Central: "El punto no sirvió", admitió Madelón
El paso de las horas hizo que Leonardo Madelón procesara con otra perspectiva el empate que
consiguió Central el domingo en el clásico. Es que los triunfos de Racing y Gimnasia, rivales
directos de los canallas en la lucha por evitar la promoción, empujaron al entrenador auriazul a
sacar otras cuentas. El punto obtenido en el Gigante que en la previa tenía la fuerza de un
espaldarazo numérico, el día después quedó sepultado por una traicionera combinación de
resultados.
20 de abril 2010 · 01:00hs
El paso de las horas hizo que Leonardo Madelón procesara con otra perspectiva el
empate que consiguió Central el domingo en el clásico. Es que los triunfos de Racing y Gimnasia,
rivales directos de los canallas en la lucha por evitar la promoción, empujaron al entrenador
auriazul a sacar otras cuentas. El punto obtenido en el Gigante que en la previa tenía la fuerza de
un espaldarazo numérico, el día después quedó sepultado por una traicionera combinación de
resultados.
"La realidad es que ahora el punto que conseguimos ante Newell’s no nos
sirvió. Fue un empate devaluado. Las perspectivas cambiaron porque ganaron Gimnasia y Racing.
Después de esos resultados, Central necesitaba de los tres puntos. Igual, el empate sirvió más
puertas para adentro. Para consolidar el grupo humano. Porque la actitud que demostraron los
jugadores me avisó que estamos en condiciones para salir bien parados de todo esto. Tengo un equipo
joven que ante Newell’s se recibió de hombre. Es un grupo que está preparado para salir de
todo o para afrontar una eventual promoción", fue la primera reflexión de Madelón en la
conversación que mantuvo ayer con Ovación.
—¿Pudiste ver de nuevo las imágenes del clásico y las jugadas
polémicas?
—Lo único que vi son los goles. La jugada del penal y las expulsiones no,
porque tuve que viajar hacia Capital Federal por un inconveniente personal y no tuve tiempo. Igual,
con todos los que hablé después del partido me dijeron que no fue penal. Estoy convencido de que
ese error arbitral cambió la historia.
—¿Le preguntaste a Valentini si le pareció que le había cometido penal a
Núñez?
—Hablé con él y me dijo que no lo tocó. Incluso, Braghieri estaba al lado
y también me ratificó que no le cometió infracción. Ya está, el clásico pasó y ahora no se puede
cambiar nada.
—Teniendo en cuenta que en los clásicos los árbitros habitualmente buscan
compensar, ¿por qué no sacaste a Valentini (estaba amonestado) en el entretiempo?
—No lo saqué porque consideré que íbamos a tener la inteligencia
suficiente para sacar provecho del hombre de más. Sobre todo porque vi que Newell's ya había
renunciado a atacar. Hablé mucho con Valentini en el vestuario para que no cometiera infracciones
que le dieran lugar a Abal a compensar. Fue una apuesta y no salió bien. Tampoco lo saqué porque es
el reemplazante natural de Burdisso, que no jugó, y no quería desarmar la dupla central. Era quemar
un cambio de entrada sin saber cuál iba a ser respuesta física de Caraglio, Ambrosi y Zelaya en el
último tramo del partido. Valentini también me dijo que no tuvo otra alternativa que cortar la
jugada con una infracción. Igual, ya lo vamos a charlar durante la semana. Ese tipo de errores no
se pueden cometer en este tipo de partidos.