Morea fue jugador y capitán del equipo argentino de Copa Davis entre los años 1948-1958 mientras que en el circuito internacional, llegó a la final en Roma y a semifinales del Roland Garros en 1953.
Además se destacó en la modalidad de dobles masculino y dobles mixtos y su mejor resultado fue el título de Grand Slam obtenido en dobles mixto junto a la estadounidense Barbara Scofield, quienes derrotaron en la final a la dupla Bill Talbert / Patricia Canning Tood en el Roland Garros. Morea también llegó a instancias finales en esta misma modalidad en los torneos de Wimbledon de 1952 (junto a la australiana Thelma Long), 1953 (junto a la Estadounidense Shirley Fry), y en 1954 (junto a la estadounidense Louise Brough).
Además de ser un pionero del tenis en Argentina, Morea fue incluido entre los diez mejores del mundo en 1953 y después de su retiro como jugador, trabajó como árbitro en las series de Copa Davis. Morea dirigió tres finales: Rumania-Estados Unidos, 1972, en Bucarest; Italia-Chile, 1976, en Santiago; y Estados Unidos- Italia, 1979, en San Francisco.
En tanto, fue presidente de la Asociación Argentina de Tenis por varios periodos entre 1973-1979 y entre 1997-2001 en tres periodos consecutivos mientras que también fue vicepresidente en 1996 y actualmente es presidente honorario.
En la Federación Internacional de Tenis pasó por distintos cargos: vicepresidente en 1977 a 1979, miembro del comité de dirección de 1976 a 1982, Chairman del Comité Junior de 1977 a 1979, miembro del Comité de Copa Davis (1972-1976; 2005- actualidad). Morea también fue delegado argentino en la reunión anual de la ITF de 1967 a 1981 y de 1996 al 2010 (incluyendo el encuentro de 1968 de la "Era Abierta" del tenis), ), Consejero Honorario Vitalicio (desde 1993) y miembro del panel de Revisión Pila (hoy R&R) de 1999 al 2005.