"Acá en Brasil es casi todo normal"

El kinesiólogo rosarino Juan Pablo Fiorenza trabaja en Paranaense y relató desde Curitiba cómo afronta la pandemia del coronavirus. "No hay cuarentena, pero nos cuidamos igual", dijo
12 de mayo 2020 · 04:00hs

Brasil es uno de los pocos países del mundo que gestiona de manera polémica la pandemia. El gobierno de Jair Bolsonaro tiene una visión particular, pese al constante avance del coronavirus. “Se puede decir que acá es casi todo normal”, afirmó el kinesiólogo rosarino Juan Pablo Fiorenza en el inicio de la entrevista con Ovación. El profesional que trabaja en Atlético Paranaense aseguró además que “no hay ni hubo cuarentena. Pero nosotros nos cuidamos igual”. El ex integrante del cuerpo médico de Central relató desde Curitiba cómo afrontan el Covid-19 y confesó: “Hoy (por ayer) volvimos a entrenar en cuatro grupos tras casi dos meses. Lo hicimos en el estadio y salió todo muy bien. Tomamos todos los recaudos y apelamos a un exhaustivo protocolo preventivo. Esperemos seguir así”.

   Fiorenza aseguró que toma los recaudos necesarios para moverse dentro del radio que habitualmente frecuenta. El kinesiólogo se mostraba feliz tras reencontrarse con el plantel para realizar trabajos de campo. “En este tiempo todo era vía remoto. Por suerte hoy (ayer) salió todo muy bien”, expresó Juan Pablo, quien reside en Curitiba junto a su esposa Belén y los pequeños hijos Juan y Ana.

La comunidad educativa se vio conmovida por el ataque registrado este lunes.

San Pablo: un alumno de 13 años mató a una maestra en una escuela

once muertos en un operativo antinarco en una favela de rio

Once muertos en un operativo antinarco en una favela de Río

    “En Brasil no hubo una orden de hacer cuarentena como en muchos países. Recién ahora el uso de máscaras es obligatorio, como también el distanciamiento social. Cuando vas al supermercado hay medidas de seguridad. Te toman la temperatura y además hay una persona que te indica qué carrito debés agarrar. Las cajeras tienen un acrílico que impide tener contacto directo además”, detalló el kinesiólogo rosarino. “Sólo hay clases virtuales desde primer grado para arriba. No están permitidas las grandes aglomeraciones. Pero dentro de todo, la vida es normal acá”, sostuvo.

¿Cómo es la situación en Curitiba?

Normal te diría. Nunca tuvimos una cuarenta como hay en Argentina o en otros países del mundo. En realidad, acá se puede salir a caminar, ir al súper o hacer alguna rutina física. Toda actividad al aire libre está permitida. Lo que sí pasó en su momento fue que muchos comercios cerraron de manera provisoria porque hubo gente que decidió no salir por prevención. Y como mermó el movimiento los negocios decidieron hacer un paréntesis por un par de días. Más allá de eso, los colegios, universidades y todo lo que tiene que ver con el deporte no funciona. La única decisión que tomó la administración gubernamental fue prohibir las grandes aglomeraciones.

¿Esa decisión la tomó el Estado o las prefecturas?

El presidente Jair Bolsonaro pidió que no se cerrada nada. Pero dio libertad a las prefecturas estaduales que decidan qué desean hacer. En nuestro caso hay grandes parques que tienen estacionamiento, pero no pueden ir en autos. Sí pueden acercarse a pie, tomando distanciamiento social de dos metros entre sí como medida protocolar. Otro tema es el de los restaurantes, que desde hace dos semanas deben cumplir con ciertas normas como mesas separadas, los comensales deben entrar y salir con los barbijos o máscaras puestas. Sólo deben sacársela a la hora de comer, nada más. A eso hay que sumarle que deben higienizarse las manos con alcohol en gel.

¿Y en tu casa hicieron cuarentena?

Sí, y fue por decisión personal desde el 15 de marzo, que fue cuando el club nos dio vacaciones por 30 días cuando se cortó el fútbol. Desde ahí venimos tomando medidas preventivas. Al principio sólo salíamos para ir al súper, pero desde hace 25 días venimos saliendo un poquito a caminar con barbijos, que es obligatorio para toda la población.

¿Tomaron vacaciones hasta qué fecha en el club?

Justo hoy (por ayer) comenzamos a trabajar. Se dividió al grupo en cuatro con dos horarios diferentes. Las rutinas se harán en el estadio y serán de lunes a viernes. Esta semana será clave para ver cómo seguirá la situación. Todo dependerá de los casos de Covid-19 que haya acá también. Lógico que durante las vacaciones, cada jugador debió hacer un plan de trabajo, que fue seguido vía remoto.

¿Hicieron test de coronavirus?

Por supuesto. El club los realizó el sábado pasado y no hubo casos positivos, por suerte, en ninguno de los que formamos parte de Atlético Paranaense.

¿Está preparado el sistema de salud para un contagio masivo?

Se está trabajando en la prevención. Por ahora está todo bien a diferencia de lo que pasa en San Pablo y Río de Janeiro, que el sistema está colapsado debido a los millones de habitantes que tienen esas dos grandes ciudades del país.

¿Cómo tomaron que Flamengo quiso acelerar el proceso de volver a entrenar y tuvo muchos infectados?

Las autoridades paranaenses tomaron nota de que Flamengo tuvo más de 20 casos de coronavirus entre jugadores y personal del club. Algo similar pasó en Porto Alegre, donde Inter y Gremio arrancaron la semana pasada y luego tuvieron varios infectados. Incluso el gobierno estadual les prohibió volver a entrenar. Acá se tratará de evitarlo en la medida en que se pueda. Por eso hayo un protocolo a cumplir, pero también sabemos que todo irá dependiendo de lo que suceda con la pandemia en esta región.

¿El club les pidió o les hizo una quita de porcentaje en los sueldos?

Las autoridades expresaron la necesidad de bajar por los próximos tres meses, es decir junio, julio y agosto, un 25 del sueldo a todo el personal del club para no despedir a nadie. Obviamente todos aceptamos sin dudar. Ante esta especial situación primó el sentido común y la racionalidad. Eso sí, a los que menos perciben no se les tocarán los haberes para que no sientan tanto ese impacto y se les mantendrán los puestos hasta diciembre, ya que varios clubes despidieron personal por la pandemia. A eso le sumo que si el fútbol regresa en breve nos reintegrarán la quita.

¿En Brasil ven cerca la vuelta del fútbol, sobre todo porque Bolsonaro parece que así lo desea?

No. Hay una presión para que vuelva pero es más que nada económica y la ejercen los clubes grandes. Pasa por ahí el tema, porque tienen que asumir gastos millonarios por los altos salarios que tienen en los respectivos planteles. Por eso también hay una diferencia abismal entre los clubes. Pero en realidad no se habla de una posible fecha de vuelta. A eso hay que sumarle que hay un dilema en la actualidad. Es si sigue el torneo estadual, ya que se frenó a mitad de campeonato, o arranca el Brasileirao de lleno y también resta ver bajo qué formato. Todo está en veremos, esa es la verdad.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Lo último

Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda

"Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda"

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los  u$s 5.400 millones

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los u$s 5.400 millones

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Vecinos denuncian que la postal que se repite en todos los barrios. La Municipalidad argumenta que la liberación de los autos secuestrados depende del Ministerio de Seguridad

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Por Nachi Saieg

La sequía golpea duro a la economía de Santa Fe

Por Sandra Cicaré

Campaña crítica

La sequía golpea duro a la economía de Santa Fe

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Por Matías Loja

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula
Ciudad

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido
La Ciudad

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña
POLICIALES

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Ovación
Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Por Leandro Garbossa

Ovación

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Russo metió mano antes y durante el gran triunfo canalla

Russo metió mano antes y durante el gran triunfo canalla

Russo tras el triunfo: El segundo tiempo fue todo nuestro

Russo tras el triunfo: "El segundo tiempo fue todo nuestro"

Policiales
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña
POLICIALES

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La Ciudad
La EPE anunció el cronograma de cortes de luz durante el fin de semana
La ciudad

La EPE anunció el cronograma de cortes de luz durante el fin de semana

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Suba de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente 

Suba de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente 

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar
Ovación

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino
LA REGIÓN

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada
Información General

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido
Información General

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres
Policiales

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue
Información general

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue

ChatGPT: Italia  ordena que suspenda el uso de datos de sus ciudadanos
Informa

ChatGPT: Italia ordena que suspenda el uso de datos de sus ciudadanos

El Papa deja el hospital y presidirá la misa de domingo de Ramos
Información General

El Papa deja el hospital y presidirá la misa de domingo de Ramos

Pobreza y violencia: Cáritas advierte a los políticos que es tiempo de madurar
LA CIUDAD

Pobreza y violencia: Cáritas advierte a los políticos que "es tiempo de madurar"

El tribunal de Nueva York acumularía 30 cargos contra Trump
El Mundo

El tribunal de Nueva York acumularía 30 cargos contra Trump

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Denunciaron a Guido Süller por presunto abuso sexual de un menor de 17 años
Información General

Denunciaron a Guido Süller por presunto abuso sexual de un menor de 17 años

Jey Mammon: Estoy en shock, paralizado; tomo clonazepam todo el tiempo
Zoom

Jey Mammon: "Estoy en shock, paralizado; tomo clonazepam todo el tiempo"

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

Robaron diez monitores de computadoras del Centro Municipal de Distrito Centro
POLICIALES

Robaron diez monitores de computadoras del Centro Municipal de Distrito Centro

El VAR cumple un año: llegó para resolver las polémicas del fútbol, pero aún no lo logró
OVACIÓN

El VAR cumple un año: llegó para resolver las polémicas del fútbol, pero aún no lo logró

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires
Policiales

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva
POLICIALES

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Acoso callejero: detienen a un hombre de 75 años por decirle groserías a dos jóvenes
La Región

Acoso callejero: detienen a un hombre de 75 años por decirle groserías a dos jóvenes