Por Guillermo Zinni / La Capital
Por Guillermo Zinni / La Capital
Rosario 1905/1910. La imprevisión de siempre: Rosario crece y los servicios
colapsan. No se puede negar lo que es evidente. El Rosario ha adelantado mucho en estos
últimos diez años. Ha extendido su edificación hasta los límites extremos del municipio y los
barrios antes lejanos forman hoy casi parte integrante del núcleo principal. Pero es necesario
convenir en que a pesar de los notorios progresos realizados, de los que con tanta razón nos
mostramos ufanos los rosarinos, los servicios públicos de la ciudad dejan aún mucho que desear.
Estos ya no responden a los intereses del vecindario porque no han adelantado a la par de la ciudad
y es natural que dado el enorme desarrollo poblacional y edilicio del Rosario resulten hoy
deficientes y se hagan objeto de continuas censuras muy justificadas en la mayoria de los casos.
Así, por ejemplo, en todas las grandes ciudades del mundo donde abundan los barrios fabriles el
servicio de asistencia pública está descentralizado. ¿Por qué no se ha implantado un servicio así
entre nosotros? Si así se hubiera hecho no habría necesidad, como hoy ocurre, de que cuando sucede
un accidente en la Refinería la ambulancia debe acudir a revienta caballos para hacer en el menor
tiempo posible un trayecto de casi cinco kilómetros. También se podrían instalar salas de primeros
auxilios en los barrios apartados, próximas a las estaciones ferroviarias, a los grandes
establecimientos industriales, lugares éstos donde por su índole especial son más frecuentes los
accidentes que requieren la pronta intervención facultativa. Hoy, en cambio, debido a esta falta de
previsión se pierden muchas vidas que podrían salvarse. Las instalaciones de estas salas de
primeros auxilios no rogarían grandes gastos. Las mismas seccionales de policía de los barrios
cederían gustosas una habitación para instalarlas y sólo se necesitaría un médico o practicante con
su botiquín y una camilla. (1908)
gzinni@lacapital.com.ar
bienvenidosviajerosdeltiempo.blogspot.com
Funcionarios de Entre Ríos y Santa Fe dijeron que se trabaja en otros focos frente a Rosario, Pueblo Esther y Villa Constitución
Por Luis Castro
Por Guillermo Zysman