Angel Di María disfruta de su presente en el Manchester y aunque el pasado fin de semana sufrio una lesión que puso en duda su participación en la Copa América, el delantero de 27 años es consciente de su momento y recalca sus deseos de retirarse vistiendo los colores de su amado Rosario Central.
En una extensa entrevista con rosariocentral.com, Fideo recordó sus inicios en el club y contó que "uno cuando empieza a triunfar, a llegar lejos, siempre se acuerda de cuando era chico. Puntualmente me acuerdo ahora, de un partido en el que le ganamos 3-2 a Paulo VI en Cosecha y yo hice los tres goles. Justo ese partido estaba viéndolo don Angel, ya que muchas veces iba a ver los encuentros de Rosarina. Fue el día en que me saludó por primera vez y me felicito por lo que había hecho".
"De ese partido en el cual me encontré con don Angel a mi debut en Primera con él, pasaron dos años y creo que son cosas que pasan porque te tienen que pasar", recuerda sobre su estreno en la máxima categoría el 14 de diciembre del 2005, en el empate 2 a 2 como visitante de Independiente.
Al atacante del conjunto inglés le recordaron que un cartel que lleva su foto en la Ciudad Deportiva de Granadero Baigorria sirve de motivación alos juveniles. Al respecto indicó que "cuando uno es chico le gusta reflejarse en jugadores que han triunfado y me llena de orgullo que en este momento yo sea el que está en ese cartel y que los chicos puedan ver en mí un futuro o inspirarse para llegar a algo grande".
"Cuando uno es chico, sueña mucho. Es difícil poder cumplir esos sueños, porque no todos consiguen llegar, es la verdad. Tuve la posibilidad de haber jugado varios partidos con Central y haber ido a un Sudamericano Sub 20; después al Mundial, donde empecé como suplente y terminé de titular, lo que me dio la posibilidad de poder saltar a Europa. Antes de eso, tuve a un entrenador como Ischia, que me puso a jugar y me dio continuidad para llegar a ese Mundial y cumplir nuevos objetivos", recordó Angelito.
Tras asegurar que siempre intento reflejarse en el Kily González señaló que "gracias a él y a cosas que aprendí en Central fui creciendo y haber llegado a la selección mayor, fue el logro máximo que pensé desde chico".
Sobre su querido Central y las experiencias que le tocó vivir en España señaló que "la pasión que se ve normalmente cuando juega Central es muy grande. A los españoles que están conmigo en Manchester les muestro los videos que sube la gente, de cuando entra Central a la cancha; no lo pueden creer y me dicen '¡que loco que es!'. Se vive de otra manera el fútbol argentino y a muchos de Europa, a un noventa por ciento le encanta porque es algo que no viven. Le he mostrado muchos videos a (Ander) Herrera, que muchas veces dice que le gustaría jugar en el fútbol argentino, por lo que es la pasión, las hinchas. Aunque no es fácil que un jugador europeo vaya a la Argentina".
Acerca de si seguía las alternativas del equipo del Chacho COudet dijo que "no es fácil porque uno tiene que adaptarse. Hay algunos partidos que se juegan tarde, cuando acá son las 2 de la mañana, pero uno hace el esfuerzo por Central. Me levanto o me quedo despierto para ver los partidos: no queda otra, es la vida que me tocó a mí y a mucha otra gente que no es futbolista, pero que vive en otros países".
Y sobre su posible regreso al club de Arroyito dijo una vez más: "Lo vivo diciendo y todo el mundo ya lo sabe. El sueño de todos en Argentina es poder ir a Europa y el mío es volver a vestir la camiseta de Central. Muchos, a veces, me preguntan por qué no volvía. No es fácil tomar la decisión porque uno tiene una familia y tiene que trabajar para cuando termine la carrera, tratar de estar bien y mantener la familia en el mismo nivel de vida. Esa es la diferencia por la que uno no vuelve rápido, pero es obvio que me quiero retirar en Central, volver a jugar y vestir su camiseta".
Acerca del presente del equipo canalla dijo que "veo todos los partidos, hablo con el Chacho casi siempre y me pone muy feliz que Central este como está en este momento. Cuando hablaba con Coudet antes de que agarre, le tenía mucha fe por cómo es, porque sabía que iba a armar un lindo grupo y fue lo que hizo. A uno le da ganas de volver con todas esas cosas y más como está Central jugando bien, ganando partidos y haciendo las cosas como se debe".