Argentino, luego de ir ganando 2 a 0, empató 2 a 2 contra Centro Español como visitante y aunque desde las matemáticas tiene una pequeña chance de llegar a la final para hecerlo es como ganar el viejo PRODE. Porque de los 15 partidos que le restan en estas tres fechas al campeonato de Primera D, los salaítos necesitan de una combinación 13 resultados para quedarse con el torneo clausura. Una situación casi imposible.
El encuentro fue muy entretenido y no pareció partido de la quinta división del fútbol argentino. Porque el piso del estadio Carlos Sacán de Ituzaingó, donde se desarrolló este cotejo, estaba apto para jugar por abajo y no tanto al pelotazo. Y ambos equipos tienen jugadores de buen pie y aprovecharon esta bondad que les entregaba el verde césped.
La iniciativa y el dominio territorial fue del equipo local. Pero a los 5’ Joaquín Sosa metió un pase filtrado para Agustín Príncipe y el goleador no falló. Quedó mano a mano, abrió el pie izquierdo y puso en ventaja al salaíto.
Centro Español obligado por la situación se fue en busca del empate y creo las mejores situaciones entre los 27’ y los 35’. Primero a través de una pelota parada de López que Martínez, quien ingresó por atrás de todos, no pudo capitalizar ya que su remate se fue por encima del travesaño. Luego fue Figueroa quien no pudo conseguir el empate tras una gran jugada de Rey. Finalmente llegó una jugada de López, quien se sacó de encima a Yocco, asistió a Ramiro Reynoso y el volante desaprovechó su oportunidad.
El segundo tiempo comenzó igual. Con el equipo vestido de blanco yendo a buscar la igualdad y Argentino respondiendo golpe a golpe. Y a los 51’ llegó una jugada calcada al primer gol salaíto pero esta vez fue Juan Ignacio Suárez, luego de una pelota recuperada por Alejo Fernández, quien asistió a Príncipe para que el Salaíto saque ventaja de dos goles.
A los 55’ el entrenador local mandó a la cancha a Rouco y puso toda la carne en el asador. Argentino no se retrasó e incluso dos ocasiones claras para convertir el tercero. A los 61’ primero Suárez, quien tiene el arco cerrado, y en la misma jugada Benavídez se perdieron de liquidar el partido. Y a los 65’ un centro de Alderete, encontró a Suárez, pero el cabezazo se fue por encima del horizontal.
Sobre los 72’ un pelotazo a la espalda de Muñoz fue aprovechado por el ingresado Dursso que descontó para el ganador del Apertura. Aunque un minuto después Príncipe, en una distracción de la defensa local, quedó cara a cara con el arquero Panetta pero esta vez el uno ganó el duelo.
Los goles que no se hacen en el arco propio se sufren en el rival dice un viejo axioma en el fútbol. A los 89’ el zaguero Larrosa, estableció la igualdad ingresando por detrás de los defensores de Argentino luego de la ejecución de un córner. Y a los 90’ casi lo gana el local sino fue por la gran tapada con los pies de Villanueva a Reynoso.
Fue empate y casi el final del sueño salaíto de ascender a Primera C este año. A los de Sorrento solo les queda pelear en el torneo reducido que dará un cupo para que un segundo equipo de la D juegue la Copa Argentina.
El salaíto formó con: Alejo Villanueva; Lautaro Yocco, Joaquín Alderete, Julián Carnelos, Fernando Muñoz; Tomás Benavídes (70’ Agustín Prata), Sebastián Peñaloza (82’ Lautaro Balazic), Alejo Fernández (77’ Joaquín Valenzuela) y Joaquín Sosa (82’ Juan Leonardo Sánchez); Juan Ignacio Suárez (77’ Lucas Molina) y Agustín Príncipe.