Eduardo Coudet finalmente fue presentado ayer en sociedad como flamante entrenador de Rosario Central. El bautismo fue en el salón Centenario del Gigante de Arroyito, a pocos escalones del césped donde hace años cumplió con su rol de jugador del club y se transformó en ídolo. La referencia se sustenta en el especial énfasis que puso el Chacho en tomar distancia de su época de pantalones cortos para hacer foco en su nuevo rol de entrenador canalla. "No puedo tomar más las decisiones pegándole a la pelota. Me tomé un tiempo después de que dejé el fútbol porque creo que hay que enterrar al jugador. Ahora soy ciento por ciento entrenador. Por eso le pido al hincha de Central que me exija", graficó el Chacho, quien con el correr de la conferencia desmenuzó algunos aspectos relacionados al momento que le toca atravesar, como ciertos puntos referidos al armado del equipo para el próximo torneo.
El semblante del Chacho es totalmente distinto al de su etapa de de jugador. Ya no luce looks que llaman la atención y sepultó su discurso de frases controvertidas o chicanas. Hoy muestra otra imagen. La que condice con el rol que le toca ocupar. Y el mismo lo explica: "Cambié un montón. Estoy más viejo. Ahora miro todo desde otro lado. Por eso me tomé un tiempo desde que dejé de jugar porque creo que hay que enterrar el jugador. Este tiempo que me tomé fue muy bueno. Ahora soy ciento por ciento entrenador".
Coudet tiene bien claro que su desembarco al club de Arroyito está rodeado de dudas, principalmente porque hará sus primeras armas como entrenador. Por eso manifestó: "Desde ya tengo claro todas las dudas que puede haber, la incertidumbre hacia alguien que todavía no entrenó a ningún equipo. Pero creo que las voy a disipar a través del trabajo, y de que vean que uno está capacitado. Si agarré esto es porque tengo mucha confianza. Si no, hubiese sido el último lugar al que hubiera ido".
El flamante entrenador resaltó que el cariño que le tiene el hincha canalla por su etapa de jugador le genera una "gran responsabilidad. Le digo al hincha que me exija, no quiero que me respalde a toda costa. Quiero que me exijan y que le exijan a la comisión directiva porque este club tiene que tener un equipo competitivo, que juegue bien y que transmita desde adentro hacia afuera. Vamos a trabajar, y mucho".
Y enseguida reconoció que "cuando decidí dirigir no esperaba que fuera Central en el arranque, pero yo siempre digo que las cosas por algo se dan. Estoy capacitado, tanto yo como mi cuerpo técnico, para este tipo de desafíos. Tengo muchas esperanzas y seguridad de que las cosas van a salir bien".
A la hora de hacer hincapié en lo estrictamente futbolístico, sostuvo que su primer objetivo es "armarnos lo mejor posible para formar un equipo que sea dinámico y obviamente competitivo".
En cuanto a los refuerzos, el Chacho Coudet siempre evitó dar nombres propios, aunque trascendió una lista de jugadores que le interesan. Tampoco quiso detenerse en los futbolistas que pretende que continúen en el club. "Aún no tengo el plantel con el que voy a contar para el 2015. Lo vamos a empezar a definir recién ahora", apuntó. Y sobre las posibles incorporaciones, dijo: "Vamos a intentar movernos rápido y cerrarlas. En esta época se hace difícil, pero tengo confianza en que vamos a armar un gran equipo".
El PF Ernesto Colman apunta al inicio del torneo
La conferencia de prensa de ayer en el salón del Gigante tuvo a tres protagonistas centrales. Eduardo Coudet fue presentado por el presidente Raúl Broglia quien dijo algunas palabras. Otro que atendió la requisitoria periodística fue el preparador físico Ernesto Colman. Justamente ante la consulta sobre el trabajo de pretemporada que tiene pensado encarar para el año que viene, el preparador físico dijo: “Primero tendremos que conocer el plantel. Lo evaluaremos y una vez que empecemos la pretemporada la idea es que los jugadores estén al ciento por ciento el día que arranque el torneo”.