Central: la presión, un tema al que mucho se aludió y aún se habla
Con el inicio del campeonato como paraguas protector, todos los equipos gozan de ciertas licencias, pero que no pueden ser canceladas allá lejos en el tiempo. Y, se sabe, hay algunos que tendrán mucho menos margen de error que el resto.
17 de agosto 2011 · 01:00hs
Con el inicio del campeonato como paraguas protector, todos los equipos gozan de ciertas licencias, pero que no pueden ser canceladas allá lejos en el tiempo. Y, se sabe, hay algunos que tendrán mucho menos margen de error que el resto. River será uno de ellos. Pero el caso de Rosario Central es el que ocupa en esta ocasión y el panorama a dilucidar tiene que ver con la forma en la que el cuerpo técnico pero sobre todo los jugadores asuman la presión, especialmente del hincha, que en todo esto juega un rol importante. Primera aclaración: cualquier tipo de presión que exista será fácilmente absorbida por un buen juego y, lógicamente, por los buenos resultados. Y en ese amplio espectro de lo que hoy significa esa carga emocional se hallan algunos condimentos que pueden resultar favorables para el canalla. Uno: ningún jugador que sufrió el descenso en 2010 hoy forma parte del equipo titular que el sábado recibirá a Gimnasia (unos pocos son alternativas en el banco). Dos: el retorno de varios futbolistas nacidos en el club, ya con una larga carrera en el fútbol, y que saben a la perfección lo que significa jugar con la camiseta de Central en condiciones adversas.
El análisis de este cuadro de situación no deja de ser objetivo (la presión existe), pero también cuenta con un grado importante de subjetividad y de impronta de cada futbolista.
Y la contratara de la tremenda renovación respecto a aquel equipo que perdió contra All Boys es la continuidad de muchos otros que ya vivieron el mala trago del fracaso de la temporada anterior. Prácticamente la mitad de los jugadores que cerraron ante Defensa y Justicia bajo la conducción de Fernando Lanzidei hoy forman la base de este modelo diseñado por Juan Antonio Pizzi.
Los tres entrenadores (exceptuando a Lanzidei, quien dirigió un solo encuentro) que comandaron el equipo canalla en la B Nacional hicieron referencia al tema. "Lo que tenemos que hacer es no jugar al ritmo de la gente. Eso va a ser clave", fue el mensaje de Reinaldo Merlo. Meses más tarde Héctor Rivoira patentó una frase importante el día que asumió, aunque más en términos futbolísticos que otra cosa. "El rival de Central es Central mismo", dijo. Tiempo después, ya con un flojo arranque en 2011, su discurso sobre el tema había cambiado: "Puede haber algo de presión, pero pasó más de la mitad del torneo y creo que tiene que estar totalmente superada". Y después fue el turno del Palma, quien aventuró: "Hay que convencerse de que ningún equipo puede venir al Gigante y ganarte fácil. Sin dudas que la presión de la gente siempre está, pero tenemos que lograr que juegue a favor nuestro".
Ahora es el turno de otro conocido de la casa como Juan Antonio Pizzi. El actual DT fue contundente en sus declaraciones. "No lo hemos charlado demasiado pero es una realidad. El año pasado esa presión y esa ansiedad que tiene la gente por ver al equipo ganar y por volver a primera condicionó un poco el rendimiento del equipo. Ahora la mayoría de los jugadores no estuvieron en el último torneo y pueden sentirse un poco más ajenos a esta situación", dijo. Y agregó: De nuestra parte vamos a hacer mucho hincapié en no jugar más rápido de lo que podemos".
Se podría pensar en algún mensaje que se pueda dar al hincha antes de que el equipo comience a rodar en el Gigante, pero Pizzi advirtió que "los mensajes tienen que ser indirectos. El equipo tiene que ir acostumbrando a la gente a que tenga la paciencia necesaria y nosotros desarrollar el juego que pretendemos".
Sí consideró como "muy importante" el hecho de que hayan llegado futbolistas con experiencia y con pasado en club, tales los casos de Paulo Ferrari, Leonardo Talamonti y Matías Lequi. "Es algo que tenemos que aprovechar", disparó.
¿Dónde pararse para afirmar que la asimilación de este tema es clave? En la fortaleza de la localía. Porque no sólo Central (y la B Nacional), sino todos los equipos suelen gestar las buenas performances en la regularidad puertas adentro. Estará en este nuevo plantel saber asimilar las urgencias que bajen de la tribuna y actuar en consecuencia en pos del objetivo.