El presidente charrúa, Omar Vicente, contó todo lo que hacen para mejorar el club y que el equipo logre el ascenso a la Primera B
14:00 hs - Viernes 03 de Octubre de 2025
transita por una muy buena temporada, tanto en lo deportivo como en lo institucional. Quedan 7 finales y la frutilla del postre sería lograr el ascenso a la Primera B para así coronar un año espectacular.
“Ante Juventud Unida jugaremos el partido más importante del año. Estamos en un momento muy bueno, tanto en lo deportivo como en lo social. Venimos trabajando para la reinauguración de nuestro estadio y quiero que los socios y simpatizantes puedan disfrutar de un club que crece día a día. Las obras están a la vista. Y en lo futbolístico estamos muy pendientes y acompañamos al plantel para que pueda lograr el ascenso de categoría, es el deseo de todo Central Córdoba”, confió Omar Vicente, actual presidente de la institución de barrio Tablada en diálogo con Ovación.
Central Córdoba disputó tres torneos en el 2025
De la mano de la dupla conformada por Daniel Teglia y Diego Acoglanis, el Matador tuvo que afrontar tres torneos a lo largo del 2025. Copa Santa Fe, Copa Argentina y el torneo de la Primera C con un plantel cargado de muchos juveniles y tres experimentados, como los casos de Paulo Killer, Pablo Vranjicán y Guido Di Vanni.
Una temporada muy buena
“La temporada en lo deportivo fue muy buena porque jugamos tres competencia a la vez. El plantel lo tomó con mucha seriedad a cada certamen y en la Copa Argentina la gran producción del equipo nos hizo llegar a una instancia que jamás llegó un equipo de la Primera C. Ahora estamos abocados al encuentro de este sábado, es una final para Córdoba y nos jugamos parte de la temporada”, sostuvo el titular de los matadores.
Vicente valoró el esfuerzo de todas la personas que trabajan por el Charrúa. “Vamos a intentar coronar con un ascenso todo el esfuerzo que se viene haciendo, desde las personas que trabajan en el vestuario, a las que lo hacen en la cancha, los jugadores, cuerpo técnico, dirigentes, hinchas y socios. Cada uno que aportó su granito de arena para llegar hasta acá. Nos queda ahora la revancha y es el partido más importante que tenemos en vista. No hay que pensar en lo que viene sino apostar y apoyar para tener esa ilusión de poder seguir en el Reducido. Estamos en carrera y Córdoba va por todo”, enfatizó el joven dirigente del charrúa.
Leer más:
Un Gabino Sosa impecable
Además de apostar a las competencias del 2025, la dirigencia de Central Córdoba también se abocó a la remodelación del Gabino Sosa. El estadio luce espléndido, su campo de juego es uno de los mejores de la categoría y del fútbol de AFA. A eso hay que sumarle el colorido de sus tribunas y las obras con los nuevos baños.
“El Gabino fue pintado por completo. Todas las tribunas fueron repintadas, obviamente de los colores azul y rojo que son los que nos representan. Se hizo el cambio de butacas en las plateas preferenciales, las que nos donó Estudiante de la Plata. Se arreglaron las butacas que estaban en la otra platea y se comenzó la construcción de dos palcos para invitados, dirigentes e hinchas. También se construyeron baños, tanto en la tribuna local como en la tribuna visitante, que era algo muy pedido por el socio. Y a su vez realizamos obras que no se ven, como pintar las estructuras de las tribunas, se hizo un mantenimiento completo”, dijo Vicente.
Y en cuanto a los vestuarios, el presidente expresó. “En el vestuario local se trabajó para darle toda la comodidad que se merece el plantel. Los jugadores ahora tienen su locker con cajones donde pueden guardar sus pertenencias. Trabajamos para que el plantel se sienta muy cómodo en su club y tengan sentido de pertenencia”.
Mandato hasta el 2026
Omar Vicente tiene mandato hasta mayo del 2026 y la cabeza del joven dirigente solo piensa en el día a día. “Mi mandato termina el 7 de mayo del 2026. Quedan todavía alrededor de siete u ocho meses al frente al querido Central Córdoba Pero bueno, nosotros pensamos más allá de esa elección, vamos en el día a día”.
Y remarcó: “Hoy, sinceramente, la política del club no me interesa sino lo único que me importa es poder ayudar a este equipo a lograr el objetivo y creo que si lo logramos vamos a estar todos contentos y todos unidos. Queremos quedar en la historia de un club que soy hincha y lo llevo en el corazón”, se ilusionó el titular charrúa.
Central Córdoba y sus predios
Además del Gabino Sosa, Central Córdoba cuenta con el predio de Villa Gobernador Gálvez donde juegan las inferiores, el lugar del fútbol infantil en el predio de la calle Juan Manuel Rosas y en la sede de calle San Martín. “En el predio de Gálvez se hizo el mantenimiento de las dos canchas con resembrados. Se acondicionó un espacio que estaba libre y se usa para entrenamiento. Además se hizo una cabina de ingreso y se arregló todo lo que es el frente del predio con una fachada y el mantenimiento se hace en general.
“Con respecto al predio del baby, estamos proyectando obras en el mejoramiento de las canchas. La idea es agrandarlo y cerrar lo que es el playón, para que algunas actividades de la sede puedan entrenar y jugar ahí. Por último, en la sede social se hizo un cerramiento en la cancha de futsal, se acondicionó la cabina de ingreso al club, donde ahora los socios para ingresar tienen que poner su documento, eso nos permitió más seguridad. Por su parte, “se colocaron diez cámaras en toda la sede, para brindarle tranquilidad a los socios. Estamos muy bien con las actividades y ahora vamos a continuar haciendo obras antes de fin del año”, cerró Omar Vicente.
Un canchero de lujo
El césped del Gabino Sosa está catalogado como uno de los mejores del fútbol argentino y el plantel dirigido por Daniel Teglia y Diego Acoglanis lo disfrutan en los entrenamientos y en los partidos de la Primera C. El responsable del verde césped es el canchero Juan Domingo González, más conocido como “Chupa”. Además trabaja como utilero junto a su hijo Juan Cruz y su esposa María.
“Para mí Central Córdoba es todo, es mi lugar en el mundo y vivo pendiente día a día de todo lo que pase al club. Y ser el responsable del estado del césped de Gabino Sosa es un orgullo muy grande. Trabajo junto a los directivos para que los jugadores tengan un campo diez puntos. Todo eso lleva tiempo, dedicación y estamos pendientes de los cambios del clima. El presidente Omar Vicente vive pendiente día a día sobre el estado del campo de juego”, sintetizó González.