Este sábado Central tiene la extraordinaria oportunidad de clasificar a un torneo internacional tras ocho años. Y no es un dato menor si se tiene en cuenta que hace menos de un año, el 19 de mayo de 2013, los canallas sepultaron el peor momento de su historia futbolística cuando derrotaron 3-0 a Gimnasia, en Jujuy, y volvieron a primera división. Si el conjunto auriazul derrota de local al descendido Argentinos, logrará el pasaporte a la Sudamericana, que se jugará a partir de agosto.
Central depende de Central. Ese es un plus incalculable. Un triunfo ante los Bichos le brindará automáticamente la clasificación. Incluso puede clasificar con un empate si es que Olimpo no le gana a Colón, el domingo en Santa Fe. Cabe recordar que el equipo de Diego Osella tiene prácticamente la obligación de ganarle a los bahienses para sobrevivir en primera.
En cambio, si Central (51 puntos) pierde ante Argentinos, su clasificación dependerá de que Belgrano (48) no le haya ganado a All Boys el viernes en Floresta y de que Olimpo (50) no derrote el domingo a Colón para obtener el boleto. Así, con los tres resultados, los de Arroyito tienen chances de volver a estampar su nombre en un torneo de la Conmebol.
En caso de clasificar sería la tercera participación de los canallas en este certamen. La primera fue en la edición 2003 y el entrenador auriazul también era Miguel Russo. Quedó eliminado en la primera fase a manos de Independiente. En el partido de ida jugado en Avellaneda, el 6/8/03, empató 1 a 1 en la Doble Visera. Cristian Castillo abrió la cuenta para los del rojo mientras que Ezequiel González igualó. El primer equipo que Central presentó en una Copa Sudamericana formó con Gaona; Ferrari, Carbonari, Talamonti y Papa; Messera (71' Pablo Sánchez), Herrón y Gustavo Barros Schelotto; Ezequiel González; Mauro Poy (59' Cámpora) y Herrera. En el banco quedaron Castellano, Leonforte, Rivarola y Ruggiero. Y en el partido de vuelta que se jugó en el Gigante, el 4/9/03, el Rojo dirigido por Oscar Ruggeri ganó 1 a 0 con tanto de Bruno Marioni y lo eliminó del torneo.
Mientras que la segunda actuación de Central en la Sudamericana fue en 2005 y aún perdura en la memoria del pueblo canalla. En la primera fase el rival fue Newell's. Igualaron 0-0 en el Parque, el 18/8, pero en la vuelta en el Gigante, el 29/8, el equipo de Ariel Cuffaro Russo ganó 1-0 con gol de Germán Rivarola, a los 45' del primer tiempo, y eliminó a su eterno rival. Aquella noche los canallas formaron con Ojeda; Moreira, Raldes, Fassi y Rivarola; Ferrari, Andrés Díaz (90' Leonforte), Calgaro y Papa; Vitti (73' Mauro Monges) y Marco Ruben (86' Ledesma). Como suplentes quedaron Broun, Grabowski, Diego Villagra y Román Díaz.
Pero la alegría no duró mucho ya que en octavos de final, el conjunto auriazul fue eliminado por Inter de Brasil. En la ida, que se jugó el 15/9, los de Porto Alegre ganaron 1 a 0 en Arroyito, con gol de Rafael Sobis, y le cortaron un invicto histórico a Central en su estadio frente a los equipos extranjeros. Esa fue su primera caída como local ante equipos foráneos tras 41 partidos (31 triunfos y 10 empates). Mientras que en la vuelta, el 29/9 en Porto Alegre, empataron 1 a 1 y Central quedó afuera de la Copa. Los goles fueron convertidos por Jorge Wagner, de penal a los 54' para Inter, y por Rivarola para Central, a los 58'.
Datos: Carlos Durhand