El idilio que existe en Boca por el entrenador Carlos Bianchi quedó de manifiesto. Porque ayer hubo una muestra rotunda de lo que significa el regreso del técnico más exitoso de la historia xeneize a la Bombonera. Es que tras la presentación en conferencia de prensa el Virrey fue protagonista de un recibimiento sin precedentes para un DT. Porque una multitud esperaba su salida de la boca del túnel. Las comparaciones son odiosas, pero el marco se asimilaba a cuando una gran figura desembarca en un club europeo.
En el inicio de su tercer ciclo en el club de la Ribera, Bianchi no anduvo con vueltas. Consideró a Juan Román Riquelme como "una pieza clave" y reconoció que hablará con él para ver si "está predispuesto para volver" al club.
"Me pondré en contacto con él para ver si vuelve. Aún no conversé con él. Yo averigüé cuál era la situación en la primera charla con Daniel (Angelici, presidente del club) y me dijo que si decide volver a jugar su pase es de Boca", afirmó.
"Sé que es importante, es una pieza clave. Sé lo que puede dar. Pero hasta que no converse con él, no puedo decir más. La decisión de volver es suya", añadió.
El Virrey, de 63 años, vestido con un traje azul oscuro, camisa blanca y sin corbata, se mostró feliz por su regreso a la entidad de la Ribera, en la que ya dirigió de manera destacada entre 1998 y 2001, y entre 2003 y 2004. "Me da placer volver a Boca. Firmé por tres años, pero sé que los resultados acá son exigencia pura, por haberlo vivido antes. Vamos a trabajar para que el club esté entre los mejores de Argentina y América", añadió el ganador con Boca de dos Copas Internacionales (2000 y 2003) y tres Copas Libertadores (2000, 2001 y 2003).
De todas maneras, Bianchi, con tono tranquilo, reconoció que hasta hace muy poco tiempo no se "veía dirigiendo en Boca", pero que tras la primera charla con el presidente Angelici se encontró con un club "con ganas de volver a ser el que fue" y por eso decidió regresar.
"Estaba con la posibilidad de radicarme en el extranjero y no me veía en Boca, porque no formaba parte de mi proyecto. Pero me llamó Daniel para que nos encontráramos y me agarró en un momento en el que me replanteaba la vuelta y acá estoy", comentó.
"Encontré un club donde estaban predispuestos a volver a ser lo que siempre fue Boca. De ayudar y ser solidarios. Porque para lograr resultados no hace falta sólo buenos jugadores, sino buenos dirigentes, hinchas, cuerpo técnico, cuerpo médico, empleados... No se sale campeón solo", detalló.
Con respecto a las diferencias entre su última vez en el club y ahora, el DT que cosechó también cuatro títulos locales (Apertura 1998, 2000 y 2003 y Clausura 1999), dijo que "primero, cambiaron los hombres" y resaltó, de paso, la última gestión de Julio Falcioni al frente del equipo.
"Creo que en los últimos dos años Boca fue protagonista, llegó a la final de la Libertadores... Yo en 1998, pese a ser campeón, no pude jugar la Copa por no haber sumado los puntos. Hoy Boca lo puede hacer por los puntos que sumó el cuerpo técnico de Julio", enfatizó.
"En Boca viví cosas muy lindas, que son muy difíciles de volver a repetir. En el fútbol, uno termina perdiendo. Tengo que simplificar, tratar de no dramatizar tanto y trabajar para que la parcialidad de Boca tenga los resultados que desea", sostuvo.
"Sería demasiado soñar o pretender que se gane lo que se ganó en la primera etapa y la segunda. Trataremos de que Boca sea protagonista. Algunos piensan que, con la espalda que tengo yo puedo aguantar, pero sabemos lo que representan los resultados. En este país somos muy exitistas", agregó.
En ese contexto, Bianchi no quiso elegir una de sus consagraciones porque aseguró que quiere a sus "16 títulos por igual", incluyendo los nueve de Boca y los que obtuvo en Vélez (seis como DT y uno como jugador).
Además, se refirió a la importancia que le dará a las divisiones inferiores: "En los cinco años que estuve en Boca, hice debutar a 35 chicos. Siempre respeté las inferiores porque alguna vez tuve 15 ó 16 años y soñaba jugar en primera. Los chicos me tienen que obligar a mí a ponerlos con sus rendimientos", aseveró.