El Gobierno nacional intentó sin éxito que el clásico de mañana se suspenda o se juegue a puertas cerradas a raíz de la exhibición de un cartel luminoso que rezaba “Matar o Morir” durante el banderazo del jueves en el Coloso. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se comunicó con el titular de la cartera de Seguridad provincial, Maximiliano Pullaro, para sugerirle una de esas dos medidas. Pero se encontró con la negativa del gobierno santafesino, por lo que finalmente se jugará y con hinchas leprosos en el estadio.
Al mediodía, Bullrich llamó a Pullaro para sugerirle que el clásico “se suspenda o se juegue a puertas cerradas”, comentó el coordinador de Seguridad en Competencias Deportivas y Espectáculos Masivos de la zona Sur de la Provincia de Santa Fe, Diego Maio.
La respuesta que se le dio a Bullrich, según el funcionario, es que cualquiera de esas medidas “no eran una alternativa, porque en vez de prevenir sumarían más violencia”, a partir de todo lo que genera este partido en la ciudad. Después del diálogo que mantuvieron ambos jefes de cartera, se frenó cualquier medida drástica.
Lo que se desprende de todo esto, es que el Ministerio de Seguridad de la Nación quiso que se adopte una decisión de gran impacto, ya sea con la suspensión o la no concurrencia del público, pero sin asumir el costo político. Como Ministerio tiene la potestad de adoptar cualquier resolución sobre el partido, la misma facultad que tiene la AFA, pero pretendió tirarle la pelota el gobierno provincial.
Luego de la conversación entre Bullrich y Pullaro, y con el clásico y la presencia del público asegurada, a las 14.30 se recibió en el gobierno provincial el llamado del director del Consejo de Seguridad en el Fútbol, Guillermo Madero, sugiriendo que se adopten todas las acciones para garantizar la realización del encuentro y para evitar cualquier hecho generador de violencia.
Maio tuvo una jornada agitada, atendiendo la requisitoria periodística, a la vez que supervisando cuestiones relativas a la seguridad del clásico, visitando por la mañana a El Clubsito, la subsede canalla que fue incendiada (ver aparte). El funcionario defendió el trabajo que vienen realizando. “Llevamos 6 clásicos desde que se creó la secretaría (de Coordinación de Seguridad en Competencias Deportivas y Espectáculos Masivos) y nunca tuvimos ningún imprevisto, obvio que con ciertos errores porque nada es perfecto. En el último clásico no hubo incidentes”, señaló.
En cuanto al banderazo, donde apareció el cartel “Matar o Morir”, Maio sostuvo que la seguridad no fue responsabilidad de la Secretaría de Seguridad en Competencias Deportivas. “El banderazo no es un espectáculo deportivo ni masivo. Se hace en un lugar privado, que es el club. No es algo de nuestra jurisdicción, si bien no podemos hacernos los distraídos y preparamos un operativo de ingreso y egreso al estadio, pero sin requisa. La competencia objetiva es del organizador”, señaló.
El repudio de la AFA
La AFA lamentó el cartel “Matar o Morir” que apareció en el Coloso, a través de un comunicado titulado “Repudio a la Violencia”, que es una simple formalidad, ya que el ente rector del fútbol siempre estuvo lejos de erradicar este flagelo.
“El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Luis Segura, y sus pares del Comité Ejecutivo, lamentan profundamente el mensaje “Matar o Morir”, mostrado durante el banderazo...”, dice el comunicado.
Aparte, se manifiesta “preocupación e indignación por las pintadas amenazantes aparecidas en las sedes de Gimnasia de La Plata y Colón de Santa Fe, como también las agresiones sufridas por el jugador (sabalero) Alan Ruiz...”.
“La AFA da por hecho que todas estas repudiables acciones son obra de delincuentes que tanto daño le produjeron y le producen al fútbol... que nada tiene que ver con la violencia que ciertos inadaptados intentan instalar”, agrega.
“Deseamos que todos estos hechos no vuelvan a repetirse, y que el fin de semana el fútbol argentino disfrute de una jornada de clásicos en paz”, concluye.
Ataque a El Clubsito y malestar
El Clubsito, la subsede auriazul ubicada en Juan B. Justo 970, fue atacada ayer por la madrugada, con la quema de cubiertas en el frente de la entidad. Hubo daños materiales y un malestar de la dirigencia canalla porque, según ellos, se les había garantizado la custodia.
Alrededor de las 2.30, supuestamente cuatro personas en dos motos llegaron a la subsede provistos con un bidón de nafta y neumáticos, los que colocaron en el frente de El Clubsito y los prendieron fuego, ocasionando daños en las paredes, puertas y produciendo el estallido de los vidrios. El atentado pudo tener mayores consecuencias, dicen en el club, porque el fuego estuvo cerca de prender el techo.
Aparte del disgusto por el hecho, la directiva canalla se mostró molesta porque desde la provincia se les aseguró “protección permanente a los predios de Central”.
Esa garantía, aseguró la dirigencia, se la dieron en la reunión que el vicepresidente auriazul Ricardo Carloni mantuvo el jueves con los organismos provinciales de seguridad, entre los que estuvo el ministro Pullaro, y autoridades policiales.
El ataque incendiario a El Clubsito no fue el primero. En 2014 se vivió una situación similar.
Por su parte, el coordinador en Espectáculos Deportivos, Diego Maio dijo que en El Clubsito se encuentra afectada (incluido el día del incidente) una “custodia esporádica”, con un móvil que permanece “un rato” en el lugar y “vuelve a pasar cada 5’ o 10’”. Informó que desde el Centro de Monitoreo se trata de identificar a los responsables.