La definición del Regional del Litoral “60º Aniversario de la Unión Santafesina de Rugby” arrancó con dos finales muy parejas en las que Duendes y Jockey pudieron cantar victoria y dieron el primer paso para la obtención de la Copa Banco Municipal de Rosario. El verdinegro venció a Gimnasia por 33-29 (4-2), mientras que el verdiblanco hizo lo propio con Crai por 21-19 (4-1), por lo que la definición está abierta.
Como en todo partido decisivo el juego poco importó, por eso ambos encuentros fueron bastante chatos en cuanto al nivel técnico, no así en lo emotivo ya que en los dos casos se dio un final electrizante. Estos son partidos donde la efectividad paga doble, y en ese sentido Duendes y Jockey sacaron mayor provecho de ello para llevarse el triunfo.
En el primer partido, además de pegar en los momentos justos, Duendes volcó la balanza a su favor apelando a la experiencia de sus hombres para jugar este tipo de partidos. Y lo hizo ante un equipo como GER, que tiene un gran futuro, pero que ayer cometió errores propios de un equipo muy joven.
El defensor del título arrancó con todo, ante un conjunto que le tuvo respeto, se refugió atrás y le hizo fácil las cosas, tanto que a los 10’ el Fantasma ya había marcado dos conquistas, casi calcadas, utilizando la vieja fórmula line, maul y try.
Con el correr de los minutos, los mens sanas perdieron ese miedo escénico y se animaron. Con errores y muchas imprecisiones el partido se hizo más parejo y GER se puso a tiro. Pero en estos partidos, donde se juega paso a paso, punto a punto, los errores se pagan. Así el pie de Araujo empezó a sumar y el parcial se cerró con 20-10 favorable al verdinegro.
En el complemento, el equipo del parque Independencia dispuso de varias ocasiones para descontar, pero se equivocó en la toma de decisiones. Así permutó penales por lines, y salvo en la jugada que terminó en el try de Fasoletti, siempre perdió la pelota y con ella la chance de sumar, algo que lamentó después una vez finalizado el partido. En el cierre Picotto llegó al try y GER se puso a tiro pero el tiempo no le alcanzó para dar vuelta la historia, ya que el oficio del verdinegro dio por tierra todos los intentos y se adueñó de la victoria.
En el segundo partido Jockey logró una trabajada victoria viendo así premiada su entrega. Fue un partido duro, muy disputado, friccionado, que tuvo un primer tiempo muy aburrido y un complemento no apto para cardíacos.
Crai intentó someter al verdiblanco con un juego corto, sacándole la pelota y sin dejarlo jugar. Por momentos lo logró, pero cuando Jockey pudo hacerse de la pelota abrió el juego y atacó. Los forwards jugaron un partido aparte, pero Jockey ganó en confianza cuando Alberto Di Bernardo empezó a tener más la pelota y con su pie puso en ataque al verdiblanco.
A los 24’ Jockey pudo dar vuelta el marcador y ponerse 14-12. Pero a 2’ del final Crai, de tanto machacar, logró vencer la resistencia de la defensa rosarina y anotó un try que pareció decisivo. Pero no lo fue. Crai pudo cerrar el partido tirando la pelota afuera, pero las dos veces que lo intentó la dejó adentro y le dio a Jockey una chance más que el verdiblanco no desaprovechó. Un line devino en maul que terminó en el try de Binner, el try de la victoria que premió a un equipo que nunca bajó los brazos y se anima a soñar en grande.