Argentina venció a México y va por Alemania
Una ráfaga, la inspiración de un jugador, la invalorable ayuda de un asistente, dosis de
jerarquía, poco más. Suficiente para que la selección de Maradona llegue a cuartos de
final.
28 de junio 2010 · 01:00hs
No son pocos los que dicen que a partir de octavos de final comienza el
verdadero Mundial, donde después de tres partidos de grupo se pueden desarrollar las
potencialidades de cada uno y quedan los mejores. Por eso no extrañó que Argentina tuviera que
sortear el más duro hasta el momento para poder llegar a los cuartos de final. Una ráfaga, la
inspiración de un jugador, la invalorable ayuda de un asistente, dosis de jerarquía, poco más. Pero
suficiente para que la selección de Maradona se instalara en cuartos de final. Claro que ahora se
requerirá más de lo que dejó en el 3 a 1 sobre México, como es lógico a medida que se pasa de fase,
para enfrentar a una Alemania (el sábado, a las 11) que ayer asustó en serio.
Si se empieza el análisis en términos de lo que vendrá, Alemania creció en los
octavos y Argentina decreció. Claro que los parámetros argentinos no deben tomarse en referencia a
los teutones, si no a la de los rivales que les había tocado enfrentar, todos sin dudas inferiores
a México. Por eso no la pasó bien al principio, cuando Romero vio sin intervenir un tiro en el
travesaño de Salcido y luego vio pasar al lado del palo un remate de gol de Dos Santos. Por eso
precisó abrir el partido con un gol de Tevez que debió ser anulado (ver página 5) y después
cerrarlo con algo de angustia, desde un rato antes del descuento de Hernández.
Esos pasajes donde México le quitó la pelota, que llegó a los dominios de
Romero, fueron lo más preocupante. Porque Mascherano no bastó para contener, y los volantes
externos no colaboraban ni para asociarse a él ni para profundizar, y sólo Heinze se mostró con la
solvencia necesaria.
Pero entre medio, Argentina sí mostró que puede bastarle con poco, aún cuando a
Messi logren absoberlo como ayer con una marca de cerca y brusca. Y que no perdona errores, como
cuando falló Osorio, Higuaín la robó, eludió con calidad al Conejo Pérez y puso el segundo, que
pudo ser el tercero enseguida de cabeza.
El dominio argentino, aprovechando el desconcierto mexicano, se extendió hasta
el golazo de Tevez al comienzo del complemento, cuando despachó un misil que le quedó a tiro, luego
de pelear con su habitual garra la pelota en tres cuarto.
El Apache fue sin dudas el más incisivo de un equipo que sólo lo fue durante un rato. Que
evidentemente no fue poco porque de hecho hizo tres goles y en estas instancias lo que cuenta es la
contundencia. Más allá de toda sombra de duda, que asomó por primera vez en el Mundial.
l
Los monitores del estadio mostraron el
off side de Tevez pero la repetición no vale
Gol de Tevez. El 1-0, a los 25’. La pelota entró y el árbitro Rosetti marcó
el centro de la cancha. Era off side. Es cierto. Pero igual valió. El Apache inició la jugada, el
arquero dio rebote y Messi se la levantó para que Tevez de cabeza la mandara al fondo del arco y lo
gritara. En la primera imagen pareció habilitado por dos defensores, en la repetición se vio clara
la posición adelantada. Obvio, todo México le protestó al asistente Stefano Ayroldi, que no levantó
la bandera. Y los argentinos se le abalanzaron para defender el gol. Dos minutos de dudas y
consultas entre los jueces, y Rosetti no cambió su decisión. Perfecto. Su colaborador le explicó
que no había visto el off side, que le avisaron que en la repetición por los monitores del estadio
se había visto la infracción (no debió pasar). Pero la Fifa no acepta la ayuda tecnológica para los
fallos y el 1 a 0 valió.
l