Cambia, todo cambia, hasta el fútbol que es uno de los deportes que menos modificaciones ha sufrido, de a poco se va modernizando e incorporando el uso de la tecnología como fue en el último mundial la aplicación del VAR.
Ahora la International Football Association Board (IFAB), división de la FIFA -y de las cuatro federaciones británicas- encargada de las reglas del juego, anunció siete modificaciones al reglamento del futbol.
Inferiores AFA: Central y Newell's tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda
Argentino hizo poco en el debut en el Olaeta e igualó 0 a 0 con Centro Español
Uno de los cambios, el más polémico quizá, es el hecho de que si luego de patear un penal, la pelota pega en el poste o es atajada por el arquero, la jugada se termina y se sanciona saque de meta.
Pero hay más, la International Board decidió meter mano en el reglamento e introdujo algunas variantes que se enumeran a continuación:
1. Los penales
La más importante de las nuevas modificaciones pasa por los tiros desde los doce pasos, en los que ya no se podrá aprovechar el rebote. Si el arquero ataja la pelota o si da en el palo, el juego se continuará con un saque de arco.
2. No más goles con la mano
No se convalidará de ninguna manera un gol que haya sido convertido con la mano, más allá de que haya habido o no intencionalidad del delantero.
3. Los saques de arco
Una vez que el arquero le pegue a la pelota desde su área chica, ya estará en juego y no será necesario esperar a que salga del área grande.
4. En los cambios se sale por cualquier lado
El árbitro podrá hacer salir por cualquier sector del campo por cualquier sector del campo al futbolista que sea reemplazado, en lugar de que tenga que hacerlo por la mitad del terreno de juego. Así, se evitarán las habituales avivadas en las que un jugador que busca demorar se ubica en el sector más lejano.
5. Tarjetas para los técnicos
A los entrenadores ahora se les podrá sacar las tarjetas amarilla y roja ante actitudes antideportivas.
6. Barreras de un sólo equipo
Los jugadores que en un tiro libre se ubiquen entre la pelota y el arco no podrán ser molestados por los rivales, que tendrán que ubicarse a al menos un metro de distancia. La idea es evitar los manoseos que muchas veces derivan en acciones bruscas y son difíciles de advertir para los árbitros en el amontonamiento.
7. El rebote en el árbitro
En el inusual caso de que la pelota rebote en el referí, ahora estará facultado para dar un pique entre dos jugadores de distintos equipos, si lo considera pertinente.