Ahora sí es oficial. Pablo D’Angelo es el nuevo entrenador de Rosario Central de cara a la participación canalla en la próxima edición del Torneo Nacional de Ascenso.
Después de varias reuniones, el entrenador rosarino aceptó el desafío de conducir los destinos de los auriazules en la próxima temporada y en un diálogo con Ovación dio a conocer los motivos que lo llevaron a regresar a trabajar en la ciudad después de mucho tiempo.
—¿Por qué elegiste la propuesta de Central?
—Me parece que la gente de Central está trabajando muy seriamente. La presencia que tuvieron en los últimos años en la Liga B fue muy importante porque se demostró que en el básquet de Rosario las cosas se pueden hacer bien y eso lleva a un reconocimiento a nivel nacional. La manera en que ellos ven el básquet y las ganas de que el club siga progresando fueron clave en el momento de tomar la decisión. Es un orgullo que hayan pensado en mí. Espero responder a las expectativas de los dirigentes y hacer un buen torneo.
—¿Este TNA es muy distinto al de los primeros años?
—Sin dudas, con el paso de los años el torneo adquirió una dimensión muy importante y en esto también tuvo mucho que ver la presencia de la televisión. No me caben dudas de que la ciudad podrá ver muy buenos partidos y que además el hecho de estar jugando un torneo de esa jerarquía ayudará a contagiar a los hinchas para apoyar al equipo.
—¿Cómo creés que tomará la gente este proyecto?
—La gente de básquet quiere ver buenos equipos, buenos jugadores y además tiene muy en claro que este torneo es el paso previo para llegar a la Liga Nacional, así que seguramente debe estar muy contenta porque Central le va a dar la posibilidad a Rosario de estar entre los mejores del básquet nacional. Hace muchos años que venimos luchando para que la ciudad tenga un lugar en la Liga. Los dirigentes están haciendo un gran esfuerzo y seguramente serán acompañados por la gente. Hoy el ambiente de básquet de la ciudad está más maduro que años atrás y eso tiene mucho que ver.
—¿Ya tenés definido quienes te van a acompañar en el cuerpo técnico y los jugadores que vas a necesitar?
—Yo llego solo así que me voy a tomar unos días porque primero quiero ver al plantel con el que contamos. Recién después hablaré con los dirigentes para resolver los dos temas. Los jugadores saben que en Central se cobra y eso es muy importante a la hora de ir a buscar los refuerzos. También tendremos que ver el tema del extranjero, pero como el mercado se está moviendo rápido pronto vamos a tener novedades sobre los que estén disponibles y que puedan cubrir los puestos que necesitemos.
—¿Cómo ves el torneo a partir de tu experiencia?
—Es un torneo muy federal con equipos que tienen un apoyo muy importante en lo económico y con localías fuertes. Esta es la ruta para llegar a la Liga Nacional. Los dirigentes de Central dieron un paso trascendente para estar en la elite y será fundamental para ayudar al crecimiento del básquetbol de la ciudad. Central tiene que ser un espejo para los otros clubes y puede ayudar muchísimo para que más chicos se sumen al básquet y para que los que ya lo juegan se sientan con más ganas de llegar a dar un salto de calidad. l