Fue campeón en Qatar y ahora le tiene mucha fe a la selección

El exdelantero de Central Andrés Garrone se coronó en el Mundial juvenil de 1995 en un país asiático muy distinto al actual y dijo que "desde afuera se percibe que Argentina formó un gran grupo como lo fue el nuestro. Ojalá que todo salga como queremos y anhelamos".
17 de diciembre 2022 · 19:09hs

Qatar no es un país más para el deporte nacional. Muchos menos en estos momentos. La pequeña nación organizó el Mundial Sub20 en 1995. El mismo que logró Argentina. Entre los campeones hubo presencia de jugadores del fútbol de la ciudad: Andrés Garrone, Julio César Bayón y Leonardo Biagini. El exdelantero de Central fue uno de los que hizo historia en la época que comenzó a ser dorada en materia juveniles bajo el mandato de José Néstor Pekerman. El goleador cordobés fue además uno de los tres embajadores que conquistaron la arena del desierto hace 27 años. Sin embargo, este domingo podría haber otros rosarinos que los emulen como Leo Messi, Angel Di María y Angel Correa. Desde la localidad de Leones, el actual entrenador de Deportivo argumentó que se tiene “mucha fe” para la final que sostendrán la Scaloneta ante Francia. También sostuvo que “desde afuera se percibe que formaron un gran grupo como lo teníamos nosotros. Ojalá todo salga como queremos y anhelamos”.

¿Qué se te viene a la mente cuando ves que el Mundial se desarrolló en Qatar?

Obviamente no es el Qatar que conocí en 1995. Es otro país desde lo estructural. Cambió mucho la cuidad. Cuando fuimos era prácticamente todo desierto. Solo se destacaba un hotel de una importante cadena internacional, el resto era todo arena. Hoy vemos que hay rascacielos, tiendas de primer nivel y lugares que lo hicieron paradisiaco desde lo turístico. Y en cuanto a lo que siento, la verdad es que cuando suena nuestro himno surge un amor particular por mi nación. La mente vuela un poco y me lleva a aquella hermosa época donde tuve la fortuna de jugar un Mundial juvenil y encima salir campeón del mundo. Si bien esto es distinto, sinceramente cuando veo a nuestro equipo nacional me genera mucha emoción. Es algo fuerte íntimamente.

Moviliza además porque ustedes fueron a aquel Mundial en una época donde no había además repercusiones inmediatas como ahora.

Claro. A eso le sumo que nuestra selección fue a Qatar prácticamente sin ser conocida por la gente. Ni hablar de Pekerman, ya que de todos los hipotéticos entrenadores que se nombraron antes de su designación era el más desconocido. Incluso nos fuimos solos porque, salvo con Sorín y con Leo Biagini, el resto no había jugado en primera. Viajamos prácticamente anónimos. Por suerte se logró un gran resultado de un proceso que fue el primero de muchos éxitos. No llegamos a Qatar con el cartel de candidato ni buscábamos eso de lleno, pese a que siempre jugamos para ganar y alcanzar la gloria deportiva. Pero nuestro objetivo ante todo era dejar una buena imagen de la selección porque Argentina venía de ser sancionada de torneos internacional por la Fifa por indisciplina. El combo terminó siendo completo, por suerte. Cómo habrá cambiado todo desde aquel Mundial del 95 que para Malasia 97 la selección nacional ya tenía otra vestimenta y se mejoraron varias cosas más.

¿Es verdad que mirás los partidos de la selección con la camiseta que usaste en 1995?

Sí, totalmente. Conservo las dos camisetas. Yo uso la azul, que era la alternativa con el número 15. Y la albiceleste, que es con la que le hice el gol a Holanda en el primer partido, se la pone mi hija. Como los modelos de aquel entonces no eran tan entallados como ahora, me entra sin problemas, ja.

andres3.jpg
Andrés Garrone celebra el gol que le hizo a Holanda en el debut y representó además el triunfo argentino en Qatar.

Andrés Garrone celebra el gol que le hizo a Holanda en el debut y representó además el triunfo argentino en Qatar.

¿Te la ponés de cábala o siempre que juega la selección?

Comencé a usarla en la Copa América que se jugó en Brasil. Y como ganamos la Copa, decidí ponérmela en Qatar....

¿Sos de mirar los partidos en modo hincha o como un entrenador que observa movimientos, táctica, estrategia?

Lo veo tranquilo, pero por ahí me enojo si alguien grita gol antes de que lo sea. También meto algún “kiricocho” (implementado por Carlos Bilardo para “mufar” a los rivales). Me gusta mirar y disfrutar el juego en realidad. Lógicamente que por ahí hago un poco más de foco en los delanteros.

¿Qué te genera Messi?

Es un extraterreste. Lo vemos todos, todos los entrenadores los estudian, pero a la hora de jugar hacer prevalecer la inventiva. Es un crack. De otro planeta. No se lo puede analizar.

¿Ves alguna similitud, desde lo estrictamente grupal, entre esta selección y la que integraste en su momento en la juvenil?

Por lo que se percibe desde afuera, ya que solo el grupo que está en Qatar sabe perfectamente cómo funciona o se mueve el plantel, percibo que formaron un gran grupo como lo teníamos nosotros cuando jugamos el Mundial. Se ve mucha unión y que todos están enfocados en lo mismo, sin medir los logros personales. Es más, cuando nos sumamos al equipo con Julio César Bayón (otro exCentral) y otros chicos más que no habíamos jugado el Sudamericano, los que estaban nos recibieron y trataron como uno más desde el primer día. Y eso, a la larga, termina siendo positivo para todos porque nada se logra solo.

andres2.jpg
El plantel argentino conquistó el Sub20 en Qatar 95 de la mano de Pekerman.

El plantel argentino conquistó el Sub20 en Qatar 95 de la mano de Pekerman.

¿Pensás que Scaloni junto a sus ayudantes como Samuel y Aimar tratan de incorporar parte de esa filosofía que aprendieron de la mano de Pekerman?

Sí, porque ellos jugaron el Mundial de Malasia 97 y creo que tratan de transmitirle a los jugadores muchas de las cosas que uno adquirió con José. Diego Placente, quien también está en los juveniles, considero que debe emplear también parte de esos valores inculcados y bien aprendidos por Pekerman y el profe Salorio. Se ve que hay un grupo sólido donde hay 20 posibles titulares. Esto va más allá de lo deportivo. Hay otros aspectos que no se ven, pero son tan importantes como la táctica y estrategia. Uno de ellos es saber formar buenos y grandes grupos. Y esta Argentina lo tiene. Ver desde afuera cómo interactúan en los entrenamientos, al menos por las imágenes que vemos por televisión cuando pratican, hace que uno se sienta mucho más orgulloso de este equipo y de ser argentino. Se merecen todo el apoyo y ojalá que ante Francia salga como todos queremos y anhelamos. Sin embargo, más allá del resultado, porque esto es fútbol y puede suceder cualquier cosa siempre, lo importante que destaco es que se hicieron muy bien las cosas. Se representó muy bien al país en líneas generales.

¿Confías en que se pueda volver a conquistar las arenas de Qatar 27 años después?

Sí, obviamente. La fe siempre está, además de que soy hincha de la selección.

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Lo último

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Es un jugador al que le incautaron una pistola limada. Ninguno fue ligado al asesinato del barra, aunque se esperan pericias de celulares
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ovación
Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Varios destacados en Central: Santi López, Giaccone, Sández y Campaz

Varios destacados en Central: Santi López, Giaccone, Sández y Campaz

Policiales
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"