Todo quedó encaminado ayer para que esta tarde se formalice la contratación de Juan Antonio Pizzi como nuevo entrenador de Central. Así se lo confió anoche a Ovación uno de los dirigentes canallas, tras confirmar que habían comenzado formalmente la negociación para contratar al entrenador y en la que oficializaron el ofrecimiento al ex delantero para que se haga cargo del equipo. "Viene todo muy bien, pero aún hay que esperar, y de no surgir ningún contratiempo tal vez mañana (por hoy) podríamos estar completando la tratativa", informó.
Así transcurrió el día de ayer en el club de Arroyito en relación a la contratación del nuevo DT. ¿Qué pasará hoy? Seguramente Pizzi y los directivos darán una respuesta concreta a si Rosario Central tiene nuevo entrenador, aunque ayer también desde el círculo del técnico las especulaciones estaban orientadas hacia el lado afirmativo.
Ovación anticipó en su edición del martes que Pizzi era el apuntado. Y la información tenía que ver no sólo con la grata impresión que causó el entrenador en la dirigencia, sino en la buena predisposición que mostró el ex atacante canalla para asumir el reto. De igual forma, todavía resta un trecho de la negociación por recorrer. El primer gran paso en firme se dio ayer, cuando las partes se reunieron para comenzar a darle forma a la vinculación, la que se plasmaría en otro encuentro a realizarse esta tarde.
El hermetismo en los últimos días fue mucho, tanto del lado de la dirigencia como del entorno de Pizzi. Pero ayer aparecieron algunas voces que oficiaron de sustento para creer que la operación era viable. "La verdad que viene todo muy bien encaminado", advirtieron del lado del técnico. La misma fuente también habló de "cautela" en lo que tiene que ver con la resolución del tema contractual que Pizzi deberá resolver con Universidad Católica de Chile, donde existe un acuerdo de palabra de que si le aparecía una oferta concreta de algún otro club podía analizarla.
Este es un punto crucial, pero nada que haga peligrar la llegada de Pizzi. El técnico tiene un contrato firmado con Universidad Católica, en el que figura una cláusula de rescisión y que haría pesar a la hora de finiquitar el tema con la dirigencia chilena. "Es una desvinculación que hay que cumplir y todos sabemos que todo lleva su tiempo", confió la fuente consultada.
Otros de los indicios que apareció en escena es la poca predisposición al diálogo que mostró José María Buljubasich, mánager de Universidad Católica, cuando Ovación lo consultó sobre cómo analizaba el cuadro de situación. El ex arquero canalla prefirió aferrarse el silencio. "No voy a dar ningún tipo de información al respecto. Por ahora son todos rumores y nada oficial", argumentó el Tati del otro lado de la línea.
El optimismo también fue puesto en evidencia de parte de los dirigentes canallas. Nadie se atrevió a asegurar que Pizzi hoy dará una respuesta afirmativa, pero la idea de que todo venía "muy bien encaminado" fortalecieron las expectativas. Es más, estaba la posibilidad de que el mánager Gonzalo Belloso y el presidente Norberto Speciale viajaran a Buenos Aires para reunirse con Gregorio Pérez, el otro candidato que figuraba en carpeta, pero eso finalmente fue descartado ayer.
Hoy será "el" día. Restan pulir algunas cuestiones que ayer fueron calificadas como "menores". Y todo parece indicar que el sucesor de Omar Palma está cada vez más cerca.Y se llama Juan Antonio Pizzi.