Unos seiscientos efectivos policiales y un doble control, puesto que además de los habituales, esta vez instalarán molinetes a 100 metros de la cancha, serán los aspectos salientes del operativo de seguridad de mañana, cuyas principales novedades fueron brindadas hoy por Fernando Acato y Mario Franco, gerente y jefe de seguridad de Newell's, respectivamente, en torno al encuentro que mañana protagonizarán Newell's y Boca en el Coloso, por el partido de vuelta de la Libertadores.
Una de las novedades para este partido, de máximo riesgo, es la incorporación de nuevos molinetes, que estarán colocados a 100 metros del ingreso al estadio, y que tendrán la misión de que cada persona que llegue hasta el estadio llegue con la entrada en su mano.
“Si bien sabemos que es un dia de semana y en horario laboral, le pedimos a la gente que venga temprano, ya que el que pueda llegar con antelación nos va a facilitar los ingresos”, dijo Acato, quien además detalló que las puertas se abrirán a las 18, mientras que el operativo comenzará dos horas antes.
Por ese motivo, los socios de Newell's que deban regularizar su situación deberán llegarse hoy o, en su defecto, mñana por la mañana hasta las 12 a los oficinas del club, puesto que luego no habrá atención al público.
El operativo será controlado por 600 efectivos, que estarán acompañados por alrededor de un centenar de personas de seguridad controlando los ingresos.
Esto se suma al hecho de que casi con seguridad no habrá venta de entradas, puesto que ya se agotaron las plateas y antes del cierre de hoy sucederá lo mismo con las populares.
Por su parte, el jefe de seguridad del club Mario Franco habló sobre la red de protección que hay colocada desde hace un par de encuentros sobre la parcialidad visitante. “La red responde a un pedido de la policía, es parte de las medidas de seguridad que se le pidieron al club desde el Ministerio de Seguridad de la provincia”, argumentó.
Al tiempo que remarcó que la gente de Boca va a ser acompañado todo el tiempo. "Tendrá un primer control en el peaje de General Lagos y se dispuso que los micros estén en un sector sin tránsito, para luego hacer más fácil la desconcentración”, sentenció.