Alemania, Inglaterra, Francia y España comprometieron sus respectivas clasificaciones a los octavos de final de la Copa del Mundo tras decepcionantes actuaciones ante rivales que, a priori, no debieron causarles problemas.
Alemania, Inglaterra, Francia y España comprometieron sus respectivas clasificaciones a los octavos de final de la Copa del Mundo tras decepcionantes actuaciones ante rivales que, a priori, no debieron causarles problemas.
España es el caso más emblemático del fenómeno que se está dando en Sudáfrica 2010, ya que tras ganar la Eurocopa 2008 y clasificar “sin despeinarse" para la Copa del Mundo, se presentó con una derrota frente a Suiza (1-0) y ahora deberá aguardar hasta el choque de la última fecha ante Chile para definir su futuro, siempre y cuando derrote a Honduras.
La muestra de la decepción y sorpresa que causó la victoria de los suizos se vio reflejada particularmente en los medios españoles que, por ejemplo, titularon: “Cura de humildad".
Los germanos, que comenzaron el torneo con una contundente goleada ante Australia (4-0), cayeron hoy en la tendencia negativa de los otros “grandes del viejo continente al perder sorpresivamente contra Serbia (1-0).
A una fecha del final de la primera fase, los dirigidos por Joachim Low deberán vencer a Ghana para aspirar a tener un lugar entre los 16 mejores del certamen.
Por su parte, Inglaterra, que llegó con chapa de candidato y con jugadores de renombre como Frank Lampard, Steven Gerrard y Wayne Rooney, apenas sumó dos de los seis puntos que disputó y comprometió seriamente su pasaje a la siguiente fase en un grupo que comparte con Argelia, Estados Unidos y Eslovenia.
Francia, el apático equipo dirigido por Raymond Domenech, tiene un pie y medio afuera de Sudáfrica, ya que cosechó apenas un punto en dos partidos y ahora no solamente deberá derrotar al local, Sudáfrica, sino que dependerá de lo que hagan uruguayos y mexicanos en el juego entre ellos.
Italia, por ahora, aparece como el menos comprometido, ya que igualó con Paraguay en su única participación hasta el momento en el torneo y aún cree en que la lógica y su potencial le eviten un embarazoso desenlace en el Grupo F que completan Eslovaquia y Nueva Zelanda.