Bielsa, "loco" por Argentina y Messi
En su presentación como técnico de la selección de Uruguay, Marcelo Bielsa resaltó su argentinidad al palo por la consagración de Qatar y exhibió un profundo respeto hacia Messi

Jueves 18 de Mayo de 2023

Nacido en estos pagos. Criado en estos lares. Formado con acento argento. Marcelo Bielsa ratificó del otro lado del charco ser uno de los rosarinos por el mundo más famosos que parió la edad moderna. El Loco, en su expectante presentación como entrenador de la selección de Uruguay, brindó este miércoles una extensa y jugosa conferencia de prensa. En realidad, siempre es atrapante escucharlo porque conjuga el tiempo real con el raciocinio en su máxima expresión. Entre frases y enseñanzas resaltó varios ítems. Pero sobre todo ratificó su argentinidad al palo por la consagración del Mundial de Qatar 2022 y mostró un profundo respeto hacia Lionel Messi, nuestro máximo ciudadano a nivel global y embajador albiceleste en todos los continentes.

“Lo primero que quería es que Argentina salga campeón del mundo como sea”, declaró Bielsa en la presentación que realizó en Montevideo junto con el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Ignacio Alonso. Medios de todo el mundo se acreditaron para seguir en vivo las declaraciones del reconocido DT.

El Loco además confesó con su contundencia conceptual que “en el Mundial, Lionel Messi estaba en un estado de gracia mental”. También dijo que “comparé a cada jugador francés con cada argentino en su puesto. Mi conclusión fue que había nueve jugadores franceses mejores que nueve argentinos. Argentina no sólo mereció el triunfo (en la final de Qatar), sino que dominó durante 80’ de 90’. Demostraron ser mucho mejores que los rivales”, resaltó.

“Quería que Argentina salga campeón del mundo de cualquier manera. Escuchaba una frase de (Gerardo) Martino, que decía que cuando va a ver a Newell’s no le interesa como juega el equipo, sino que gane. Yo quería que Argentina gane de cualquier manera. La recompensa que Messi obtuvo está más vinculada a su paciencia y aguante que a sus recursos, que obviamente son extraordinarios”.

El exentrenador de la selección nacional y Newell’s comentó además que “para mí, una cosa fue definitoria. Por primera vez, noté que el público iba a alentar al equipo por más que no ganara. El equipo se lo había ganado”. Y agregó: “Me gusta y estoy orgulloso de ser argentino. Yo quería que Argentina saliera campeón”.

Como buen leproso que es, el técnico tuvo el aguante de la filial rojinegra uruguaya. En las afuera del predio se observó una enorme pancarta que rezaba: “Newell’s te ama”.

Luego hizo eje en temas vinculados a su nuevo proyecto. “Uruguay puede fantasear con pelear un Mundial y tiene con qué”, fue la respuesta de Marcelo cuando le consultaron si la celeste podría llegar lejos en la próxima Copa del Mundo.

No tuvieron que convencerme para venir, diría que todo lo contrario. Mi deseo de pertenecer a este proyecto tiene dos extremos muy convincentes: los jugadores que posee Uruguay y el destinatario de esta selección, que es el ciudadano a pie del país”, dijo con la sinceridad que lo caracteriza.

Luego sostuvo que “el fútbol es de la gente y los jugadores. Después están los que mediamos entre ellos: los entrenadores, los periodistas y los dirigentes. Nosotros tres somos lo peor del fútbol. El fútbol cada vez se parece menos a lo que permite que un hincha se enamore del juego”.

Nunca dirigí a ninguno de los 20 grandes equipos del mundo. Nunca me ofrecieron trabajar ahí. Por lo tanto, no estoy entre los mejores entrenadores. Eso es irrefutable”, abundó de manera natural ante las miradas de todo el abarrotado recinto.

De ahora en más, el Loco tendrá la misión de guiar a los uruguayos hacia un camino recto que los deposite entre los protagonistas del continente. Tiene materia prima. También capacidad para seguir destilando docencia y generosidad en un ámbito particular.