La Conmebol desmintió que haya roto el vínculo contractual con Facebook para la transmisión de los 27 partidos por Copa Libertadores que se disputan los jueves, pero sí informó que debido al mal funcionamiento del streaming en determinados sectores de la región vía banda ancha fija o móvil, Facebook fue autorizada por el organismo a negociar con las empresas Fox y Globo la emisión de los encuentros.
En contacto con La Capital, un vocero de la Conmebol ratificó la vigencia del contrato con Facebook por cuatro años, "lo que no sólo nos permitió obtener un ingreso de 130 millones de dólares para los premios de los clubes sino que además ampliamos la audiencia a millones y millones de personas de la región. Para ejemplificar, por el sistema de cable hay 70 millones de personas que acceden a los partidos, y por Facebook esa población se amplió a 250 millones en la región. Es decir que el espíritu del acuerdo es muy bueno", detalló el funcionario desde Paraguay.
Claro que ante un inconveniente ajeno a Facebook y también a la Conmebol, un porcentaje de las interesados en ver los partidos por esta vía tenía problemas debido al mal funcionamiento del streaming, vía banda ancha fija o móvil, en diferentes países. "Unos 20 millones de usuarios comenzaron a reportar muchos problemas para ver los partidos, razón por la cual para paliar este déficit ajeno a las partes se comenzaron a evaluar alternativas, y por eso Facebook ya está en tratativas con las empresas de cable, también adjudicatarias del grueso de los partidos, para compartir las transmisiones", especificaron desde Asunción.
En Argentina los más castigados por los problemas del sistema fueron los hinchas de Huracán, que durante el partido de la primera fecha ante Cruzeiro, en Buenos Aires, se quejaron por la mala calidad de la imagen y porque el encuentro por momentos se veía en cámara lenta y con delay.