Luego de la polémica que se desató tras la ausencia de Lionel Messi en el partido amistoso que la Argentina jugó la semana pasada ante Costa Rica, la Pulga sostuvo: "No hay prioridades, yo amo a la selección y también amo a mi club (Barcelona)".
Luego de la polémica que se desató tras la ausencia de Lionel Messi en el partido amistoso que la Argentina jugó la semana pasada ante Costa Rica, la Pulga sostuvo: "No hay prioridades, yo amo a la selección y también amo a mi club (Barcelona)".
Según el cuerpo técnico de la selección, Messi no actuó en ese partido debido a que acusaba "una contractura en el músculo aductor". Sin embargo, pocas horas después, sometido a exámenes por los médicos de Barcelona, se determinó que no padecía ninguna lesión e inclusive jugó parte del partido ante el Villarreal, por la 30a fecha de la Liga española.
Messi reconoció que sus sentimientos están divididos, aunque ratificó el orgullo que le genera vestir la camiseta nacional."Vivir tantos años en España te parte el corazón, pero no cambio los colores", aseguró el rosarino, quien sacó a relucir su perfil bajo y añadió que "nunca me planteé ser como un jugador de Play Station".
Messi se refirió a su ausencia en el amistoso ante Costa Rica y señaló que "no hubo presiones de ningún tipo de parte de Barcelona, lo que se dijo fue la verdad. A causa de una contractura no pude jugar y no entiendo la razón de tanta polémica".
El futbolista rosarino añadió que "no hay prioridades, yo amo a la selección, pero también amo a mi club y mientras pueda quiero estar siempre en los dos lados".
"Juego con la misma ilusión en todos lados y vestir la camiseta de la selección es muy importante para mí. No sería justo tener que elegir entre una u otra cosa. En caso de lesión hoy no arriesgaría, pero si fuera vital sí lo haría", agregó.
Messi también estimó que "nunca hubiera elegido jugar para España porque soy argentino. Es verdad que en España me tratan muy bien, pero no nos olvidemos que ya casi llevo la misma cantidad de años viviendo en Barcelona que los años vividos en Argentina. Eso te parte el corazón, pero no cambian los colores", sentenció.
Por Leo Graciarena
Por Nicolás Maggi