Boca Juniors se deshizo hoy con relativa facilidad de un muy débil Huracán, al que superó como
local por 2 a 0, al cabo de noventa minutos de muy escasos atractivos futbolísticos. Además del
valor de los tres puntos, para el equipo de Claudio Borghi quedan algunos datos alentadores como
por ejemplo el haber sostenido el cero en el arco propio, por primera vez en el torneo, y
producciones individuales interesantes como las de Cristian Chávez y el chileno Gary Medel.
Pero queda claro que el rendimiento del equipo todavía está lejos de niveles meritorios, ya que
en esta ocasión todo quedó limitado por la escasa oposición de Huracán. Boca mantuvo en el primer
tiempo amplia diferencia en cuanto a posesión de la pelota y jugó por mucho tiempo en campo rival,
pero sin que esto signifique que haya tenido el control del partido, ya que le costó muchísimo
encontrar profundidad y no tuvo coordinación en sus movimientos de ataque.
Huracán esperó con dos líneas de cuatro, trabajó bien el achique hacia adelante y contó con
algunas posibilidades por derecha, a espaldas de Matías Giménez, en un amplio espacio que no cubría
debidamente Juan Insaurralde. Lo mejor de Boca fueron los primeros 10 minutos, lapso en el cual a
los 4, tuvo una buena oportunidad a través de Damián Escudero, que remató desde muy buena posición,
pero el zurdazo le salió recto hacia Gastón Monzón.
Las dos siguientes llegadas le correspondieron a Huracán. A los 17, cuando Rolando Zárate la
cruzó de izquierda a derecha, para la llegada de César Montiglio, quien remató alto; y a los 31,
por el mismo camino, aunque esta vez el que apareció sin marcas fue Angel Morales, pero el volante
le pegó tan mal a la pelota, que salía por la línea lateral.
Boca recién volvió a inquietar a Monzón en el minuto 34, merced a un imprevisto remate de Gary
Medel, desde muy lejos, la pelota cayó de golpe y obligó a un gran esfuerzo del arquero para enviar
el balón al córner.
Cuando parecía que la primera mitad se iba sin goles, a los 43 Cristian Lucchetti hizo un saque
de arco largo, Martín Palermo dominó de espaladas al área, luego de que la pelota le pegara
casualmente en el brazo izquierdo, giró y sacó un perfecto zurdazo, alto, que superó a Monzón y
puso a Boca en ventaja.
Huracán comenzó el segundo tiempo con dos cambios y además varió de esquema, ya que paso a jugar
con línea de tres en el fondo, con Luciano Nieto acompañando a Zárate en ataque, pero sin embargo
la llegada le costó más aún que en la etapa inicial, ya que Boca, con el marcador favorable, le
dejó menos espacios y cubrió bien su flanco izquierdo, el que antes había sido un problema.
Muchos minutos transcurrieron sin que se registraran acciones de riesgo para los arcos, hasta
que en el minuto 20 Boca literalmente se encontró con el segundo gol. Chávez avanzó por izquierda,
perdió ante los defensores. Filippetto y Quiroga se molestaron, este último realizó un rechazo
defectuoso que se desvió en Chávez, y la pelota le quedó servida a Viatri, que remató para vencer a
Monzón por segunda ocasión.
El partido quedo virtualmente definido porque estaba muy claro que el equipo de Miguel Brindisi
no tenía argumentos para inquietar a Lucchetti y la diferencia pudo ser más amplia, y el tercer gol
estuvo a punto de caer en el minuto 36, pero Monzón logró controlar el remate de Chávez, después de
la mejor maniobra asociada de Boca en ofensiva.
Boca volvió a ganar, su gente festejó, y Borghi y los jugadores tendrán, nuevamente, una semana
sin turbulencias, ideal para trabajar tranquilos en la búsqueda de un mejor rendimiento.
Formaciones iniciales
Boca: Cristian Lucchetti; Gary Medel, Matías Caruzzo, Juan Manuel Insaurralde; Cristian Erbes,
Jesús Méndez, Matías Giménez; Cristian Chávez, Damián Escudero; Lucas Viatri y Martín Palermo.
Director técnico: Claudio Borghi.
Huracán: Gastón Monzón; Ezequiel Filipetto, Facundo Quiroga, Carlos Quintana, Rodrigo Lemos;
César Montiglio, Gastón Machín, Rodrigo Battaglia, Diego Rodríguez; Angel Morales; y Rolando
Zárate. Director técnico: Miguel Angel Brindisi.