La espera terminó y la antorcha olímpica ya se encuentra en lo más alto del Estadio Nacional de Tokio tras la ceremonia inaugural celebrada este viernes a las 8 (hora Argentina) y en la que la judoca argentina Paula Paretto sorprendió a todos y todas al portar la bandera olímpica.
La ceremonia desarrolló sin público en el marco de los protocolos desplegados en la capital nipona en el marco de la pandemia de coronavirus y esa también será la constante durante todas las competencias. Por supuesto que no faltó la alegría y el color desplegado por la delegación argentina con Cecilia Carranza Saroli como abanderada. De hecho, la algarabía del grupo fue algo distintivo en relación a las otras delegaciones.
La gala contó con la presencia del emperador de Japón Nahurito, el presidente de Francia Emmanuel Macron y la primera dama estadounidense Jill Biden, entre otros mil invitados. Predominó el judo y la orientalidad mixturada con el simbolismo y remembranza de aquellas competencias surgidas en la Atenas de la Grecia antigua.
apertura juegos olimpicos44.jpeg
Al comienzo de la ceremonia, una luz azul cubrió sobre las gradas vacías y la música a todo volumen enmudeció los gritos de manifestantes afuera del recinto que clamaban por la cancelación de los Juegos, un sentimiento fuerte en el país. Fuegos artificiales iluminaron el cielo. En forma de octágono, la tarima evocó el emblemático Monte Fuji.
Más adelante, un popurrí de canciones -incluyendo las de icónicos videojuegos japoneses- fue la banda sonora para el desfile de las delegaciones de atletas. Casi todos con mascarillas, los atletas saludaron con entusiasmo hacia las miles y miles de butacas vacías y al mundo ávido de verles competir, pero al mismo tiempo tratando de entender las circunstancias del presente.
apertura juegos olimpicos43.jpeg
Tuvo que pasar un año para poder celebrar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 a raíz de la pandemia de coronavirus, que obligó a la cancelación de los juegos por la masiva ola de contagios que se registró durante todo el año pasado en todo el planeta y el deporte olímpico no fue la excepción. Por eso, muchos deportistas los autodenominaron Tokio 2020+1.
ceremonia apertura Tokio.mp4
La Peque Pareto y una distinción inolvidable
La yudoca argentina Paula Pareto, presea dorada en Rio de Janeiro 2016, tuvo el privilegio de ser hoy una de los portadores de bandera olímpica en el ingreso al Estadio Nacional de Tokio en donde se desarrolla la ceremonia inaugural de los Juegos.
Pareto, de 35 años y médica traumatóloga, ingresó al recinto con la bandera blanca que tiene estampados los cinco anillos olímpicos acompañada por cinco atletas con historia en la competencia, entregando en el centro de escenario la enseña a un grupo de seis trabajadores de la salud.
ceremonia apertura Tokio.mp4
En el siguiente tramo de la marcha los trabajadores sanitarios le dieron la bandera a seis personas pertenecientes a la seguridad, quien llevaron el estandarte hasta el mástil en donde fue izado.
Pareto, nacida en San Fernando, se retirará de la actividad luego de estos Juegos y dejó un enorme legado en yudo con dos medallas olímpicas, en Beijing (bronce) y Rio de Janeiro (oro), además de sumar un título mundial, una medalla dorada panamericana y cinco título panamericanos.
La emoción de Manu Ginóbili, abanderado en 2008
El ex basquetbolista Emanuel Ginóbili, medalla dorada en Atenas 2004, expresó su emoción al observar el ingreso de los atletas argentinos con Cecilia Carranza y Santiago Lange como embanderados.
"¡Qué emoción! Qué energía indescriptible se genera en la delegación y en cada atleta al momento de cantar ese «Olé Olé» en la ceremonia inaugural", puso Manu en Twitter.
Ginóbili, abanderado en Beijing 2008, cuenta en su palmarés con una medalla de oro en Atenas 2004 y otra de bronce cuatro años después.
El ex base Alejandro Montecchia también se sumó a los buenos deseos por la misma vía y mandó: “Ya estamos en modo #JuegosOlimpicos, éxitos para todos los atletas argentinos!!!!”.
En el equipo actual de básquetbol está Luis Scola, que jugará su quinto juego olímpico, como último exponente de la Generación Dorada.
apertura juegos olimpicos41.jpeg
apertura juegos olimpicos44.jpeg
"Olé, Olé"
La delegación argentina se desbordó con su entusiasmo, con sus integrantes saltando y cantando sin parar al unísono en el centro del estadio. "Olé, olé, olé... soy argentino/a...". En tanto, la República Checa ingresó junto al resto de los países, pese a que su delegación reportó varios casos positivos de coronavirus tras su arribo.
"Ustedes han tenido que enfrentar enormes desafíos en esta travesía olímpica", dijo Bach al dirigirse a los atletas para agregar: "Hoy ustedes han hecho realidad su sueño olímpico''.
Los organizadores guardaron un minuto de silencio por todos los fallecidos de covid. Al ponerle pausa a la música, el ruido de las protestas afuera hizo eco en la distancia.
apertura juegos olimpicos18.jpeg
apertura juegos olimpicos17.jpeg
apertura juegos olimpicos27.jpeg
apertura juegos olimpicos22.jpeg
apertura juegos olimpicos21.jpeg
apertura juegos olimpicos16.jpeg
apertura juegos olimpicos20.jpeg
apertura juegos olimpicos33.jpeg
apertura juegos olimpicos39.jpg
apertura juegos olimpicos35.jpeg
apertura juegos olimpicos40.jpg
apertura juegos olimpicos38.jpeg
apertura juegos olimpicos32.jpeg
apertura juegos olimpicos34.jpeg