Cuanto mejor juegue un equipo, más chances tendrá de alcanzar los objetivos. Está claro que a Central no le dio para jugar lo que hubiera querido (fase Campeonato), pero al menos tendrá el consuelo de jugar la final de la Complementación, que es lo que mantiene vida la ilusión de la clasificación a la Copa Sudamericana 2022. Y lo hizo bajo un rendimiento que nunca lo terminó de abrazar, lo que puede sonar a contradicción. Pero el hecho de haber llegado a esta instancia (todavía depende de lo que ocurra mañana con Defensa y Justicia frente a Aldosivi) fue producto de algo. Sin dudas mostró algunos atributos más que el resto de los competidores de la zona A. ¿Importará el rendimiento el próximo sábado en San Juan? Lo más conveniente sería que pueda dar un salto de calidad en ese sentido, pero está a sólo 90 minutos de otro partido definitorio, al que puede acceder aun no mostrando los atributos futbolísticos que cree tener y que por una cuestión u otra, no pudo plasmarlos en la magnitud de lo esperado.
A esta altura ya es imposible aislarse del pensamiento que el equipo del Kily fue de menor a mayor, aun sabiendo que uno de sus mejores rendimientos los mostró en partidos que terminaron en derrotas, como las de River, por ejemplo.
Pero lo dicho, esa primera fase de grupos le costó demasiado a este Central que inició el torneo con el claro objetivo de potenciar juveniles de las divisiones inferiores y que, como lógica consecuencia, la postergó el deseo de un rápido afianzamiento.
Sin ser un equipo muy sólido alcanzó buenos resultados en la segunda etapa del campeonato, que se dieron, se insiste, bajo circunstancias de un aprendizaje continuo y sin poder, incluso, tener siempre a mano una carta de presentación confiable.
Es que esos vaivenes que mostró fueron los que lo llevaron de las satisfacciones a la desazón. Igual, todos fueron procesos cortos, porque nunca logró abrochar una seguidilla de triunfos, como tampoco lamentar varias derrotas seguidas.
Un detalle: la única vez que sufrió dos traspiés uno atrás del otro fue en la fase de grupos, contra River en Avellaneda y contra Banfield en el Gigante. Es cierto, recién pudo ganar dos seguidos en las últimas fechas (Aldosivi en Mar del Plata y Defensa y Justicia en Arroyito).
Esto último es lo que le da más fuerza todavía a esa idea que aun sin jugar del todo bien o de ser un equipo convincente, los resultados lo acompañaron de otra manera, mucho mejor por cierto.
Central2.jpg
El Kily busca que su Central sea más consistente.
¿Cómo reforzar esta idea? Perdió su único partido en la fase Complementación el pasado sábado en cancha de Lanús (ante un equipo alternativo es cierto), pero en medio de una carencia asombrosa de jugadores habitualmente titulares. Porque Central fue futbolísticamente desvencijado al sur bonaerense, no sólo con bajas importantes, sino con serias dificultades incluso para conformar el banco de suplente. Así y todo se las arregló para corregir los desaguisados futbolísticos del primer tiempo y corregir en el segundo.
Pero en lo que hace a rendimientos nunca fue uniforme, nunca se abrazó a una idea clara pese a que el convencimiento lo tenía. Y fue de esa forma, con lo que tenía, con más ganas que fútbol, con el GPS recalculando a cada momento, pero siempre poniéndolo un poco más del punto de llegada. De aquella fase de grupo con mayores contratiempos a esta fase Complementación más regular. Así fue el camino de Central para llegar a este partido en San Juan, del que sólo un resultado inesperado mañana entre Defensa y Aldosivi podría sacarlo, y en el que al equipo canalla le vendría como anillo al dedo amigarse con el juego para potenciar sus chances. Pero son apenas 90 minutos más, en los que, a su manera y con las armas que tiene, puede dar otro paso importante como ganar y llegar a la final ante el perdedor del partido decisivo de la zona Campeonato. Puede tranquilamente volver a entablar un diálogo ameno con el resultado. Si se da con un mejor juego, mejor.
En la general Central décimo
Amén de lo que ocurra en las finales de las fases Complementación y Campeonato, existen ya datos como para comparar lo que fueron la actuación de cada equipo y en esta tabla Central quedó en la décima posición (junto a Colón) por diferencia de goles. Después, depende de la forma en que cada uno analice se podrá hacer referencia a un torneo bueno, regular o malo. Lo cierto es que el equipo de Kily González, quien tuvo entre sus prioridades potenciar a los chicos de las divisiones inferiores se ubicó en la parte arriba, a seis unidades de los dos que más sumaron: Banfield y River. Y ese es también un detalle a tener en cuenta. Es que más allá de que lo mejor del canalla se vio en la fase Complementación, con equipos de muchísimo menor relieve, en la primera etapa del torneo compartió el grupo con quien es uno de los finalistas y con el equipo del Muñeco Gallardo.