"Jugar acá en mi país es una forma de agradecer el apoyo que me dio la gente en
un gran año". La frase de Juan Martín del Potro no fue por compromiso ni por demagogia. Lo siente
así. Es tal la humildad del tenista que podría pasar desapercibido en cualquier lugar. No se lo
permiten sus imponentes casi dos metros ni tampoco una temporada histórica que lo catapultó al
quinto puesto del ranking mundial. Después de su histórica final en el Masters de Londres, no tuvo
casi ni tiempo de desarmar las valijas. Ayer llegó a la ciudad para la exhibición Rosario Tenis
2009 de esta noche y habló en conferencia de prensa de un 2009 inolvidable.
"El balance de la temporada es muy bueno. Tuve grandes partidos y torneos. En
2006 estuve en Rosario y guardo muy lindos recuerdos de ese momento. Terminar acá un año tan bueno,
y que la gente me pueda ver, lo voy a disfrutar mucho con todos ellos", declaró el último ganador
del US Open.
Con tono monocorde, propio de su sencillez, la Torre de Tandil aseguró que no
cree que haya sido el único deportista que le dio alegría al pueblo argentino en este 2009. Y se
complace con haberse ganado el reconocimiento de todos. "Vi el recibimiento que tuve después del US
Open y también ahora tras el Masters. Durante el año la gente me alentó y siguió. Eso es lo que más
me gusta del tenis. Es lo que cualquier jugador quiere lograr. Jugar acá en mi país es una forma de
agradecer el apoyo que me dieron", manifestó.
Obviamente que habló del título en el US Open como "su gran momento del año", y
también se refirió a la definición del Masters. Dijo que hubo partidos imborrables y si bien no los
mencionó, está claro que fueron los triunos ante el suizo Roger Federer, el español Rafael Nadal y
el escocés Andy Murray.
Habló de la paridad del circuito, que se vio en el Masters de Londres. "Es raro
que los cuatro mejores no jueguen las semifinales. Hoy hay un gran nivel entre los que están allá
arriba, en las principales posiciones. Todos estamos más cerca de los grandes como Roger (Federer)
o Rafa (Nadal), si bien todavía se nota que aún hay diferencia con ellos", dijo.
Cuando se le planteó que podría encontrarse con Robin Soderling, su verdugo en
la final del Masters, en la primera ronda de la Copa Davis de 2010 frente a Suecia, Delpo no lo
descartó. Pero como tampoco fue tajante con respecto a su participación, sigue el interrogante de
si estará presente en esa serie
Prefirió no hablar demasiado sobre el primer Grand Slam de 2009, el Abierto de
Australia. "Es de lo que menos estoy pensando. Ahora tengo las vacaciones por delante",
concluyó.