Argentina ganó por 1 a 0 frente a Colombia por la 13ª fecha de las eliminatorias sudamericanas
rumbo al mundial de Sudáfrica 2010. El elenco de Diego Maradona no jugó nada bien y se vio superada
por la selección cafetera gran parte del encuentro. El gol de Daniel Díaz fue la salvación para un
equipo que no la pasó nada bien. La figura, sobre todo en el primer tiempo, fue el arquero de
Estudiantes, Mariano Andújar, quien tuvo un promisorio debut al frente de la selección
albiceleste.
De esta manera el conjunto que dirige Diego Maradona continúa en carrera y por ahora
clasificado para el mundial, aunque su juego todavía no termina de convencer. La línea de tres no
funcionó, el equipo argentino sufrió mucho cuando le tocó defender porque Colombia jugó un partido
aparte y por momentos fue más agresivo. Sin dudas, el gol del ex defensor de Boca y Central
fue el desahogo para toda la gente que concurrió al Monumental. El próximo miércoles visitará a
Ecuador, todo un desafío.
Argentina no la pasó nada bien en el primer tiempo del partido frente a Colombia. El
seleccionado que conduce Diego Maradona no encontró la pelota, le costó llevar adelante un juego
asociado, y a la hora de retroceder tuvo muchos desacoples que pusieron en jaque al arco que muy
bien se encargó de defender Andújar -figura de la primera parte- en su debut con la
camiseta nacional.
A los 14 minutos se estiró para sacarle el gol a un delantero cafetero y en la jugada siguiente,
cuando Díaz había perdido el control del balón, achicó bien ante el embate de Rentería. Y, después,
a los 36', le sacó el gol a Falcao, en un remate exigente y rasante.
En tanto, Argentina tuvo algunas llegadas cuando Messi entró en contacto con la redonda, o bien,
cuando Verón aparecía y se hacía cargo del juego mitad de cancha en adelante, aunque solo en
escasos pasajes del desarrollo de la primera mitad. Sobre el final, Diego Maradona introdujo una
variante en el ataque y colocó a Diego Milito en lugar de Agüero, que acusó una lesión.
En síntesis, el seleccionado visitante fue mucho más punzante, criterioso y aguerrido en el
propio estadio Monumental, colmado de argentinos. El equipo que dirige Eduardo Lara jugó de igual a
igual y creó las mejores situaciones cerrando la mitad de cancha con Vargas y Guarín, y atacando
con Zuñiga, Rentería y Falcao, en tanto el de Maradona no supo generar espacios para poder
llevar adelante su juego.
Argentina arrancó el complemento con otra mentalidad. Ya no fue el de la primera parte. Cambió
de actitud y la mofidicación en el dibujo táctico le trajo más seguridad a la defensa local. Con el
ingreso de Javier Zanetti por Fermando Gago, Diego Maradona ordenó una lína de 4 defensores.
También sucedió que empezó a jugar Messi. Y el equipo fue para adelante constantemente y no paró
hasta encontrar el gol a los 10 minutos de haber comenzado el complemento. Un tiro de esquina bien
ejecutado que alcanzó a peinar Demichelis cerca del primer palo le cayó al Cata Díaz, que ingresó
por detrás y la incrustó en el ángulo.
Pero luego del gol, Colombia no bajó los brazos y siguió jugando con dientes apretados, tal cual
lo hizo en el primer tiempo. A su vez, Argentina no se quedó atrás, por lo que el partido se puso
por demás de picante y friccionado. El doble cinco cafetero, compuesto por Vargas y Guarín jugaron
un partido aparte, en tanto que del otro lado, Verón y Mascherano, no se cansaron de luchar.
Los últimos cinco minutos del partido fueron vibrantes. Argentina ya no atacaba mientras
Colombia intentaba, al menos, conseguir un empate para no alejarse de Uruguay, que a pesar de haber
perdido frente a Brasil continúa en quito lugar dentro de la tabla y por ahora disputaría el
repechaje.
Argentina volvió a quedar en deuda con el público local. La victoria ajustada en el Monumental
invita a realizar un nuevo replanteo luego de la história goleada sufrida en la altura de La Paz,
frente a Bolivia, selección que esta tarde perdió 1-0 en los 3.600 metros frente a Venezuela.
Síntesis
Argentina: Mariano Andújar; Martín Demichelis; Daniel Díaz y Gabriel
Heinze; Fernando Gago, Javier Mascherano y Jonás Gutiérrez; Juan Sebastián Verón; Lionel
Messi, Sergio Agüero y Carlos Tevez.
DT: Diego Maradona.
Colombia: David Ospina; Luis Perea, Cristian Zapata, Mario Yepes y Pablo
Armero; Camilo Zúñiga, Fabián Vargas, Freddy Guarín y Vladimir Marín; Wason Rentería y
Radamel Falcao García.
DT: Eduardo Lara.
Arbitro: René Ortubé (Bolivia). Asistentes: Jorge Calderón (1) y César
Nistahuz (2) (ambos de Bolivia). Cuarto árbitro: Joaquín Antequera (Bolivia).
Hora: 18.
Cancha: River.
TV: Canal 3 y Fox Sports. (Télam)