Caracas luce tranquila

La capital de Venezuela, el rival de Argentina el próximo martes, no muestra secuelas de la confrontación de fuerzas entre oficialismo y oposición ocurrida el jueves pasado.
4 de septiembre 2016 · 00:00hs

"Caracas está tranquila". Johan, empleado del aeropuerto Simón Bolívar de esta ciudad; Anobis, remisera que trasladó al enviado de Ovación al centro de la capital venezolana, y Kenny, uno de los trabajadores del lujoso hotel Pestana, coincidieron en el discurso. La consulta tenía que ver, por supuesto, con las secuelas que pudieran haber dejado las marchas del 1º de septiembre aquí en Caracas, donde oficialismo y oposición se expresaron en simultáneo. Ocurre que muchas veces las informaciones llegan distorsionadas o también inclinadas hacia uno u otro sector, dependiendo de los intereses que haya en el medio. Esto último no es un capricho. Si hasta hubo quienes pusieron en duda el partido que el martes Venezuela y Argentina protagonizarán en la lejana Mérida por una nueva fecha de las eliminatorias sudamericanas. Aquí nadie dudó en ese sentido.

Hubo sí algunos días agitados. Pero en la previa de esas marchas. Ahora no es el caso. Y el epicentro estuvo en la capital venezolana, donde la disputa entre oficialismo y oposición tuvo sí picos de ebullición, más dialéctica que otra cosa. Fueron movilizaciones por una disputa de cuestiones ideológicas y formas de interpretar un estilo de vida, pero lejos de aquellos augurios de enfrentamientos y posible represión que quizá a alguna parte de la sociedad, especialmente la motorizada por el espíritu opositor, les hubiera servido para sumar argumentos a esa sensación de "cambio" que consideran indispensable. Decir que en Venezuela está todo bien sería un error. Hay una tensión imperante, que ya forma parte de la cotidianidad. Hay sí una situación económica compleja. Así lo entienden los venezolanos en general. Mucho más los dirigentes políticos. Tanto de quienes trabajan convencidos en que las acciones de gobierno, con sus errores a cuestas, forman parte del crecimiento y fortalecimiento de políticas igualitarias, como también de quienes desde hace años en pos de un cambio se empecinan con romper un proceso, con falencias, elegido con las urnas como testigo.

Alan Rodríguez fue el jugador paraguayo que más partidos jugó  en Central de los que vinieron últimamente.

Central: qué performance tuvieron los futbolistas paraguayos en los últimos años

Hubiese sido hermoso jugar y hacer un gol con la camiseta de Newells, sostuvo Federico Laurito posando frente al Coloso Marcelo Bielsa.

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newell's que se retiró del fútbol a los 30 años

Hasta la Iglesia formó parte de esos días previos a "La toma de Caracas". Lo hizo alzando la voz, solicitando la seguridad de los manifestantes. Básicamente de aquellos impulsados por la Mesa de Unidad Democrática que pugnan por el referéndum revocatorio que no tiene otro objetivo que terminar con la presidencia de Nicolás Maduro ("El respeto a ejercer los derechos no es una gracia que concede el Ejecutivo, sino un derecho que debe garantizarse y que no puede ser catalogado como un acto delictivo o un golpe de Estado", había dicho el arzobispo de Mérida, monseñor Baltazar Porras). No así de los otros, que también tenían pensado marchar bajo el lema "Venezuela se respeta". Clarito qué mano tiende.

En este contexto no fueron en vano las declaraciones del vicepresidente Aristóbulo Istúriz, quien en la previa de "La toma de Caracas" señaló que la revolución bolivariana atraviesa el momento más peligroso, aduciendo que, hasta aquí, la oposición ha fracasado en todos sus intentos "destituyentes".

Ya pasaron tres días de aquella confrontación de fuerzas por las calles de Caracas, donde todo parece haber vuelto a la normalidad, con los dichos, chicanas y acusaciones que forman parte del día a día en una sociedad claramente partida al medio. "Hoy sigue todo igual", abundó Anobis. Y así será hasta la próxima acción que desde la Mesa de Unidad Nacional tienen pensado llevar adelante, prevista para el próximo 7 de septiembre, en la que se exhorta a los venezolanos a concurrir a las sedes del Consejo Nacional Electoral con el fin de presionar para que se entregue una fecha para la recolección de las firmas que alcancen el 20 por ciento del padrón, lo que les permita ir por ese referéndum revocatorio, que pretenden se lleve a cabo este año. De esa manera se iría a nuevas elecciones. Si la consulta pasa para después del 10 de enero de 2017, no habría, en caso de perder, una destitución de Maduro, ya que el lugar del sucesor de Hugo Chávez caería en poder del hoy vicepresidente Istúriz. Con esa claridad meridiana se entiende la celeridad que pretende la oposición. Algo que para el oficialismo no es casual ni mucho menos. Porque sostienen que lo que se está haciendo es fortalecer una actitud "propia de la derecha" para ponerle fin al mandato de Maduro. Pero sobre todo señalan que no es casual, ya que esta arremetida se da a días nomás de lo que fue el golpe que el Senado le dio a Dilma Rousseff en Brasil, donde Venezuela, Ecuador y Bolivia ya anunciaron que retirarán a sus embajadores.

Un 1º de septiembre del que mucho se habló y del que se tejieron miles de especulaciones. Hasta desde Argentina se puso énfasis en saber si estaban dadas las garantías para que el seleccionado argentino viajara a Mérida. La encontró.

Dos marchas con acentos ideológicos opuestos. De un lado los protagonistas de "La toma de Caracas", copando algunas de las principales arterias de la capital venezolana. Del otro, los aliados y defensores del partido Socialista Unido de Venezuela, enrojeciendo la avenida Bolívar.

En el medio, los inconvenientes que Venezuela tiene, esencialmente con el desabastecimiento de alimentos y algunos otros productos, entre ellos los medicamentos, al que indefectiblemente se le debe buscar una solución. Porque involucra tanto a quienes intentan romper con el régimen actual a como dé lugar como a quienes entienden las cosas de otra manera y le temen al advenimiento de políticas de corte netamente conservador. Por lo pronto, ayer Caracas lució "tranquila".

Ver comentarios

Las más leídas

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Lo último

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Aseguran que Lady Gaga dará un show gratuito en las playas de Río de Janeiro

Aseguran que Lady Gaga dará un show gratuito en las playas de Río de Janeiro

Realizan una visita oficial y supervisiones en la Escuela de Verano de Timbúes

Realizan una visita oficial y supervisiones en la Escuela de Verano de Timbúes

Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

Por el caso hay dos detenidos, un comerciante de 65 años y u muchacho que habría recibido la transferencia bancaria para fabricar los carteles
Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja
La Región

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual
La Ciudad

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días
Economía

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newells y compañía

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newell's y compañía

Ovación
Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newells que se retiró del fútbol a los 30 años

Por Luis Castro

Ovación

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newell's que se retiró del fútbol a los 30 años

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newells que se retiró del fútbol a los 30 años

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newell's que se retiró del fútbol a los 30 años

En qué cifra vendería Newells al mediocampista central Tomás Pérez

En qué cifra vendería Newell's al mediocampista central Tomás Pérez

Luciano Lollo tras su llegada a Newells: Es un gran paso en mi carrera

Luciano Lollo tras su llegada a Newell's: "Es un gran paso en mi carrera"

Policiales
Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Policiales

Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor

La Ciudad
Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual
La Ciudad

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que hay que seguir apoyando a los comercios

Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que "hay que seguir apoyando a los comercios"

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abuso infantil en la Rambla Catalunya: apuntan al presunto agresor por otros hechos

Abuso infantil en la Rambla Catalunya: apuntan al presunto agresor por otros hechos

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual
La Región

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro
La Ciudad

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro

Crucero swinger: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida
Información General

Crucero swinger: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión

Por Facundo Borrego

Política

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión

Detenidos por robar cámaras de un banco de Baigorria que aún no se inauguró
POLICIALES

Detenidos por robar cámaras de un banco de Baigorria que aún no se inauguró

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballotage y Milei le respondió
Política

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballotage y Milei le respondió

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer
La Ciudad

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

La PDI realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024
POLICIALES

La PDI realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada
POLICIALES

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario
POLICIALES

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero
Policiales

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria
La Región

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria

Anmat prohibió la venta de distintos artículos de limpieza
Información General

Anmat prohibió la venta de distintos artículos de limpieza

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución
Economía

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto
La Ciudad

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

Caputo, contra las tasas municipales: Dificultan la baja de la inflación
Política

Caputo, contra las tasas municipales: "Dificultan la baja de la inflación"

Nación autorizó a Avianca a operar vuelos que conectarán Rosario con Colombia y Ecuador
La Ciudad

Nación autorizó a Avianca a operar vuelos que conectarán Rosario con Colombia y Ecuador

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Por Carlos Durhand

Ovación

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España