Básquet: Rosario latirá con los chicos en el 41º Encuentro Nacional de Minibásquet

Entre el 15 y 17 de agosto participarán en la ciudad 4 mil niños de 97 clubes del país, en un evento de básquet que fue declarado de interés municipal y provincial

06:20 hs - Miércoles 13 de Agosto de 2025

El 15, 16 y 17 de agosto próximos no serán tres días más para la historia del básquet de Rosario. Es que la Asociación Rosarina de Básquetbol (ARBB) llevará a cabo el 41° Encuentro Nacional de Minibásquet, un evento histórico que reunirá a miles de niños y niñas de todo el país.

Declarado de interés municipal y provincial, este tradicional encuentro es una verdadera fiesta del minibásquet, que cada año convoca a cientos de clubes de Rosario, la provincia y distintas regiones del país. Durante tres jornadas inolvidables, los más chicos serán protagonistas de una experiencia única, en un marco inigualable y con el espíritu del básquet como motor.

La Asociación Rosarina trabajó con mucho tiempo de anticipación para que todo esté a la altura de este evento que combina juego, valores, integración y alegría.

El Encuentro Nacional de Minibásquet representa el esfuerzo de clubes, entrenadores, familias y dirigentes que creen en el deporte como camino de crecimiento.

Leer más: Básquet: la Asociación Rosarina firmó un importante convenio y entregó pelotas a 50 clubes

La palabra del presidente de la Asociación Rosarina de Básquet

Al respecto el presidente de la ARBB Marcelo Turcato comentó: “Estos encuentros comenzaron hace mucho tiempo con muy pocos clubes. Hoy por hoy reciben chicos de varios lugares de la provincia y del país. Sin dudas que es uno de los actos centrales, desde el corazón, que tiene nuestra Asociación Rosarina. Es como jurar la bandera o ser bautizado. Es comenzar una disciplina en la cual chicas y chicos van a seguir creciendo y la van a practicar durante toda la vida.

“Dentro de la cancha y fuera de la cancha, este encuentro no solo es amistad. Es básquet. Sin dudas que es una fiesta reconocida a nivel nacional e internacional ya que le da sentido y enciende la llama de este deporte durante este fin de semana en cada club de la ciudad y en cada club afiliado a la Asociación Rosarina”, añadió

“Han pasado muchos chicos por estos eventos, que han jugado en grandes niveles y otros que hoy son muy buenos entrenadores y dirigentes. Por eso es algo que no se olvida más. Estamos muy felices por ser parte, y el agradecimiento a todas las autoridades que hacen posible que este tipo de acontecimientos se lleven a cabo”, finalizó el máximo dirigente del básquet local.

image

La emoción de una de las colaboradoras de los encuentros de Minibásquet

En la misma sintonía, Andrea Armand, una de las grandes colaboradoras que tiene la ARBB en este encuentro, dio más detalles: “La modalidad antigua de los encuentros de minibásquet era que cada club de Rosario recibía a un club amigo y cada chico iba a dormir a la casa de los jugadores locales. Con el tiempo se fue perdiendo eso ya que todos los clubes se fueron aggiornando y generalmente duermen todos juntos en los gimnasios de los clubes. Cada uno se lleva su bolsa de dormir y los padres preparan las comidas, lo que lo hace un ambiente muy familiar”.

Al borde de la emoción, Andrea continuó con su relato: “Muchos clubes se juntan a jugar amistosos el sábado a la tarde. Es una experiencia maravillosa. Yo lo viví siendo mamá, mis hijos ya están grandes y para mí el minibásquet es una pasión. Por eso sigo trabajando”.

“Este año recibimos 42 clubes, de Buenos Aires, Cañada Rosquín, Venado Tuerto, Las Parejas, Firmat, San Javier, San Pedro, San Nicolás, Paraná, Las Rosas, Santa Fe, Carcarañá, Cañada de Gómez, Totoras y de otros lados. Lo que demuestra lo inclusivo que es el evento”, comentó.

“Este acontecimiento es posible gracias al apoyo incondicional de los 55 clubes rosarinos que pertenecen a la asociación, que desde hace tiempo se vienen movilizando. Comenzamos con las reuniones a fines de abril. Acá en la asociación acostumbramos a darle todo a los visitantes, que solamente tienen que hacerse cargo del transporte. Luego nuestros clubes devuelven la visita a los clubes que recibieron”, expresó.

“Va a ser un evento multitudinario. Tenemos 97 clubes participante, lo que suman un total de casi 4.000 jugadores que van a asistir al Monumento Nacional a la Bandera. Más dirigentes, padres y familiares. Será una gran fiesta y ya nos estamos preparando para los 100 años de la Rosarina en 2026. Es un placer ver las caritas de estos chicos cuando se encuentran con otros que eligen el mismo deporte que ellos. El básquet es amistad y un juego de equipo. Eso es lo que tratamos de inculcar. Ninguno puede jugar solo de aro a aro. Necesitan de sus compañeros dentro y fuera de la cancha”, finalizó.

Rosario vuelve a ser punto de encuentro. Y el básquet, una vez más, une.