Argentina logró un meritorio empate 1 a 1 ante Paraguay, el líder de las eliminatorias, tras jugar 60 minutos con uno menos por expulsión de Tevez. Los goles fueron marcados poir Heinze, en contra, y Agüero. Salió lesionado el Pato Abbondanzieri.
Argentina logró un meritorio empate 1 a 1 ante Paraguay, el líder de las eliminatorias, tras jugar 60 minutos con uno menos por expulsión de Tevez. Los goles fueron marcados poir Heinze, en contra, y Agüero. Salió lesionado el Pato Abbondanzieri.
Fue meritoria la igualdad porque se revirtió una imagen deslucida en la primera parte y hubo mucha garra y actitud para ir a buscarlo con un hombre menos. También contrastó el quedo paraguayo, que perdió las marcas y se vio superado.
El primer tiempo tuvo un mazazo demoledor para Argentina a los 12 minutos. Fue el error de Heinze en el cierre del pelotazo largo, el choque con Abbondanzieri y la pelota que entró mansa en el arco argentino. El Pato debió salir por un corte profundo en la rodilla (unos 5 puntos de sutura) y Argentina quedó golpeada.
Hasta ahí había mostrado más, con una buena triangulación entre Messi, Di María y Riquelme por izquierda, que provocó zozobra en el área guaraní. También había sido tiempo de un tiro libre en el travesaño de Román y sobre todo mucha vocación ofensiva por más que Tevez se tirara muy atrás.
Pero el gol cambió el libreto y nubló el horizonte albiceleste. Paraguay comenzó a hacer su negocio y con mucha presión en la marca llevó cada vez más agua para su molino. Hasta que a los 30 Tevez vio la roja directa por una plancha a Verón innecesaria.
Y entonces todo fue color albirrojo, menos la desesperación, que inundó todas las líneas del equipo del Coco. Hasta pudo aumentar Paraguay en una jugada en la que Carrizo se jugó la vida ante la entrada de Tacuara Cardozo. Los locales respondieron con amor propio y mucha confusión y con la falta de un delantero. El final de la primera etapa fue con los guaraníes manejando la pelota y los tiempos.
En el segundo, el Coco metió mano y quemó las naves. Mandó al Cata Díaz y al Kun Agüero a la cancha y se paró con tres en el fondo, tres en el medio, un enganche y dos de punta. Y Paraguay se apichonó en forma inexplicable.
Con uno menos, Argentina comenzó a jugar mejor que su rival y el Kun fue un peligro latente para la defensa guaraní en cada pelota manejada por Riquelme. Si a eso se le suma la explosión de Messi, el cóctel para los marcadores rivales fue difícil de digerir.
Y llegó el gol, que fue una combinación perfecta entre Román y Messi, quien arrancó con todo y cedió en profundidad para Agüero, quien tocó suave ante la salida de Villar. Fue desahogo y aliciente, porque con diez Argentina siguió buscando más y estuvo mucho más incisivo que su rival.
Lo tuvieron Coloccini, Agüero y Zanetti, pero el gol no llegó y hubo tablas. Argentina sigue sin poder ganar, pero esta vez la igualdad dejó una sensación un poco más dulce, ya que se consiguió en un contexto adverso.
Formaciones
Argentina: Roberto Abbondanzieri; Javier Zanetti, Martín Demichelis, Fabricio Coloccini y Gabriel Heinze; Javier Mascherano y Esteban Cambiasso; Juan Román Riquelme y Angel Di María; Lionel Messi y Carlos Tévez. DT: Alfio Basile.
Paraguay: Justo Villar; Paulo Da Silva, Darío Verón, Julio Cáceres y Claudio Morel Rodríguez; Edgar Barreto, Enrique Vera, Jonathan Santana y Cristian Riveros; Roque Santa Cruz, Oscar Cardozo y Nelson Haedo. DT: Gerardo Martino.
La previa
Buenos Aires- El seleccionado argentino de fútbol jugará hoy ante su par de Paraguay buscando volver a la senda de la victoria, algo que le permitiría liderar la tabla de posiciones de la eliminatoria sudamericana para el mundial de Sudáfrica 2010. El partido, que se jugará en un estadio Monumental de Núñez repleto, porque se agotaron las localidades, comenzará a las 16 y tendrá como árbitro al brasileño Carlos Simón.
Argentina no pudo ganar en sus últimas tres presentaciones por eliminatorias, empatando dos (con Ecuador, de local, y ante Brasil, en Belo Horizonte) y perdiendo ante Colombia, en condición de visitante.
El último triunfo por eliminatoria del conjunto argentino fue el año pasado cuando -en noviembre- superó a Bolivia 3 a 0, con dos goles de Juan Román Riquelme y el restante de Sergio Agüero.
Para el seleccionado argentino enfrentar a Paraguay no es nada cómodo, al punto que de local en las últimas cuatro veces que se enfrentaron terminaron igualados.
La última victoria de Argentina ante Paraguay jugando en condición de local, por eliminatorias, se remonta a 1973, cuando con vistas al mundial de Alemania 1974 lo superó 3 a 1, con goles de Rubén Ayala (2, uno de penal) y Carlos Guerini.
La última victoria ante Paraguay por eliminatorias fue en Asunción, cuando con vistas al mundial de Estados Unidos 1994, los dirigidos en ese momento por Alfio Basile vencieron 3 a 1 con goles de Fernando Redondo, quien tuvo ese día una actuación memorable, y Ramón Ismael Medina Bello, quien ese día marcó dos tantos.
“Paraguay siempre fue un rival difícil, como en realidad lo son todos. Tenemos que estar muy atentos porque por algo van primeros en la eliminatoria, pero igual nuestra idea es conseguir una victoria porque vamos a estar jugando ante nuestra gente”, señaló Juan Román Riquelme.
Si bien Basile no confirmó el equipo, es un hecho que será el mismo que trabajó en los últimos entrenamientos, con Angel Di María debutando como titular en la eliminatoria y el mismo esquema táctico que utilizó Sergio Batista para ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Con esa forma de juego Basile apuesta a ganarle a Paraguay donde más le duele, es decir, jugando por abajo, sin tirar pelotazos y con los “chiquitos” desequilibrando de mitad de cancha hacia delante.
Lo mejor del equipo de Gerardo Martino pasa, por una cuestión histórica, por su juego aéreo y si Argentina apostara a ganarle en ese aspecto, sus chances se reducirían ostensiblemente.
Además, al no contar con un “nueve de área”, como en su momento lo fueron en el seleccionado argentino Gabriel Batistuta o Hernán Crespo, el equipo de Basile no tiene otra alternativa que apostar al desequilibrio de Lionel Messi, a la explosión de Di María, a la clase de Riquelme o a la repentización de Carlos Tévez.
Además, está claro que los paraguayos no saldrán a jugarle de igual a igual al equipo argentino, sino que se pararán atrás y apostarán a la contra y a las jugadas con pelota parada que tengan a favor.
Por eso, Basile en la conferencia de prensa que brindó dejó bien claro que deberán estar muy atentos, porque el Coco sabe que si llegan a sufrir algún gol será complicado poder entrarle a una defensa de por sí aguerrida, y que estará parada muy cerca de su arquero.
Está todo listo para que el seleccionado argentino pueda revertir la imagen que dejó en su última presentación de local, jugando ante Ecuador, con una cancha llena para poder darle una alegría a la gente.