arriba del cincuenta por ciento en un equipo que estaba en una muy mala situación, agarramos un Olimpo en condiciones malas y lo llevamos a una Copa Sudamericana. Esto (en el equipo bahiense) es producto de un proceso de recambio, porque no tiene problemas agobiantes de descenso y la entidad decidió darle prioridad a nivelar las finanzas y tener un plantel corto. En varios partidos el equipo estuvo a la altura, palo a palo con Vélez, San Lorenzo y perdió de manera injusta con Gimnasia. Tengo
en claro que no me contratan por lo último si no por el perfil que busca Newell’s.
—¿Sos consciente que te metés en un baile intenso y el desafío es importante?
—Tengo bien claro que el fútbol termina siendo resultados. Me movilizo por el día a día, lo que le puedo dar al futbolista, las herramientas para su mejor opción. Me preocupa entregarle eso para desarrollar la idea que queremos imponer.
—Newell’s tiene buen plantel, pero al primer gol parece que se derrumba. ¿Creés que le cuesta sobrellevar el impacto?
—Hacer un análisis desde afuera no se puede. Sí sé que Newell’s tiene todo para transitar un muy buen torneo. Lo que ha pasado no me interesa, sí lo que viene. En eso voy a enfocarme. A la hora de la elección no dudé un minuto por lo que significa Ñuls y por el plantel que tiene, que es muy bueno. Después tendremos la necesidad de encontrar la mejor respuesta. Confío en los referentes y en el trabajo que vamos a hacer. Todo lo que pasó no me incumbe analizarlo, sí lo que viene hacia adelante. Lo haremos con mucha responsabilidad.
—¿Estás nervioso esperando el debut?
—No, ni ansioso. Trato de enfoca rme en todo lo que es la planificación, el armado de la semana para en pocos entrenamientos empezar a lograr el funcionamiento que queremos. Nada es imposible con trabajo y dedicación.
—¿Qué pensás cuando algunos te miran con dudas?
—Está muy bien. Lo mismo pasó en Colón cuando no me conocían. Lo importante es que tengan la paciencia para ver nuestro trabajo. Después hay que ilusionar al hincha con lo que transmitimos adentro de la cancha y en cada presentación. Hay que tratar de rendir al máximo para ganarse la confianza de la gente de Newell’s.
“Me gustan los equipos intensos”
Mucho se habla del estilo futbolístico que tendrá este Newell’s a partir del próximo partido. Aquella idea madre de conservar el sello que impuso Martino se fue resquebrajando con el paso del tiempo y de los entrenadores. Lejos quedó el famoso tiki tiki que nadie pudo imponer. Además, en el medio estuvo Gallego con otro pensamiento, lejano a aquel del Tata. Ahora Osella deberá imponer el suyo a partir del debut, el viernes frente a Unión, en el Coloso.
—¿Cuál será el estilo que aplicarás?
—A mí me gustan los equipos intensos, incómodos, de transiciones rápidas. Es lo que me dio frutos tanto en Colón como Olimpo. Después cada uno se adapta a lo que se encuentra. Es un plantel que técnicamente es muy interesante. Tiene una idea madre impregnada, que es la de buen trato de balón y a eso le agregaremos nuestro sello. Por supuesto que llevará su tiempo, pero esperemos que el jugador se acomode a la metodología de trabajo y que a nosotros nos permita encontrar rápido lo que queremos.
—Muchos te tildan de “defensivo”. ¿Te considerás así?
—Trato de no darle mucha importancia a ese mote porque cuando uno sale a aclarar es que quiere demostrar algo. En Colón, donde estuvimos once meses, con los cuatro volantes externos logramos 20 goles y se nos tildaba de defensivos. No le presto importancia a eso. Me gustan los equipos prácticos, con buen trato de pelota, como a todos y, principalmente, con una disciplina táctica bien clara. Es decir, que tengamos claro qué hacer cuando tenemos el balón y saber lo que hay que llevar a cabo para contrarrestar lo que proponga el rival.
La relación con Olimpo
Ni bien apareció Newell’s con intenciones de contratarlo como DT, el presidente de Olimpo, Alfredo Dagna, salió a escena para fustigar a la dirigencia leprosa y mantener un duelo verbal con Osella. Al final todo quedó en una anécdota e hicieron las paces. “Con Alfredo tengo una excelente relación. Le molestó que haya tomado la opción de Ñuls. Tiene sus motivos y es justo, pero cumplí diez meses en Olimpo y entendí que esta oportunidad es ahora. Me movilizó la chance de dirigirlo, por sentimientos y porque tuve un pasado como jugador más allá de que no fui un destacado. Siempre tuve la ilusión de prepararme para tener esta chance. Le expliqué, entendió mi motivo aunque no lo comparte, pero tengo una gran relación”.
Y agregó: “Es entendible su enojo como el de la gente porque hemos vivido diez meses, donde hicimos muchos puntos, jugamos una Sudamericana y con un equipo que estaba al borde del descenso. Hemos hecho debutar juveniles en una institución que hacía años no lo realizaba. Hicimos muchas cosas y se interrumpió el proyecto porque me movilizó mucho la chance de venir a Newell’s”.