Vienen por los colores de la camiseta

Fútbol. El presidente Mauricio Macri propuso que los clubes pasen a ser sociedades anónimas. Sin embargo, los clubes son organizaciones libres del pueblo que pertenecen a quienes las hicieron: los socios.
22 de abril 2016 · 01:00hs

Hemos escuchado en estos días en reiteradas oportunidades, y de boca del mismísimo presidente de la Nación, Mauricio Macri, que se quiere instalar nuevamente en la sociedad argentina la idea de que los clubes, sobre todo los de fútbol, deben transformarse en sociedades anónimas. La excusa que esgrimen es que éstas serían mejores gerenciadoras que los clubes. Ya tuvieron la oportunidad y no han demostrado serlo.

Esta idea nace en Europa en los años 90 teniendo en cuenta el estado falencial de los clubes de fútbol profesionales, sobre todo el español. La idea era que con este inspirado proyecto se resolvían las idas y vueltas económicas, financieras y administrativas de las desgastadas asociaciones civiles, deudoras a perpetuidad e "incorregibles".

El afiche de campaña con el que el senador de Juntos por el Cambio Dionisio Scarpin se lanzó como precandidato a gobernador de Santa Fe. 

Escarpines versus violencia narco: cuando a la política el tiro le sale por la culata

Unaexperiencia de reutilización social apartir de la decisión (año 2008) del ex juez federal Sergio Torres.Máquinas incautadas a responsables de trata laboral, generaroncooperativas para dar trabajo a las víctimas.

Lavado de activos: La importancia de la recuperación y la reutilización social de los bienes

En Argentina esto ya se intentó. En la década del 90 hubo cinco proyectos que pretendieron impulsar y plasmar la idea de instalar las sociedades anónimas deportivas. No tuvieron cordial acogida y fueron olvidados. Pero dieron frutos. Surgirá de esa idea la figura del gerenciamiento, aportada por la AFA, que imbricado en la ley Nº25.284 de fideicomiso de administración con control judicial se apoderó de varios clubes. Este último intento de incorporar capitales privados en el deporte fue impulsado, vaya coincidencia, por Macri, y apoyado por un famoso relator deportivo. Ustedes sabrán cuáles fueron los resultados en los casos de Blanquiceleste SA en Racing y otros.

Este modelo parte de premisas equivocadas. Primero, el tipo jurídico no es quien crea las deudas o acreencias sino sus administraciones; segundo, son más las SA que quiebran que las asociaciones civiles.

La forma jurídica de sociedades anónimas resultó un fracaso en Europa, particularmente en España. Basta mirar la liga española, donde sólo dos equipos salen permanentemente campeones, se llevan los mayores recursos televisivos, de imagen, marketing y esponsoreo y, ¡oh sorpresa!, son asociaciones civiles. Esta idea mercantilista del deporte profesional y amateur llevó a abrir las puertas al negocio de las apuestas, al ingreso de dueños de clubes con capitales de dudoso origen, a los arreglos espurios y a la pérdida de pertenencia de las personas.

Se desvirtuó el espíritu del encuentro deportivo por el de demostrar quién es más poderoso económicamente. Sirve como ejemplo el del club Paris Saint Germain, desaparecido hace tiempo, comprado luego por un señor árabe y hoy campeón permanente de Francia y con los demás equipos solo acompañando en el entretenimiento.

Se podrá decir que son clubes millonarios, que pagan contratos millonarios, que tienen los mejores jugadores del mundo, que cobran enormes sumas de dinero por la televisación, marketing, derechos de imagen. Pero a este modelo "privatizado" no le pidan ir a una pileta, jugar al tenis, tener divisiones inferiores, contener a los jóvenes, educarlos, incluirlos. De eso, que se ocupe otro.

Una de las grandes diferencias entre el modelo de asociaciones civiles y el modelo de SA es que en el primero de los casos son los socios los que en forma democrática eligen y controlan a sus dirigentes, mientras que en el segundo es una o algunas personas, que a veces ni se saben quiénes son, las que deciden la vida o la muerte de una institución, sin importar su impacto en la sociedad.

Con absoluta convicción reivindicamos a los clubes como organizaciones libres del pueblo que pertenecen a quienes las hicieron: los socios. Ellos son parte de nuestra comunidad organizada, reserva de democracia, donde nunca, ni en la peor dictadura, se dejó de votar. No vamos a entregarlas a supuestos capitales privados, fondos de pensión, dueños, en muchos casos desconocidos.

Son instituciones formadoras de nuestra sociedad que se remontan a más de cien años, la mitad de la vida de nuestra patria. Somos uno de los pocos países con esta tradición y proliferación de asociaciones civiles preocupadas por una tarea social, cultural, y educativa. Muchos de ellos se hicieron grandes y ahora esta pretensión de volverlos sociedades privadas viene a buscarlos para aprovecharse del trabajo de décadas, que generó la pasión por los colores.

No podemos negar que el modelo actual vigente en Argentina puede mejorarse, tanto en su conformación jurídica, como en su gestión, administración y control. Como ejemplo podemos mencionar la ley Nº27.202 sancionada en el año 2015, y que en su capítulo III se ocupa de ello. Lamentablemente el Poder Ejecutivo actual suspendió sus efectos. A lo que podemos agregar el proyecto de ley que presentamos el año pasado en el Congreso nacional que crea tribunales de justicia deportiva, y que ahora ingresaremos también en la Legislatura santafesina, sumando así una poderosa herramienta de auditoría.

Lo cierto es que las sociedades anónimas no vienen a resolver ninguno de estos problemas, llegarán solo interesadas en participar de las ganancias de los clubes (de fútbol) pero no van a hacerlo de ninguna pérdida, menos que menos de los gastos de formación, ni de ninguna de las actividades sociales que hicieron grandes a los clubes.

Vienen a llevarse años de construcción, de asociaciones, federaciones, ligas. Pasar la espumadera, llevarse lo mejor y olvidarse del resto. Quieren que les regalen algo extremadamente valioso construido con mares de sudor: el color de la camiseta.

Como dice Mario Cabrera en su canción "las llaves de mi club no las entrego".

 

Ver comentarios

Las más de leídas

Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Dos motociclistas fallecieron en un siniestro vial ocurrido en la ruta 34

Dos motociclistas fallecieron en un siniestro vial ocurrido en la ruta 34

Lo último

Simulaban una mudanza pero en realidad desvalijaban un departamento 

Simulaban una mudanza pero en realidad desvalijaban un departamento 

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Maximiliano Pullaro reveló que portará un arma de fuego durante la campaña en Santa Fe

Maximiliano Pullaro reveló que portará un arma de fuego durante la campaña en Santa Fe

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Empleados de Comercio ofrece menús por 450 pesos y ya cuenta con cinco locales donde los vende. Denuncian competencia desleal

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Por María Laura Favarel

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva
POLICIALES

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

La ciudad

Simulaban una mudanza pero en realidad desvalijaban un departamento 

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Cómo ayudar a jóvenes con discapacidad a construir su proyecto de vida

Por Micaela Pereyra

Exclusivo suscriptores

Cómo ayudar a jóvenes con discapacidad a construir su proyecto de vida

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Dos motociclistas fallecieron en un siniestro vial ocurrido en la ruta 34

Dos motociclistas fallecieron en un siniestro vial ocurrido en la ruta 34

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Ovación
Cuenta regresiva: el clásico rosarino ya tiene día y horario confirmado
Ovación

Cuenta regresiva: el clásico rosarino ya tiene día y horario confirmado

Cuenta regresiva: el clásico rosarino ya tiene día y horario confirmado

Cuenta regresiva: el clásico rosarino ya tiene día y horario confirmado

Asociación Rosarina de Fútbol: una rica historia de 118 años

Asociación Rosarina de Fútbol: una rica historia de 118 años

El MotoGP levanta el telón del GP de Argentina en Termas de Río Hondo

El MotoGP levanta el telón del GP de Argentina en Termas de Río Hondo

Policiales
Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva
POLICIALES

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña

La Ciudad
El tiempo en Rosario: se va marzo con lluvias temprano, pero con sol a la tarde
LA CIUDAD

El tiempo en Rosario: se va marzo con lluvias temprano, pero con sol a la tarde

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes
La Región

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes

Massa anunció un dólar agro unificado y quiere simplificar las cotizaciones
Economía

Massa anunció un "dólar agro" unificado y quiere simplificar las cotizaciones

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional
Economía

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Por Patricia Martino

Economía

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Seguridad: la oposición en Diputados va por cambios en la ley de emergencia

Por Javier Felcaro

Política

Seguridad: la oposición en Diputados va por cambios en la ley de emergencia

La tropa de Carrió en Santa Fe pelea la marca Juntos por el Cambio

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La tropa de Carrió en Santa Fe pelea la marca Juntos por el Cambio

Crujen los cimientos del frente de centroizquierda de Santa Fe

Por Walter Palena

Política

Crujen los cimientos del frente de centroizquierda de Santa Fe

Condenaron a un miembro de la banda de Los Monos en una causa por drogas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron a un miembro de la banda de Los Monos en una causa por drogas

Ordenaron la captura de la sospechosa de un violento robo a un jubilado
Policiales

Ordenaron la captura de la sospechosa de un violento robo a un jubilado

Banda de Los Gorditos: acordó una condena en juicio abreviado y se suicidó
POLICIALES

Banda de Los Gorditos: acordó una condena en juicio abreviado y se suicidó

El Papa mostró una mejoría neta del cuadro de bronquitis infecciosa
Información General

El Papa mostró una "mejoría neta" del cuadro de bronquitis infecciosa

Trump, primer ex presidente de EEUU formalmente acusado de un delito
El Mundo

Trump, primer ex presidente de EEUU formalmente acusado de un delito

Reino Unido presentó un plan para regular la inteligencia artificial
Información General

Reino Unido presentó un plan para regular la inteligencia artificial

Un motociclista murió en Villa Gobernador Gálvez tras chocar con un camión
La Región

Un motociclista murió en Villa Gobernador Gálvez tras chocar con un camión

Una escuela sin clases por amenazas y atravesada por la violencia

Por Martín Stoianovich

Policiales

Una escuela sin clases por amenazas y atravesada por la violencia

Dos personas que estaban peleadas se encontraron en la calle y uno fue baleado
Policiales

Dos personas que estaban peleadas se encontraron en la calle y uno fue baleado

El ex jugador Walter Gaitán fue detenido y acusado de violencia de género
Información General

El ex jugador Walter Gaitán fue detenido y acusado de violencia de género

El pre Congreso de Medicina Social y Salud Colectiva, con homenajes a dos mujeres

Por Laura Vilche

La ciudad

El pre Congreso de Medicina Social y Salud Colectiva, con homenajes a dos mujeres

Denuncian a un jefe comunal santafesino por apología del terrorismo de Estado
Política

Denuncian a un jefe comunal santafesino por apología del terrorismo de Estado