El capitán dorado
El basquetbolista Luis Scola recibió la mayor distinción por su juego en la selección. Galardones para los rosarinos Lionel Messi (Fútbol), Yanina Martínez (Paralímpico) y Juan Francisco Sánchez (Patín).
20 de diciembre 2019 · 00:00hs
Una nueva edición de los Premios Olimpia, máximo galardón que otorga el Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires, le permitió a Luis Scola quedarse con la estatuilla de oro, uno de los pocos lauros que le faltaba en su vitrina. El restante, acaso, es el campeonato del mundo, que se le escapó por muy poco este año. En la misma noche que lo hizo Luifa, brillaron al quedarse con la estatuilla de plata los rosarinos Yanina Martínez (Paralímpico), Juan Francisco Sánchez (Patín) y Lionel Messi (Fútbol). Los otros dos que estuvieron nominados pero no pudieron ganarla fueron Tobías Giorgis (Esquí náutico) y Federico Molinari (Gimnasia).
Scola fue el abanderado de un grupo que este año dio mucho que hablar. El capitán y último sobreviviente de la Generación Dorada, comandó el plantel que por primera vez ganó el oro en los Juegos Panamericanos, en Lima (de hecho fueron sus primeros Panamericanos), y que fue subcampeón del mundo en China. Ni más ni menos, en ese umbral quedó el único título que le falta a este emblema del seleccionado. El Olimpia de Oro fue saldado en la medianoche de ayer, tras seis estatuillas de plata (el más ganador).
El capitán argentino, que no estuvo presente ya que se encuentra jugando en Milan, le ganó así la pulseada de la votación al rosarino Lionel Messi, también de enorme temporada y quien sonaba fuerte para obtener este premio. En un segundo escalón aparecía la nadadora Delfina Pignatiello, quien ya dejó de ser una promesa para “romperla” toda en el agua de los Panamericanos, donde se colgó medallas de oro en todas las pruebas individuales que hizo.
La rosarina Yani Martínez, atleta de reconocimiento internacional, de talento probado y sobrado, doble medallista en los Panamericanos y en el Mundial de Dubai, donde además consiguió pasaje a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, se quedó con la estatuilla de Paralímpico, una terna que levantó polémica por la carta pública y renuncia al premio que proclamó el tenista Gustavo Fernández. El Lobito, Nº 1 del mundo, quien compite en la modalidad de silla de ruedas, cuestionó que a todos los atletas con capacidades diferentes se los incluyera bajo ese “rótulo” y no dentro de los deportes en los que compiten. Yani, quien fue medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016 estuvo acompañada en la gala por su entrenador Martín Arroyo y su hermana Tamara. En el centro de actividades Roberto De Vicenzo, de Berazategui, Yani se dio el gusto de posar con muchos colegas pero también con la flamante secretaria de Deportes de la Nación y ex Leona campeona del mundo, Inés Arrondo (ver foto).
El patinador Juan Francisco Sánchez fue el otro rosarino protagonista. El hombre que le dio a Argentina la primera medalla de oro en los Panamericanos de Lima también sonrió en la noche de los Olimpia. Una noche en la que desfilaron muchísimas figuras políticas y entre las cuales fue el centro de atención Alex Kicillof, nuevo gobernador de la provincia de Buenos Aires.